Las editoriales de manga como Kodansha, Shueisha, Shogakukan y Kadokawa realizaron una demanda en el Tribunal de Tokio contra la empresa estadounidense Cloudflare por permitir la piratería.

La denuncia argumenta que el servicio web infringe los derechos de autor al permitir que los sitios web piratas utilicen sus servicios y buscan una compensación de 400 millones de yenes (alrededor de 3.4 millones de dólares). Cabe mencionar que Cloudflare es un sistema gratuito que actúa como proxy entre los visitantes de un sitio y el servidor para ayudarlos de los ataques virtuales y que el sitio web sea más rápido.
Al parecer las editoriales no pudieron identificar al propietario de un gran sitio web pirata japonés que cerró recientemente conocido como “Manga Village” para recibir una compensación. Por lo cual, ahora su objetivo es ir tras los proveedores de servicios comenzando con Cloudflare.
El sitio web que publicaba mangas ilegalmente recibía 300 millones de visitas al mes y tenía grandes mangas como Shingeki no Kyojin y One Piece. Anteriormente, Cloudflare firmó un acuerdo con las principales editoriales de manga para acabar con la piratería y tras la demanda manifestó lo siguiente:
«No estamos directamente involucrados en la infracción de los derechos de autor, no somos la raíz del problema».
Ahora cuéntanos, ¿Qué te parecen las acciones tomadas por las editoriales de manga? ¿Crees que Cloudflare al igual que otros proxys sean los responsables del aumento de la piratería?

