Un usuario japonés en twitter ha iniciado una colecta de firmas en la plataforma Change.Org para rehacer el anime Chainsaw Man con un nuevo director. Esto tras considerarlo como un » fracaso que no está acorde al material original» lleno de polémica en redes sociales. Donde explica los puntos y razones por la cual se necesita que se haga una «reanimación» del anime estrenado el pasado 10 de octubre producido por el estudio MAPPA .
En la petición para la colecta de firmas, el usuario explica que:
Tras el inicio de la emisión, el anime Chainsaw Man ha suscitado polémica. La razón es que, si bien la gran calidad de la animación ha sido bien recibidas, existe una gran brecha entre el director, Ryu Nakayama, y los fans en cuanto a la interpretación de la obra original, y no sería exagerado decir que ha sido prácticamente un fracaso, ya que ha sido muy criticada en las redes sociales y en foros anónimos.
A la luz de esta situación, presentó una petición a Shueisha y al estudio MAPPA, solicitando una reanimación de Chainsaw Man con un nuevo director que conozca mejor la obra original. Las voces de muchos aficionados conducirán a la realización de este proyecto, por lo que les pido su colaboración para que firmen la petición en línea.
Está previsto que el periodo de recogida de firmas dure hasta el 31 de diciembre de 2022.
Junto con la presentación de la colecta de firmas, el usuario japonés dio un resumen sobre los puntos criticados en el anime que pueden encontrarse en internet.
Interpretación del director de la obra original:
La dirección «a la japonesa» del director Ryu Nakayama en Chainsaw Man fue muy impopular. Esto por el excesivo realismo y erotismo en el anime que arruina el ímpetu y los gags que se consideraban atractivos en la obra original.
El diálogo de Denji en el episodio 1 de Chainsaw Man: «¡Si te interpones en nuestro camino, morirás! fue parcialmente cortada. Alteración de la escena de batalla de Kobeni en el episodio 9. También hay muchos cambios que ponen en duda la comprensión de la prefiguración y la interpretación de la obra original, como la alteración de la escena en la batalla de Kobeni en el episodio 9.
Otras críticas incluyen las escasas pausas entre episodios y la optimización de la estructura general de la historia y el ritmo en la adaptación al anime, como por ejemplo que «se pasa demasiado tiempo antes del arco de la espada samurái».
Hay muchas opiniones en las redes sociales y foros anónimos que señalan a Dorohedoro del mismo estudio MAPPA, la productora de animación TRIGGER, las películas de Tarantino y las películas de serie B como la dirección ideal para el anime.
Dirección:
En general, las escenas de batalla y de gags tienen mala reputación en Chainsaw Man. Se citaron como factores la falta de potencia u intensidad debido en el anime, el CGI y la eliminación de los efectos tipo manga. Las escenas de batalla de los episodios 1 y 3, en particular, han recibido muchas críticas, mientras que el episodio 4 ha sido bien recibido en general.
Muchas personas también dijeron que querían que la composición y las imágenes individuales de la obra original tuvieran más importancia. Las imágenes del OP son controvertidas debido al excesivo empuje de la animacion, mientras que las imágenes ED han sido muy bien recibidas de diversas maneras.
Música:
La música de fondo fue muy impopular, ya que no era emocionante y no dejaba huella.
Sonido:
Hubo muchas quejas sobre la potencia de los efectos sonoros en Chainsaw Man, especialmente el sonido de la motosierra, que resultaba soso, y se pidieron muchos sonidos fuertes, como el de un motor, en lugar de uno motorizado.
Actuación:
Las escenas de gags se consideran en gran medida problemáticas, ya que no tienen ninguna gracia debido a su realismo, bla bla bla y falta de entonación.
En particular, destaca la actuación del personaje principal, Denji. Comparado con la obra original, es sombrío y no tiene una locura distintiva, y su reparto por Toya Kikunosuke es impopular. Aunque esto ocurrió antes de la adaptación al anime, se ha pedido insistente.
El usuario japonés por último expresa:
Yo mismo soy fan de Chainsaw Man, y esperaba con tantas ganas esta adaptación al anime que me sentí profundamente decepcionado. Estoy seguro de que hay gente que opina lo mismo que yo, en mayor o menor medida, entre los fans de Chainsaw Man y los seguidores de Tatsuki Fujimoto de todo el país y de todo el mundo que han estado esperando con impaciencia la emisión del anime. Así que firma la petición
Actualmente la cantidad de personas que han firmado esta petición son apenas de 743 personas, destacando que la plataforma en la cual realiza el impulso en colecta de firmas, ha perdido mucha seriedad debido que ha sido utilizada por muchos usuarios para hacer bromas en internet. pero pero los japoneses en si, es algo serio.
Recordemos que el anime Chainsaw Man, ha destacado con muchas noticias polémicas originadas por parte de la comunidad del anime en Japón. Que aunque parece algo humorístico en esta parte del mundo, alla causa un impacto contrario.

El manga Chainsaw Man es escrito e ilustrado por Tatsuki Fujimoto, y comenzó su publicación a través de la revista semanal Weekly Shonen Jump que pertenece a la editorial Shueisha desde el mes de diciembre del año 2018. Cuando el manga Chainsaw Man llegó a su final en el mes de diciembre del año 2020, la editorial Shueisha daría a conocer la noticia de que la obra tendría una segunda parte que comenzaría a publicarse a partir del mes de julio de este año y en la actualidad cuenta con 12 volúmenes recopilatorios publicados en total.
Además, la segunda parte del manga Chainsaw Man se encuentra disponible de manera legal y gratuita a través del servicio «Shonen Jump+«.
El 11 de octubre de este año, el manga Chainsaw Man estrenaría su adaptación al anime que estará conformada por un total de 12 episodios. Además, el estudio de animación MAPPA se encarga de la producción de la serie bajo la dirección de Ryu Nakayama y estará disponible de manera legal a través de la plataforma Crunchyroll, quien anunció la producción de un doblaje al español latino para el anime.
Sinopsis de Chainsaw Man:
Denji tiene un sueño simple: vivir una vida feliz y pacífica, pasando tiempo con la chica que le gusta. Sin embargo, esto está muy lejos de la realidad, ya que la yakuza obliga a Denji a matar demonios para pagar sus aplastantes deudas de su difunto padre. Usando a su demonio mascota Pochita como arma, está listo para hacer cualquier cosa por un poco de dinero.
Desafortunadamente, el es asesinado por un demonio en contrato con la yakuza. Sin embargo, en un giro inesperado de los acontecimientos, Pochita se fusiona con el cadáver de Denji y le otorga los poderes de una motosierra.
Ahora capaz de transformar partes de su cuerpo en motosierras, un Denji revivido usa sus nuevas habilidades para despachar rápida y brutalmente a sus enemigos. Llamando la atención de los cazadores de demonios oficiales que llegan a la escena, se le ofrece trabajo en la Oficina de Seguridad Pública como uno de ellos. Ahora, con los medios para enfrentarse incluso a los enemigos más duros, Denji no se detendrá ante nada para lograr sus sencillos sueños de adolescente.


