Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Inicio » Blog » ¿Algo está mal con los furry?
AnalisisArtículos

¿Algo está mal con los furry?

Por Denkyo
Publicado 28 junio, 2022
Contenido
  • ¿Qué son los Furros?
  • Historia y origen de los Furros
  • Furry’s en medios contemporáneos
  • ¿Por qué odian a los Furrys?
  • ¿Ser Furry te hace zoofilico?
  • Conclusión

Mucho se ha hablado de la comunidad furry a lo largo de internet, incluso hasta llegarlos a ver con malos ojos dado que a un amplio sector de la red les puede parecer llamativo o extraño, puesto que es algo no muy común de ver.

De acuerdo a Google trends, el termino «Furry» presenta un particular interés en el continente americano, en donde Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá encabezan las listas de búsqueda a nivel global. ¿Son realmente unos locos o se podría considerar que son estereotipos, prevenciones que solo se extradimensionan? ¿Qué tal, desconocidos de internet? Acá Denkyo. Acompáñame a profundizar un poco mas acerca de este amplio fandom.

Antes de empezar quiero dejar establecido algo: Lo que encontrarás acá plasmado no es mas que la opinión de alguien cualquiera de internet, lo que yo diga no significa la verdad absoluta y si piensas algo distinto, te invito a escribirlo en los comentarios de la forma mas respetuosa posible.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

¿Qué son los Furros?

Según Google, El furry fandom, es un fandom basado en el género furry, el cual se centra en el gusto por el contenido que gira o incluye animales antropomórficos (animales con características humanas, tales como caminar, hablar, vestirse, etc), ya sea en novelas, cómics, programas animados, videos o arte en general. Lo cual incluye gustos por seres con apariencia humana y rasgos de animales. Con los primeros miembros de esta subcultura en línea, surgió la idea de llevar este movimiento a convenciones íntegramente dedicadas a este tema; las llamadas «furcon» (contracción de las palabras furry convention), donde asisten artistas, furries disfrazados, seguidores de la subcultura y personas que, no siempre, son parte de la misma pero que asisten como simples espectadores.

Historia y origen de los Furros

Según el historiador Fred Patten, el concepto de furry se originó en la Convención Mundial de Ciencia Ficción llevada a cabo en Boston, puntualmente durante 1980, cuando un dibujo de personajes de Albedo Anthropomorphics, de Steve Gallacci, inició una discusión sobre personajes antropomórficos y animales en las novelas de ciencia ficción. Esto llevó a la formación de un grupo de discusión que se reunió en convenciones de ciencia ficción y convenciones de cómics.

El término específico «furry fandom» estaba siendo utilizado en los fanzines desde 1983, y se había convertido en el nombre estándar para el género a mediados de la década de 1990, cuando se definió como «la apreciación organizada y la difusión del arte y la prosa con respecto a furry, o caracteres ficticios antropomorfos de mamíferos».

Sin embargo, los fans consideran que los orígenes del furry fandom son mucho más tempranos, con obras de ficción como «Kimba, The White Lion»  lanzado en 1965, la novela de Richard Adams «Watership Down», publicada en 1972 (y su adaptación cinematográfica de 1978, «Robin Hood»), la película de «The Tale of the Fox» creada en 1930, basada en los cuentos de Renard «The Fox», y algunos otros ejemplos frecuentemente citados. La discusión del grupo de noticias en Internet en los años noventa creó cierta separación entre los fanáticos de los personajes «animales divertidos» y los personajes peludos, destinados a evitar el equipaje que está asociado con el término «peludo».

Furry’s en medios contemporáneos

Actualmente, al hablar de furries en medios audiovisuales, se pueden encontrar una amplia gama de ejemplos que se conocen en producciones gringas hasta niponas. Programas infantiles tales como Peppa Pig, Mickey Mouse o Sonic, hasta llegar a producciones con tintes mas maduros como Bojack Horseman, El fantástico señor zorro y The House. La antropomorfización de los animales ha permitido a la industria alcanzar nuevos mercados objetivo o abierto la posibilidad y facilidad de hacer llegar un mensaje de una forma clara y más digerible al espectador.

Cuando somos niños, los animales se convierten en la forma mas sencilla que tenemos en el momento de interactuar con nuestro entorno. De ahí que cuando identificamos animales, primero se hacia por medio de un sonido. Y es esta facilidad inconsciente que se tiene, la que se usa en el momento de utilizar animales que protagonicen las historias que se crean, ya que los niños los identificarían mucho mas fácil y además no vamos a negarlo, la venta de juguetes también se explota a partir de ahí.

En el anime se pueden encontrar personajes con estas características, como Rephtalia en Tate no Yuusha no Nariagari, la cual ha destacado muchísimo en esta temporada de verano. Dentro de este contexto a manera de ejemplo se pueden encontrar producciones como el tan popular Beastars, OddTaxi o African Office Worker. El uso de animales con rasgos humanos ha abierto las puertas a la profundización de tramas y reflexiones acerca de cómo seria nuestra sociedad actual si los animales vivieran en el y cómo se pueden reflejar estas ideas en nosotros mismos. Conceptos que a mi parecer Beastars, OddTaxi y Zootopia abordan de una muy buena manera.

¿Por qué odian a los Furrys?

A lo largo de internet existen distintos memes que giran en torno al visible disgusto hacia la comunidad Furry, entre ellas el: «Pinches furros» tan conocido en la plantilla de Sherk, incluso en Youtube existen videos de amplios minutos explicando cuan nefasto y peligroso es el Furry fandom para la sociedad. Pero… ¿Todo este disgusto focalizado tiene una razón de ser?

Consultando en distintos foros, entre ellos Quora, noté que el patrón en torno a este disgusto está basado en prejuicios, pero vamos por partes. Mucho se dice que los Furrys tienen problemas mentales al caracterizarse como animales, o tildarlos como pervertidos al pensar que sienten placer sexual al sentir excitación por disfrazarse o ver en medios audiovisuales personajes con estas características. Adicionalmente, también están los trolls de internet que se dedican a hablar y despotricar de todo en general, y es bien sabido que los comentarios negativos resuenan mas en la red.

De acuerdo a Hal Herzog, profesor emérito de psicología en la Universidad de Western Carolina, algunas de las razones son exageradas:

  • Los artículos de los medios los caracterizan erróneamente como fetichistas o como personas psicológicamente disfuncionales, a menudo surgidos de una falta de comprensión clara sobre lo que hacen los furries como grupo.
  • Por ejemplo, la idea errónea de que los furry son personas que obtienen satisfacción sexual al usar fursuits estilo mascota se debe a un pequeño porcentaje de furry, supuestamente el 20%, que manifiestan su afición a través del vestuario.

Además, una de las creencias mas generalizadas es pensar que alguien por gustarle el contenido furry automáticamente, aunque fuese mínimo, tiene tendencias zoofílicas. ¿Pero qué tanto de esto es cierto?

 

¿Ser Furry te hace zoofilico?

La respuesta corta, No. Pero profundicemos un poco mas del por qué una cosa no se relaciona con la otra. De acuerdo a la RAE, «La zoofilia o bestialismo, se define como la relación sexual entre seres humanos y otra especie». Psicológicamente hablando, la persona que sufre de esta parafilia, siente placer y deseo sexual debido a que somete a un ser carente de capacidad intelectual sobresaliente, por tanto, el hecho de colocar bajo el poder a quien se considera inferior gracias a la aparente superioridad jerárquica del ser humano, el cual uno de los móviles de este trastorno, según explican diversas revistas enfocadas en psicología.

Al zoofilico le genera excitación que el animal no entienda que está pasando, dado que el concepto de sexualidad humana es muy distinto aparte de no ser netamente reproductivo y adicionalmente la criatura no se puede defender, demostrando cierto grado de vulnerabilidad, denotando lo realmente trastornado que se encuentra la psique de esa persona.

Dejando claro lo anterior, el acto como tal no es natural, no está socialmente bien visto, no es correcto y es un delito. Asi que por esto  incorrectamente se ha optado por señalar, con base de un prejuicio reforzado por estas malas conductas, a aquellas personas que tienen un gusto furry. Consecuentemente, siendo lo mas estrictos y apegados a la definición anteriormente dada de zoofilia, las personas que tienen este gusto no encajan para nada en el concepto.

 

Los animales antropomorfos representados en las historias, son mucho mas cercanos a la perspectiva humana que a la animal, son personajes que visten ropa, tienen consciencia, muestran rasgos de inteligencia, y pueden sobreponerse al instinto que tanto nos diferencia.

Las fantasías enfocadas a los/las furrys giran en torno a lo llamativo que se ve la figura humana con otras características. Para verlo mas claro pongo este ejemplo: Cuando vemos a Lola Bunny, personaje que tanto llamó la atención en la película de Space Jam, el zoofilico se centraría en el conejo, mientras que el furro se centra en Lola, dado que al fijarse en el como camina, su uniforme y su forma de hablar coqueta, está mucho mas cercana a la humanización del personaje.

furry

Debido a que esta humanización del personaje es lo que con facilidad permite empatizar con el, las personas furry conectan debido a su afinidad con las características antropomórficas, puesto que se representan de forma bípeda, con apariencia y comportamientos propios del ser humano, solo que son peludos y con rostro de conejo, perro o cualquier otro animal, pero en esencia son humanos, dado que el personaje como tal es una proyección de un hombre o mujer, y es lo que se utiliza para generar esa empatia.

Conclusión

Muchas veces se tiene la creencia de que cuando algo no sea socialmente «normal» significa que es malo, debido a que este tipo de conceptos e ideologías están reforzadas por el contexto social y educación individual que hemos tenido cada uno, y muchas veces son estos prejuicios los que inconscientemente nos llevan a satanizar aquello que se considera fuera de nuestras alineaciones y creencias, cuando en realidad las personas que cultivan esos gustos son individuos como tu o como yo, solo que con preferencias e inclinaciones diferentes y respetables también.

Y son estos prejuicios los que refuerzan tanto la intolerancia como la separación, creando frases como «El otaku que no se baña» o «Los que escuchan reggaetón carecen de gusto musical», cuando la realidad es que así como existen gustos, existen colores y esa variedad es lo que nos permite interactuar, intercambiar ideas y nutrirse de ese intercambio.

Cabe destacar que, así como en cualquier otro fandom, existe esa pequeña población toxica o insana que muchas veces deja mal parada a toda la comunidad y que claramente no representa aquello que les gusta y no temen mostrar. Mientras algo te guste y tengas personas que lo compartan y no afecte la integridad plena de otros, eres libre de vivir tu vida como tu quieras vivirla, además de no ser juzgado por ello.

Y esto es todo gente. Espero que te haya parecido cuando menos interesante. Si tienes una opinión o algo que aportar, estaré encantado de leerte los comentarios. Sin más que añadir, se despide Denkyo… Nos pillamos en otro articulo, banda.

Entrevista con Kensho Ono, la voz de Harold Lucraft en YOUR FORMA
Reseña | Muhyo to Rouji no Mahouritsu Soudan Jimusho 2nd Season – Episodio 8
5 animes con la vibra de Spy x Family que harán más corta la espera de la temporada 3
Josee, El Tigre Y El Pez – Una hermosa película que llega cinco años después a cines
5 series anime donde enseñan el valor de las cosas después de perderlo
ETIQUETADO:animefurrosfurrys
PorDenkyo
No me funen plox. xD
3 comentarios
  • Jonathan dice:
    4 junio, 2023 a las 21:21

    Bueno, tiene bastante lógica este contenido dado sobre el Furry Fandom y su comportamiento y apariencia en la sociedad actual. Es bastante desagradable, al igual que otros géneros, ver dichos insultos y referencias con bromas y demás al género furry. Internet me hizo creer mal, sobre esto, anteriormente caí en las mismas mentiras de las que hablaba el internet acerca del furry Fandom, lo describían de una forma muy egocéntrica de mi parte, Dado que soy muy dudoso ante cosas que me llamen realmente la atención, decidí investigar sobre este género…al final no era como muchos suelen decir. Entre su significado este no tiene nada de malo tal cual es algo simplemente normal común y corriente, es bastante agradable, y en serio, he Conocido a personas de este género, tal cual me han ayudado bastante, incluso me dieron chance y motivación para seguir mi vida, el cual la había perdido por la sociedad y la ignorancia que emana en esta, yo lo considero, como algo muy interesante a la par de maravilloso. Ante este comentario, me retiro y le doy gracias a esta persona que dió su más humilde pero interesante comentario ante este género.

    Responder
  • Litjer dice:
    29 junio, 2022 a las 06:05

    Pinches furros

    Responder
    • AlolaMulster dice:
      19 septiembre, 2023 a las 06:09

      Xd

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

King's Proposal tendrá una adaptación al anime
AnimeNoticias

King’s Proposal tendrá una adaptación al anime

25 octubre, 2025
El especial de I Got a Cheat Skill in Another World se estrenará en Marzo de 2026
AnimeNoticias

El especial de I Got a Cheat Skill in Another World se estrenará en Marzo de 2026

25 octubre, 2025
Sparks of Tomorrow tendrá un anime en 2026 y será producido por Kyoto Animation
AnimeNoticias

Sparks of Tomorrow tendrá un anime en 2026 y será producido por Kyoto Animation

25 octubre, 2025
El anime musical GHOST CONCERT: missing Songs llegará en 2026
AnimeNoticias

El anime musical GHOST CONCERT: missing Songs llegará en 2026

25 octubre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?