La Organización de Mejora de Programas y Ética de Radiodifusión (BPO, por sus siglas en inglés) es una organización no gubernamental sin fines de lucro que sirve para mejorar la calidad de la radiodifusión y promover estándares éticos más altos al tiempo que garantiza la libertad de expresión. La cual recientemente ha emitido críticas sobre Goblin Slayer.

BPO recibe quejas de los espectadores y en base a eso realiza una investigación para después presentar en un formato los problemas, las mejoras a considerar y opiniones de la audiencia a las cadenas de radiodifusión afectadas.
Recientemente se llevó a cabo la última reunión del comité BPO en donde Goblin Slayer fue el centro de atención aunque las opiniones fueron dispersas uno de los argumentos más populares de quienes no les agrada el anime fue:
«Hay una escena en la que una chica es atacada por un grupo de monstruos en un programa de animación que se transmite en la noche llamado Goblin Slayer. Es muy desagradable la escena y está presente la violencia sexual contra las mujeres, esto podría tener un efecto negativo en los jóvenes. ¿El contenido de este programa podría fomenta el desprecio hacia la mujer?».
La escena del primer episodio de goblin Slayer dio mucho de qué hablar aunque no se presentó tan gráficamente como en el manga o la novela ligera indignó a muchos. La respuesta de los fans a este tipo de argumentos fue la siguiente:
«Hubo escenas donde se mostró agresión sexual y brutalidad, pero se tomó a consideración la sensibilidad del espectador y se representó de una forma menos cruda. Creemos que es un rango de violencia aceptable considerando que se emite en la madrugada».
Se hizo mención a que el programa es muy popular entre jóvenes y podría promover efectos negativos aunque aún no hay prueba de ello aun. Por último se cuestionó que escenas como la de Goblin Slayer sean emitidas sin problema alguno solo porque se hace en un horario nocturno(madrugada).
Esperemos que las cadenas en la que se emite Goblin Slayer no tomen a consideración estos argumentos y que la emisión se realice como estaba programada.
La novela ligera Goblin Slayer está escrita por Kumo Kahyuu y la ilustración está a cargo por Noboru Kannatsuki. Se publicó por primera vez en el sello editorial GA Bunko de la editorial SB Creative el 15 de febrero de 2016. Actualmente la obra cuenta con 13 volúmenes publicados en total
En 2018, la obra estreno una adaptación anime que estuvo conformada por 12 episodios, la cual fue producida por el estudio de animación White Fox, bajo la dirección de Takaharu Ozaki. El anime está disponible para Latinoamérica en Crunchyroll. Además, se anunció un OVA que se proyectará en los cines de Latinoamérica.
Sinopsis de Goblin Slayer:
En un mundo fantástico, los aventureros se unen a gremios para cumplir trabajos como mercenarios y ganar fama y dinero.
Así, una sacerdotisa sin experiencia se une a cierto grupo para convertirse en aventurera, pero su primera misión acabará de la peor manera posible cuando todos sus compañeros sean masacrados por unos goblins. Sin embargo, no todo está perdido y un misterioso caballero aparecerá para salvarla, pues se trata de un poderoso guerrero, un guerrero que solo acepta aquellas misiones que estén relacionadas con estas criaturas.
©蝸牛くも・SBクリエイティブ/ゴブリンスレイヤー製作委員会



