Hoy el gobierno japonés declaró a las prefecturas de Okinawa, Yamaguchi e Hiroshima en cuasi-estado de emergencia ante el aumento de contagios por el COVID-19. Él estado de emergencia entrará en vigor apartir del domingo 9 de enero hasta el próximo 31 de enero.
Mientras que otras prefecturas como Tokyo no han planeado solicitar una declaración para que se imponga el Cuasi-estado de emergencia, pero si han estado consultado con expertos para imponerla en un futuro cercano.
Japón informó 6.214 nuevos casos, Okinawa registró 1.414. Esta es la primera vez que la prefectura registró más de 1.000 nuevos casos en un solo día. Yamaguchi reportó 180 casos nuevos, mientras que Hiroshima reportó 429 el jueves un nuevo récord de contagios en la prefectura. Tokio reportó 922 contagios.
Hasta esta semana, el país no había reportado más de 4.000 casos nuevos en un día desde el 18 de septiembre de 2021, y no había reportado más de 6.000 casos nuevos desde el 15 de septiembre. El número de casos nuevos se ha duplicado cada uno o dos días esta semana en Okinawa, Tokio y otras prefecturas. El presidente de la Asociación Médica de Japón, Toshio Nakagawa, dijo el jueves: «Creo que hemos entrado en la sexta ola en todo el país».
La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, dijo el jueves que la metrópoli no planea solicitar al gobierno nacional su propio cuasi estado de emergencia. Sin embargo, agregó el viernes que la batalla contra COVID-19 ha entrado en una nueva fase y que está consultando a expertos sobre si implementar más contramedidas a medida que cambia la situación.
Los casos nuevos en Okinawa se centraron principalmente en un grupo que comenzó el mes pasado en la base de Camp Hansen del Cuerpo de Marines de EE. UU. La estación aérea de Iwakuni de la Infantería de Marina de los EE. UU.