Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Inicio » Blog » [Editorial] Porqué una página pirata jamás se volverá legal en Latinoamérica
ArtículosReseñas

[Editorial] Porqué una página pirata jamás se volverá legal en Latinoamérica

Por Xport
Publicado 29 mayo, 2019
Contenido
  • 1.- La inversión:
  • 2.- Industria
  • 3.- Licencias

Existen muchos factores del porqué tu anime preferido no tiene segunda temporada o queda en el limbo. Noticias recientes como el cambio de estudio de «One Punch Man» o de SNK son claro ejemplo de lo que hablo y es que la piratería afecta más de lo que piensas.

Mucha gente tiene una noción errada de lo que significa «legalidad» y este post tiene como objetivo explicar el porqué «Nunca una página pirata en Latinoamérica se volverá legal» y también exponer algunos de los mitos entorno al anime.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

1.- La inversión:

A raíz de los diferentes cierres de páginas piratas, se ha ido tanteando la idea de que estás sean legales y se ejemplifica con el inicio de Crunchyroll (que también partió como un sitio que albergaba contenido ilegal) pero se omiten dos detalles que marcan totalmente la diferencia:

  1. Crunchyroll eliminó todo el contenido que incluía derechos de autor. La importancia de esto radica en que Crunchyroll no debió pagar indemnización a las empresas productoras por lucrar con su contenido.
  2. Crunchyroll obtuvo una inversión de $4.5 millones de dólares. Te invito a convertir está cantidad de dinero a tu moneda local, ¿Crees que una página en Latinoamerica podría disponer o conseguir un capital semejante?

Han existido proyectos bastante grandes y serios en el pasado y todos estos han fracasado. Un ejemplo fue «Team loco» que intento crear su propia aplicación de anime usando como método de financiamiento Crowdfunding. El problema es que este proyecto estuvo muy lejos de alcanzar su meta resultando en un fracaso inmediato tras el lanzamiento de una plataforma carente de contenido o también podemos mencionar al poco conocido Código Anime que tenía en su catálogo series como Evangelion o los clásicos de Studio Ghibli pero que lamentablemente duró menos de un año en línea.

Entonces el primer problema es la inversión. Las principales empresas de la industria tienen conglomerados multimillonarios que los avalan; sea AT&T en el caso de Crunchyroll, Sony en el caso de Funimation o los gigantes Amazon y Netflix. Todo esto sin mencionar las perdidas que se generan mientras se afianza la empresa cómo «marca» y se forma un público objetivo.

2.- Industria

El principal problema con la cultura de la piratería en Latinoamérica es que se cree erróneamente que está de alguna forma «Apoya» la industria. Se piensa que sirve que mucha gente no pague un anime pero que lo conozca a que lo conozca menos gente pero lo consuma legal. Uno de los argumentos mas comunes es que las productoras ganan más por cada Blu-ray vendido, pero: ¿Esto es cierto? La respuesta es No.

En Latinoamerica la venta de productos oficiales de anime como los Blu-ray es prácticamente nula, además en los últimos años las ventas de los Blu-ray tanto dentro como fuera de Japón han pasado a un segundo plano como fuente de ingresos para las productoras. Cómo ejemplo tenemos el caso de Zombie Land Saga (uno de los más populares del año pasado) que según datos de Oricon en sus 3 Blu-ray vendió 18.908 copias. Lo particular es que estos números tan pequeños son considerados como un éxito.

Una persona que compra un Blu-ray de un anime es una persona menos a la que se les puede vender el mismo producto. El principal ingreso para una productora en la actualidad es el dinero que recibe por colaboraciones con empresas, el dinero por su emisión en televisión y el principalmente: El dinero por transmisión vía Streaming.

A diferencia de lo que ocurre con la licencia televisiva o la venta de productos oficiales el dinero por streaming llegará constantemente a las productoras. Por ejemplo, cómo ya sabemos, Crunchyroll divide tu membresía por la cantidad de anime que ves. Por lo cual en el caso de Zombie Land Saga mientras la gente siga viendo este anime siempre habrá dinero que le llegué a la productora.

3.- Licencias

Cuando hablamos sobre piratería este es el punto crucial. A raíz de muchos comentarios estilo «Les prefiero pagar a ustedes (xxx página ilegal) porqué tienen más contenido» es necesario aclarar este punto.

Cuando un anime se licencia para su emisión fuera de Japón existen diferentes empresas que entran a la disputa, cada una de estas empresas busca llevárse dichas licencias a sus servicios y obtener la exclusividad. Estas son:

  • Netflix: Cuando un anime llega a Netflix significa que está plataforma estuvo fuertemente involucrada en el proceso de producción de un anime obteniendo la exclusividad total de este y realizando su respectivo doblaje o en algunos casos obtuvieron la licencia de emisión en determinados países.
  • Amazon: Cuando un anime es licenciado por Amazon significa que este solo estará disponible en su plataforma «Amazon Prime Video», el anime puede o no tener simulcast.
  • Funimation: Este es el peor de los casos. Cuando un anime es licenciado por Funimation significa automáticamente que este no llegará a territorios latinoamericanos. Esto es a causa de que se consume más anime pirata que anime legal en la región y para Funimation Latinoamerica es una zona roja en la cual no vale la pena invertir. Por desgracia esta es una de las empresas más grandes.
  • Sentai: Cuando un anime es adquirido o producido por Sentai significa que o es estrenado en su plataforma «Hidive» a nivel global o en algunos casos Crunchyroll obtiene las licencias para el territorio de Latinoamerica.
  • Crunchyroll: Que un anime llegue a Crunchyroll significa que la empresa estuvo involucrada en el proceso de producción y obteniendo una exclusividad parcial o total de dicho anime o bien que obtuvo la licencia para transmitirlo en Latinoamerica vía simulcast.

Otro dato a mencionar es que en muchos casos las licencias ya se encuentran otorgadas, sea esto por:

  • Convenios entre la casa productora y la empresa.
  • Inversión de la empresa en la realización del anime. (Un ejemplo es el caso de Tate no Yuusha y la inversión a «Kinema citrus» por parte de Crunchyroll)
  • Acuerdos de exclusividad entre las dos partes. ( Lo que ocurre con Netflix y Gonzo)

Cada una de estas empresas invierte millones de dólares en licencias, esto explica porqué por ejemplo el catálogo de Crunchyroll es ínfimo en comparación a un servicio pirata pero: ¿Crees que una página pirata, que no tiene capital podría hacer algo mejor? Es mucho más fácil tener todos los animes en emisión cuando la única inversión es agregar los subtítulos y subirlos a tu página.

En el fondo todos amamos el anime y es momento que como usuarios apoyemos de verdad a la industria, también es momento de que las empresas más que sacar cada una su propio servicio busquen el cooperar entre sí. Si quieres una segunda temporada de tu serie favorita, si quieres que lleguen más cosas relacionadas al anime a tu país apoya los sitios legales. Si tú argumento es que no quieres pagar por «Monos chinos» entonces ¿Que haces viendo anime?

Reseña | Urasekai Picnic capitulo 6
Análisis | Gakkou Gurashi Un Slice of Life un poco peculiar
El regreso de un angel – Tate no Yuusha no Nariagari S2: analisis del 9no episodio
Domestic na Kanojo: Spoilers del capítulo 271 – ¿Que pasó con Hina?
Reseña | Yesterday wo Utatte Episodio 12
PorXport
Seguir:
"Soy un hombre de gustos simples: Me gusta 3-gatsu no Lion y la Coca Cola" Vtuber en Twitch ✨
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

Love Live! Hasunosora confirma estreno en primavera de 2026 con nuevo visual
AnimeNoticias

Love Live! Hasunosora confirma estreno en primavera de 2026 con nuevo visual

6 octubre, 2025
El manga Gushing Over Magical Girls reanudará su publicación
MangaNoticias

El manga Gushing Over Magical Girls reanudará su publicación

6 octubre, 2025
Denji y Tanjiro
CuriosidadesDe interes

Anime: los fans debaten quién está mejor escrito, Denji o Tanjiro

6 octubre, 2025
Himiko Toga My Hero Academia
De interesMerchandise

My Hero Academia: Himiko Toga está de regreso con una increíble figura

6 octubre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?