La liga Care Esports organizó un emotivo y espectacular torneo de Tekken 8 en Japón. Este torneo fue protagonizado por pacientes adultos mayores que, con entusiasmo y determinación, se adentraron en el mundo de los videojuegos competitivos. Este evento forma parte de una iniciativa que se realiza cada año con un título distinto. De este modo, brinda a las personas mayores la oportunidad de socializar, ejercitar sus mentes y, sobre todo, divertirse a lo grande.
De los 60 a los 93 años: pasión y combos en la arena virtual

El torneo de este año reunió a personas entre los 60 y los 93 años de edad. No escatimó en esfuerzos para hacer que la experiencia fuera tan profesional como cualquier campeonato de esports. Se contó con narración en vivo, perfiles de jugadores con su nombre y personaje principal. También hubo una producción digna de cualquier evento competitivo moderno.
Y a pesar de que Tekken 8 es conocido por ser uno de los juegos de lucha más complejos del mercado —con personajes que tienen listas de movimientos hasta cuatro veces más extensas que en Street Fighter 6—. Su sistema intuitivo de botones permitió que incluso quienes nunca habían jugado pudieran adaptarse rápidamente. En este juego, cada botón representa una extremidad del personaje, lo que facilita el aprendizaje para los no familiarizados con videojuegos.
Una final digna de los mejores escenarios

El nivel de los combates fue sorprendente. Los y las participantes aprendieron rápido, ejecutaron combinaciones, rompieron llaves y usaron estrategias variadas. Estas emocionaron a los espectadores. En la gran final, Sadayuki, quien eligió a King, mostró un dominio avanzado. Usó técnicas como rompimientos de agarres y conversiones aéreas al estilo lucha libre. Además, Yoshie jugó con Panda y apostó por ataques bajos y barridas. Combinados con combos precisos, estas técnicas le permitieron remontar en el último momento.
Aunque la ganadora comentó que su victoria fue “fácil”, la realidad es que el combate final estuvo a un solo round de cambiar de manos. Esto hizo de la contienda un momento emocionante y memorable para todas las personas presentes.

Tekken 8: Gaming sin límite de edad
Tras la intensa competencia, el equipo organizador entrevistó a todas las personas participantes y además les entregó trofeos conmemorativos para celebrar su esfuerzo y habilidad.Más allá del resultado, lo que dejaron en claro es que la edad no es un impedimento para disfrutar ni competir en los videojuegos.
Casos como este no son aislados. En Estados Unidos, recientemente se volvió viral la historia de un hombre que convenció a su padre de jugar Dark Souls como su primer videojuego. Después de meses de dedicación, logró terminarlo y de inmediato se embarcó en la aventura de Elden Ring.
Mientras el mundo sigue avanzando en tecnología y entretenimiento, estos torneos nos recuerdan que los videojuegos pueden ser una fuente de alegría, desafío y conexión para todas las generaciones. No importa si se trata de una adolescente enfrentando a sus rivales en línea o una mujer de 90 años dominando con Panda en Tekken 8. La pasión por jugar no tiene fecha de caducidad.
