Activision Blizzard ha anunciado la formación de un nuevo comité para ayudar a mejorar la cultura del lugar de trabajo de la empresa tras los informes sobre acoso sexual y discriminación.

Un capitulo más en la controversia de Activision Blizzard
La controversia alcanzó recientemente nuevas cotas después de que The Wall Street Journal publicara un informe en el que se afirmaba que el consejero delegado Bobby Kotick conocía y encubría casos de acoso sexual en la empresa.
El nuevo «Comité de Responsabilidad en el Lugar de Trabajo» tiene la tarea de «implementar sus nuevas políticas, procedimientos y compromisos para mejorar la cultura del lugar de trabajo y eliminar todas las formas de acoso y discriminación en la empresa», dijo Activision Blizzard en un comunicado de prensa.
La presidenta del comité es Dawn Ostroff, que es miembro del consejo de Activision Blizzard desde junio de 2020. Ostroff es actualmente la directora de contenidos y negocios publicitarios de Spotify. También ocupó puestos de nivel ejecutivo en Conde Nast, 20th Century Fox y The Walt Disney Company.
Otro miembro del consejo de Activision Blizzard, Reveta Bowers, se incorpora al comité. Bowers forma parte del consejo desde 2018. Anteriormente trabajó en The Center for Early Education durante 44 años, de 1972 a 2016.
Kotick y otros ejecutivos proporcionarán «informes de progreso frecuentes» al comité, y éste compartirá sus conclusiones «regularmente» con el Consejo de Administración. El comité también puede trabajar con «consultores o asesores externos», incluyendo equipos legales independientes, como parte de sus esfuerzos para mejorar la cultura de la empresa, dijo la empresa.
Parte del mensaje de Activision Blizzard es el Siguiente:
«El Consejo de Administración de Activision Blizzard se compromete a garantizar un lugar de trabajo saludable en el que todos los empleados se sientan valorados, seguros y respetados. Nuestro comité de auditoría se ha mantenido al tanto de los acontecimientos, incluidas las investigaciones de la EEOC y el DFEH. La Junta apoya las numerosas medidas adoptadas por la dirección desde 2018 para mejorar la cultura del lugar de trabajo, incluida la centralización de la función de recursos humanos en 2019 para garantizar una mayor coherencia y responsabilidad, el fortalecimiento y el aumento de la formación y, más recientemente, la mejora de los métodos para informar y responder a las quejas de acoso, discriminación y represalias.»

