El portal de anime pirata 4anime, uno de los sitios ilegales más grandes del mundo, fue obligado a cerrar después de que Legacy Rights Group se moviera para identificar a los administradores.

La persona que ha conseguido esto, fue el abogado Corey D. Silverstein, y mas sitios de anime pirata podrían estar en su mira. Documentos judiciales revelan que se están investigando más sitios web que tienen alrededor de 200 millones de visitas por mes.
Con millones de visitantes cada mes, 4anime era uno de los principales sitios web ilegales que más visitantes mensuales atraían con su oferta de anime ilegal. Por lo que era cuestión d tiempo para que las autoridades y abogados se movieran para cerrar el portal.
El medio TorrentFreak pudo determinar que 4anime fue objeto de una solicitud de citación de DMCA presentada en un tribunal federal en Michigan por una empresa llamada ‘Legacy Rights Group‘. La solicitud fue firmada por Corey D. Silverstein, abogado del bufete de abogados Silverstein Legal.
Un fragmento de Silverstein dice lo siguiente:
«La violación de la propiedad intelectual de mi cliente no se tolera bajo ninguna circunstancia. Tenga la seguridad de que puede postularse, pero no puede esconderse de ser responsabilizado por violaciones flagrantes de la ley».
Se señala que el intento de 4anime de esconderse detrás de la plataforma de Cloudflare no lo detuvo, y Silverstein dice que la compañía CDN generalmente cumple con este tipo de solicitudes.
¡Cuatro citaciones más se dirigen a plataformas de anime pirata!
Durante el mes de julio se presentaron cuatro solicitudes correspondientes a sitios de anime pirata con un tráfico muy elevado de visitas mensuales. Entre los portales citados se encuentra el portal GoGoAnime.ai, donde la plataforma Cloudflare deberá proporcionar los datos personales de los administradores para identificar a sus dueños.


Animepahe y Animedao podrían caer
Silverstein también presentó tres solicitudes de citación adicionales el mes pasado dirigidas a Animepahe.com, Animedao.to y KissAnime.rs. Este último no parece tener tráfico significativo, pero no se puede decir lo mismo de los otros portales.
Según estimaciones de SimilarWeb, Animepahe.com ha generado más de 20 millones de visitas mensuales, teniendo un tráfico principalmente ubicado en los Estados Unidos. El sitio también opera desde otros dominios, incluidos Animepahe.org y Animepahe.ru, pero no figuran en la solicitud de citación de la DMCA.
Animedao.to es otro portal relevante con un tráfico estimado entre 17 y 20 millones de visitas por mes durante los últimos meses. Nuevamente, esta plataforma es muy popular en los Estados Unidos.
Hasta el momento los portales de anime pirata señalados siguen operando con normalidad, pero es solo cuestión de tiempo para que estén en la mira.
¿Por que los portales de anime pirata son cazados?
Bajo la excusa de ser proyectos de «fans para fans», estos portales operan con total impunidad con el único objetivo de lucrarse ilegalmente del trabajo de otros. Pareciera que portales como por ejemplo AnimeFLV no afectarían a la industria pero cuando nos damos cuenta que este portal tiene más de 200 millones de visitas, es evidente las grandes pérdidas que representa para la industria.
Se promocionan estos portales como referentes para compartir la cultura asiática con la comunidad, pero la realidad es que se aprovechan para monetizar series de anime que incluso estuvieron disponibles de forma gratuita y legal en su momento por medio de plataformas que no tuvieron tanto apoyo por fans y terminaron cerrando, pese a que su contenido fue robado por estos mismos piratas.

