El episodio 5 de la segunda temporada del remake de la adaptación al anime del manga Ranma 1/2 ha incendiado los foros japoneses esta semana. Una ola masiva de fans está elogiando el capítulo mas reciente de este fin de semana, destacando una mejora drástica en la calidad de produccion y un estilo artístico que es mucho «más fiel al manga original» escrito por Rumiko Takahashi.
Algunos de los comentarios más destacados realizados por fanáticos japoneses de la obra de Rumiko son «El episodio de esta semana tenía un arte estilo manga, fue genial» y el comentario «El arte de esta semana es mi favorito».

Sin embargo, esta aclamación y comentarios positivos por el cambio visto en este nuevo episodio del remake de la adaptación al anime. Así como hay quienes elogian lo visto en el episodio 5 de la segunda temporada, se ha reavivado la guerra civil entre los fans más veteranos de la franquicia. Por lo que analizamos un episodio tan elogiado se ha convertido en el centro de la controversia del remake.
1. El Elogio: ¡Animación fluida y es Fiel al Original
Pudiendo apreciar comentarios principalmente positivos con lo visto en el episodio 5 de la segunda temporada del remake de Ranma 1/2, un punto bastante señalado es que este episodio en específico representa un pico de calidad. Los fans en foros japoneses destacaron que «la animación es superfluida y las expresiones faciales eran geniales».

Nuestro análisis experto indica que esta reacción positiva se debe a que el episodio encontró el balance perfecto que los «puristas del manga» exigían, destacando como un gran punto tener una animación moderna de alta calidad (ぬるぬる動く – nuru nuru ugoku, «movimiento fluido») aplicada a un diseño de personajes que respeta las proporciones y la cara del manga original, algo que critican las audiencias más jóvenes con relación a la adptacion del anime de los 90.
2. La Crítica: «Fiel al Manga es… ¿Anticuado?»
Irónicamente, la misma razón del elogio es la base de la crítica. Un sector de la audiencia sintió que, aunque la animación era buena, el estilo era un retroceso. «Es demasiado fiel al manga y se siente un poco anticuado», comentó un espectador.

Este es el núcleo del conflicto, el bando de la nostalgia (fans del anime de los 90) no busca una copia 1:1 del manga; buscan la «energía» y la dirección artística única del anime clásico. Para ellos, la fidelidad extrema es una falta de creatividad, llevando a quejas como «Si te alegras de que sea ‘fiel al manga’, mejor solo lee el manga».
Es importante señalar que cada episodio contempla decenas de animadores internos y externos, por lo que es bastante común apreciar como ciertos episodios de animes modernos pudieran presentar mejoras en su calidad de animación y al mismo tiempo existir series que pudieran tener episodios donde la calidad recae exponencialmente.
Por lo que pudiera ser este elogio relacionado con que las personas que trabajaron en él destacan por su gran capacidad de producir animación de calidad e incluso la posibilidad de tener un lapso mayor de trabajar en la producción del episodio. Ya que otro problema bastante usual en la industria es trabajar contra reloj.
3. El Problema de Fondo: El Episodio Ignora Arcos Clave
Pese a los elogios, algunas de las críticas sobre lo visto en el episodio y lo mostrado en toda la segunda temporada señalan que se omiten acontecimientos vistos en el manga original de Ranma 1/2. Por lo que destaca quienes señal de que sirve tener buena animación cuando se pierde contenido valioso que tiene alto impacto entre los seguidores más fieles.

Nuestro análisis de la estructura narrativa confirma la queja más grave: «Se saltaron el Bakusai Tenketsu (Punto de Ruptura) y el arco del Té de Combate». Este salto, que elimina momentos cruciales para el desarrollo de Ryoga, demuestra que aunque el arte de un episodio puede ser perfecto, la dirección general del remake sigue siendo controversial, al sacrificar momentos de historia por un ritmo más fluido.
Mi veredicto como analista es que es imposible satisfacer a toda la audiencia, pero sí es posible resolver las críticas más comentarás por los fanáticos de Ranma 1/2. Por lo que estamos ante un conflicto que es imposible de resolver, en especial al tomar en cuenta que se trata de una adaptación al anime inspirada en un manga que contiene sus propios errores, externos, a la adaptación. Siempre habrá quienes sea la adaptación lo más fiel posible, aunque eso significa arrastras errores narrativos, y otros que prefieran un ritmo mas actual y moderno.