El nuevo anime Wandance, producido por el reconocido estudio Madhouse, ha generado fuertes reacciones entre los fans. Lo que prometía ser una historia vibrante sobre el mundo del baile ahora enfrenta controversia en redes sociales por su estilo de animación.
El CGI de Wandance provoca decepción entre los fans

Recientemente, el anime de baile Wandance estrenó su primer episodio y rápidamente comenzó a dar de qué hablar entre los fans. No fue por motivos positivos. La animación en CGI 3D de una de las escenas de baile generó críticas en redes sociales. Los espectadores comentaron que los movimientos se ven extraños, poco naturales e incluso graciosos. Algunos llegaron a afirmar que las secuencias parecen hechas con inteligencia artificial.
La producción de Wandance es una colaboración entre el popular estudio Madhouse, conocido recientemente por su trabajo en Frieren: Beyond Journey’s End, y Cyclone Graphics, especializado en animación CGI. A pesar de que ambos estudios buscaron fusionar la animación 3D con la 2D para dar dinamismo a las escenas de baile, muchos espectadores consideran que el resultado no cumplió con las expectativas y terminó afectando la experiencia visual del anime.
El reparto de Wardance está conformado por:
- Hina Youmiya es Hikari Wanda
- Kouki Uchiyama es Kaboku Kotani
- Toshiki Masuda es Iori Itsukushima
- Ayaka Suwa es On Miyao
- Yuu Hayashi es Usen Takumi
- Chikahiro Kobayashi es Assay
- Yuuma Uchida es Gaku Kabeya
La ejecución técnica del anime no logró convencer a la mayoría del público, que esperaba una animación más fluida y expresiva. Actualmente, Wandance sigue generando debate en redes sociales, y muchos seguidores coinciden en que se ha convertido en una de las mayores decepciones de la temporada.
Wardance cuenta con la siguiente descripción:
Wandance sigue a Kaboku Kotani, un estudiante de primer año que intenta pasar desapercibido debido a su timidez y su tartamudez. Su rutina cambia al descubrir a Hikari Wanda, una compañera que baila con total libertad y sin preocuparse por las miradas ajenas. Inspirado por ella, Kaboku decide unirse al club de baile, comenzando un camino para superar sus propios miedos y explorar la expresión personal a través del baile.