Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Inicio » Blog » Grow: Song of the Evertree – Rescatando a un mundo marchito con… ¿Canciones? | Reseña
ReviewsVideojuegos

Grow: Song of the Evertree – Rescatando a un mundo marchito con… ¿Canciones? | Reseña

Por DARV007
Publicado 16 octubre, 2021
Contenido
  • Historia
  • Personalización
  • Jugabilidad
  • Aspectos técnicos
  • Opinión
  • Lo malo de Grow: Song of the Evertree
  • Lo bueno de Grow: Song of the Evertree
  • Conclusiones

Los juegos de simulación han alcanzado un nivel de cantidad y calidad sumamente relevante en estos días, y Grow: Song of the Evertree es un buen ejemplo de ello. Si a un juego de simulación le añadimos la exploración en mundo abierto, las posibilidades pueden ser infinitas, y eso es lo que pretende mostrar este juego. ¿Lo habrá conseguido? Eso lo vamos a descubrir a continuación.

Grow: Song of the Evertree es un videojuego desarrollado por Prideful Sloth y publicado por 505 Games. El juego saldrá a la venta el próximo 16 de noviembre para las consolas PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC a través de Steam, pero nosotros tuvimos la suerte de probar su beta en PC gracias a 505 Games, y aquí les decimos qué nos pareció este nuevo juego.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

Historia

En Grow: Song of the Evertree somos el último humano que habita en Alaria, luego de que gracias a la discordia entre los demás humanos terminara por marchitar al Árbol Eterno.

Grow Song of the Evertree - árbol eterno

Del Árbol Eterno fluía una magia llamada Myora, y gracias a ella el mundo prosperó, por lo que los humanos vivían en armonía con él. Pero con el tiempo, los alquimistas fueron dejando de cuidar a la naturaleza, y los humanos terminaron actuando más por su propio beneficio. Esto provocó la llegada del Marchitamiento, una fuerza que atacó al árbol y casi lo hizo desaparecer.

grow song of the evertree - historia

Como el último descendiente de nuestro gremio, tenemos la honorable misión de plantar nuestra recién creada semilla de mundo, para así devolverle la vida a este árbol y, con algo de suerte, hacer que los humanos regresen y enmienden sus errores.

Personalización

La personalización en Grow: Song of the Evertree no tiene un rol demasiado marcado, aunque si te da la suficiente libertad para desenvolverte a tu manera en su mundo. Lo primero que puedes personalizar es a tu avatar, y es lo más destacable en este apartado.

El juego te permite escoger el género del avatar entre masculino, femenino y no binario. A partir de ahí, la personalización solo te deja jugar con la silueta del cuerpo, peinados, color de piel, cabello y ojos, y accesorios como apartados principales. La variedad en este punto inicial no es tan grande, pero en el juego puedes desbloquear más estilos y accesorios, así que como personalización principal no está nada mal.

Dentro de Alaria también tendrás una adorable bestia que se encargará de llevarte a los distintos mundos en el Árbol Eterno. Tú podrás escoger el nombre de este personaje, desde algunos nombres generados al azar hasta uno propio que a ti se te ocurra.

Grow Song of the Evertree - indicadores

Y por último, tienes la suficiente libertad para decidir cómo se verán los distintos asentamientos que se irán desbloqueando conforme avances en el juego. Estos cambios se limitan más en lo estético, pero te da la misma variedad que te daría cualquier juego de construcciones, además de que podrás ir mejorando tus edificaciones, por lo que siempre tendrás cosas que hacer en este mundo.

Jugabilidad

Sin duda el aspecto más interesante de Grow: Song of the Evertree es el combinar la perspectiva área para las construcciones con el mundo abierto para las misiones. Esto favorece mucho en la percepción general del juego, ya que te permite ver el mundo que estas construyendo en tercera persona, en lugar de alienarte al ver todo desde arriba.

Grow Song of the Evertree - modo construcción

A pesar de que el juego te da la libertad de explorar el mundo a tu gusto, hay un par de personajes que te acompañan en todo momento para recordarte los objetivos de cada día. Además, el juego incorpora hábilmente un tablero de progreso, y varias señalizaciones visuales de los trabajos pendientes por hacer. Y eso personalmente lo agradezco bastante.

Grow Song of the Evertree - objetivos

 

Otro aspecto interesante es la interacción con el entorno. Ya sea hablar con otras personas o comerciar con los Eternos, hasta incluso salir a explorar para encontrar tesoros, pescar o atrapar insectos, cada acción que hagas te ofrece una recompensa constante, con lo que el juego te motiva a estar siempre activo, haciendo siempre más cosas que mantener viva a tu semilla de mundo.

Grow Song of the Evertree - mantenimiento del jardin

Sin embargo, mantener viva a tu semilla es inesperadamente sencillo. Tal y como ocurriría en un jardín en la vida real, lo único que tienes que hacer es darle mantenimiento a tus plantaciones, evitando que el marchitamiento crezca y se apodere de tu mundo. Este marchitamiento es lo más peligroso que te vas a encontrar en el juego, y es bastante sencillo lidiar con ello, por lo que la sensación de paz y tranquilidad es una constante en el juego.

Grow Song of the Evertree - modo fotografía

El juego además incorpora el modo fotografía, con varias configuraciones y poses para tu avatar, con lo que podrás capturar momentos o paisajes y guardarlos para compartirlos en tus redes sociales.

Aspectos técnicos

La inspiración de Grow: Song of the Evertree en el juego de Animal Crossing: New Horizons es palpable a simple vista. No solo por la jugabilidad, en donde prácticamente solo se diferencian por las perspectivas, sino que su estilo visual es bastante similar, teniendo las mismas texturas pero con un detallado más pronunciado en el juego de 505 Games.

Grow Song of the Evertree - pescando

Visualmente es un deleite este juego. Los mundos y los entornos muestran bastante vida, con unos paisajes sencillos pero muy bien diseñados. Su diseño, las texturas y la animación encajan bien con la temática del juego, dando una sensación placentera y, personalmente, bastante relajante.

El problema, sin embargo, es que su banda sonora funciona bien, pero sus efectos de sonido no le hacen suficiente justicia a lo que vemos. El juego tiene una interacción sonora un poco pobre, que hace su trabajo en la mayoria de las acciones que realizamos, pero que es prácticamente nula cuando nos relacionamos con otros seres vivos.

Opinión

Lo malo de Grow: Song of the Evertree

Por tratarse de una beta, Grow: Song of the Evertree actualmente todavía cuenta con algunos errores, algunos pasan bastante desapercibidos, pero hay otros que afectan claramente el rendimiento del juego, y la experiencia general del jugador.

Ninguno de estos errores causaron problemas graves en mi caso, solo eran en momentos específicos al ejecutar algunas acciones, pero eran casos aislados y en general solo afectaban el entorno visual del juego. Aún así, son errores que para la versión final del juego ya no deberían existir, y si continúan existiendo, bueno, entonces este apartado tendrá un mayor peso.

Por otro lado, no me agradó mucho que la historia se centrara demasiado en el poder de las canciones para mantener vivo al Árbol Eterno, pero que en la práctica las canciones las ocupara bastante poco. Y cuando ejecutabas la acción de canto, el avatar hacia un movimiento radicalmente diferente al de cantar.

Y por último, ya hablé sobre la falta de interacción sonora que tiene el juego, y eso evidentemente es un aspecto malo. No es tanto que no tuviera diálogos, sino que los personajes ni siquiera emiten sonido alguno, y si lo hacen, son sonidos cortos y poco claros. Personalmente creo que hubiera beneficiado mucho más al juego ver este tipo de interacciones, pero supongo que no se puede todo en esta vida.

Lo bueno de Grow: Song of the Evertree

El apartado visual es el punto más fuerte de Grow: Song of the Evertree. Ya sea explorar el mundo de dia o de noche, el juego te brinda paisajes variados y placenteros que además cambian dependiendo de la hora del día en la que te encuentres. Lamentablemente el juego no te deja ver un amanecer, pero el anochecer es algo completamente digno de ver en este juego.

La interacción con el entorno también es algo sumamente agradable. No hay prácticamente nada con lo que no puedas interactuar, y aunque las acciones están algo limitadas en este punto, el hecho de que puedas relacionarte con lo que te rodea le da un plus que funciona bien en este juego.

Para lo cual llegamos al punto principal del juego, y es que siempre hay algo que hacer en este mundo, a pesar de lo repetitivo que sea. No solo por las misiones y objetivos que debes realizar a lo largo del día, sino que el juego también te deja explorar el mundo por tu cuenta y realizar distintas acciones en cualquier parte en la que te encuentres.

Personalmente me agradó mucho el tener que lidiar con algunas fuerzas de marchitamiento, de la misma forma que pescar o capturar insectos, o el hecho de comerciar con eternos y conversar con nuevos humanos que llegaban a Alaria. La variedad no es su punto fuerte en este caso, pero el hecho de poderlo hacer sin duda es algo realmente destacable.

Conclusiones

Grow: Song of the Evertree hace un trabajo bastante disfrutable en terminos de jugabilidad y diseño. Evidentemente tiene puntos que no están completamente pulidos, pero tiene mucho potencial para ser un juego que valga la pena comprar.

Sin duda algo en lo que todavía cojea el juego es que su variedad me parece corta, y que la interacción en algunos aspectos está algo limitada, pero ya con lo que está mostrando hasta ahora es un juego que entretiene y que sabe cómo mantenerte activo sin llegar a sentirse pesado.

 

Yo apenas lo pude jugar algunas horas para poder hacer esta reseña, pero sin duda es un juego que me gustaría seguir explorando.

Yo aquí me despido, soy DARV007, y esta es mi reseña sobre el juego Grow: Song of the Evertree. Espero poder leernos en una siguiente reseña.

© 505 Games

FIFA 22 anuncia fecha de lanzamiento, tráiler oficial y la nueva tecnología con la que contará
Nintendo Switch presenta su nueva edición limitada de Zelda: Tears of the Kingdom y los fans están emocionados
Battlefield VI llegará a PC y consolas a finales de este año
Nintendo Direct: Novedades sobre la anticipada película de Super Mario Bros
Nintendo Switch: Descubren algunos planes originales para la consola, incluido StreetPass, compatibilidad y más en una reciente filtración
ETIQUETADO:505 GamesGrow Song of the EvertreePC
PorDARV007
Seguir:
Me dicen DARV007. Soy encargado de la sección de Recursos Humanos en ANMO Sugoi. No sé qué sucede con mi vida, así que solo me dejo llevar. Y eso me ha llevado hasta aquí...
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

One Punch Man
CuriosidadesDe interes

El primer episodio de la temporada 3 de One Punch Man enfurece a los fans

5 octubre, 2025
Reseñas

ANMO Sugoi elige sus Animes Favoritos de Verano 2025

5 octubre, 2025
Cinnamoroll
Cultura gamerVideojuegos

Cinnamoroll se une a Razer para lanzar nuevos productos gamer

5 octubre, 2025
Witch Watch tendrá una segunda temporada
AnimeNoticias

Witch Watch tendrá una segunda temporada

5 octubre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?