El mangaka Ken Akamatsu(autor de Love Hina) fue llamado por la Cรกmara de Consejeros de Japรณn para que compartiera ideas sobre cรณmo fortalecer la industria del manga, ya que Ken Akamatsu respalda la idea de salvaguardar la libertadย de expresiรณn y desea evitar la censura impuesta por plataformas extranjeras.
con respecto a cรณmo pueden ayudar a que florezca la industria del manga, con el venerado mangaka creyendo que la libertad de expresiรณn es vital mientras desean evitar la regulaciรณn de plataformas extranjeras
Ken Akamatsu (creador de Love Hina, Negima, UQ Holder!) compartiรณ el siguiente extracto de la conversaciรณn que tuvo en Twitter:
Me invitaron este mes a un debate en la Cรกmara de Consejeros, donde un miembro de la cรกmara me preguntรณ ยซยฟPara que el manga japonรฉs sobreviviera en el mundo, quรฉ tipo de polรญtica serรญa necesariaยป?, motivo por el que expresรฉ ยซEn primer lugar e innegablemente, la libertad de expresiรณn. En comparaciรณn con otros paรญses, la libertad de los autores que residen Japรณn es su fuerte. Sin embargo, con mรกs plataformas de empresas extranjeras convirtiรฉndose en un oligopolio, quiero evitar una situaciรณn en la que las obras japonesas sean reguladas por normas impuestas por el extranjeroยป.
El mangaka tambiรฉn propuso que los manuscritos sin procesar se almacenen, se exhiban y se moneticen a travรฉs de un Centro Nacional del Manga, protegiendolos adicionalmente de que se filtren en el extranjero. Ademas, si estas ideas se implementaran, Akamatsu afirmรณ que la industria del manga seria fuerte en la siguiente dรฉcada.
Akamatsu tambiรฉn mencionรณ que varios miembros de la cรกmara que asistieron expresaron su apoyo a los puntos que menciono. Lamentablemente, en occidente vivimos una รฉpoca de incertidumbre, ya que es muy frecuente que obras sean modificadas y censuras, sin el consentimiento del autor, solo para satisfacer todas exigencias de todas las personas que se sienten ofendidas por una obra ficticiaย que no representa la realidad.
Ojalรก le hagan caso, todos deseamos que el manga y el anime sigan desarrollรกndose. Al menos en Japรณn, ya que en el extranjero por desgracia no se vive de la misma forma.
No entiendo porque la censura en Mรฉxico cuando la televisiรณn es basura, cuando muestran escenas de violencia, narcos, sexo. En fin aunque suene a chiste es hipocresรญa. La mayorรญa de las cosas estรกn sexualizadas y se espantan con el anime, le echan la culpa al anime de todo. EU censura todo pero es uno de los paรญses mรกs violentos y dรณnde han pasado una gran cantidad de atrocidades.