Ha llegado a ANMO Sugoi una nueva parte de los animes en el olvido que vale la pena ver. En esta tercera entrega, estaré mencionando 5 nuevos animes, pero ahora de la década de 2010.
Esta década vio nacer franquicias enormes que evidentemente continúan vigentes en la actualidad, como Shingeki no Kyojin, Boku no Hero Academia o, por supuesto, Kimetsu no Yaiba.
Además, esta época ha tenido un notable aumento de producciones con respecto a períodos anteriores, pero lo único que se ha logrado es que haya más animes que no tienen los reflectores que merecen. Por eso, en este artículo haré mención a algunos de ellos que, sin ser tan apantallantes como los mencionados anteriormente, también merecen ser vistos.
Antes de empezar, una vez más voy a volver a aclarar que las series no tienen un orden en específico. Una ventaja aquí es que al ser animes más recientes, casi todos se encuentran disponibles para ver a través de plataformas legales, así que esa información también será proporcionada aquí. Una vez dicho esto, comencemos.
Release the Spyce
¿Qué puede superar a un anime de acción y espionaje? ¡Que además tenga waifus! Este anime podrá tener una historia sencilla, pero lo que más se destaca sin duda es su buen apartado técnico, liderado como siempre por su animación, pero sin descuidar para nada su banda sonora.
Además, si eres fanático del cine de espionaje, esta serie guarda muchas referencias que te sacarán una sonrisa en cuanto las identifiques.
Release the Spyce es un proyecto multimedia creado por ASCII Media Works, debutando en enero de 2018 con un manga creado por Meia Mitsuki. Su adaptación al anime contó con 12 capítulos producidos por el estudio Lay-duce, siendo estrenada en octubre de 2018. El proyecto además incluyó una novela ligera y un videojuego para móviles, siendo lanzados ambos también en 2018.
La serie actualmente se encuentra disponible a través de HiDive.
Sinopsis de Release the Spyce:
La serie se centra en una niña llamada Momo que asiste a la escuela secundaria en la ciudad de Sorasaki. Sin embargo, ella es secretamente miembro de Tsukikage, una agencia de inteligencia que protege a las personas. Como nuevo miembro de la agencia, ella trabaja junto a sus colegas, entre ellos, Yuki y sus amigos. Juntos, trabajan para establecer la paz en la ciudad.
Tokyo ESP
¿Qué puede superar a un anime de acción sobrenatural? Adivinaste, ¡Que además tenga waifus! Lo realmente rescatable de este anime es la acción, y la variedad de habilidades que la serie muestra. Su historia esencialmente toma como base el plot de los X-Men, donde los mutantes se dividen en facciones con distintos ideales, los que se definen como la raza superior, y los que buscan vivir en armonía con los humanos.
La diferencia es, por supuesto, que los X-Men no tienen a Rinka Urushiba, y eso es una enorme tragedia.
Tokyo ESP es un manga creado por Hajime Segawa, publicado entre 2010 y 2016 en la revista Monthly Sonen Ace de Kadokawa. Su adaptación al anime, a diferencia de Ga-Rei: Zero, si adapta lo ocurrido en el manga. Esta serie contó con 12 capítulos producidos por los estudios xebec y estrenados en julio de 2014, por lo que no terminó de adaptar todo el manga.
El anime actualmente se puede ver legalmente a través de Funimation.
Sinopsis de Tokyo ESP:
Rinka es una chica extremadamente pobre que vive a solas con su padre en Tokio. Un día, volviendo a casa desde el instituto, se encuentra con un extraño pingüino volador al que sigue hasta lo más alto de la Nueva Torre de Tokio, donde de repente aparecen peces volando en el aire. Uno de los peces atraviesa a Rinka y le otorga la habilidad extraordinaria de atravesar cualquier objeto sólido.
Houkago Saikoro Club (After School Dice Club)
¿Qué puede superar a un anime de recuentos de la vida? En efecto, ¡Que tenga trama! Lo de las waifus es evidente, así que la serie aprovecha el enganche para hablar de algo que hoy en día lamentablemente está perdiendo relevancia: Los juegos de mesa. Y lo hace bastante bien.
El anime no solo busca mostrarte juegos poco conocidos, sino que además te explica cómo se juegan, y lo mejor, que además tiene una historia de por medio. Todo esto viene acompañado por una animación simple pero muy efectiva, y una banda sonora tan buena que vale la pena por sí sola.
Houkago Saikoro Club es un manga creado por Hirou Nakamichi, siendo publicado en la revista Monthly Sonen Sunday de Shonen Sunday Comics entre 2013 y junio de 2021. Su adaptación al anime contó con 12 capítulos producidos por los estudios Liden Films, siendo estrenados en octubre de 2019.
La serie también se encuentra disponible para ver a través de Funimation.
Sinopsis de Houkago Saikoro Club:
Miki Takekasa es una chica tímida de secundaria que prefiere estar sola. Un día después de la escuela, se encuentra con una nueva estudiante transferida llamada Aya Takayashiki, quien la convence de ir a una aventura juntas. Debido a esto, ellas ven a la representante de la clase, Midori Ono, dirigiéndose al distrito de entretenimiento. Cuando la siguen, se enteran de que trabaja en una tienda de juegos. Este descubrimiento hace que Miki, Aya y Midori se den cuenta de que comparten la pasión por los juegos de mesa. Como tal, pasan tiempo jugando diferentes juegos juntas.
Nobunaga the Fool
Si, si, si, aquí también hay waifus, pero no tantas como en los otros animes. Aquí lo que tiene mayor peso sin duda es su historia, que está muy bien ambientada en la cultura oriental y que retoma a muchos personajes históricos del mundo, pero que además tiene mechas. Y unas escenas de acción que valen mucho la pena.
La historia también toma como base la historia de Juana de Arco, al igual que el anime en emisión Fena: Pirate Princess. Sin embargo, aquí la historia si replica muchos aspectos de su vida, a diferencia de lo que ocurre con Fena. Por supuesto sin tomar en cuenta toda la ficción que hay de por medio.
Nobunaga the Fool es un anime original dirigido por Hidekazu Satou, teniendo 24 capítulos producidos por el estudio Satelight. La serie se estrenó en enero de 2014, finalizando en junio de ese año.
Esta serie alguna vez estuvo disponible de forma legal a través de Crunchyroll. Esperemos que algún día vuelva a estarlo.
Sinopsis de Nobunaga the Fool:
La serie toma lugar en dos planetas; el planeta Occidental y el planeta Oriental, los cuales en algún momento estuvieron unidos por una cadena llamada «corriente del dragón». Sin embargo, la cadena se ha roto y ambas partes están enfrascadas en una guerra. Nobunaga es el heredero al trono del país Owari en el planeta Oriental, pero es considerado como un tonto despreocupado por sus súbditos y amigos, e incluso su padre lo considera una molestia.
Una joven de Occidente llamada Jeanne Kaguya d’Arc, tuvo una visión sobre un «Rey salvador», por lo que ella es acompañada en su viaje a Oriente por Leonardo Da Vinci en busca de la persona de la visión. Jeanne y Leonardo se ven repentinamente en medio de una confrontación militar entre poderosos mecha solo para terminar siendo rescatados por Nobunaga, quien toma control del mecha de Da Vinci con la intención de prevenir a su familia sobre las batallas que se acercan.
Sabagebu! (Survival Game Club)
Y si, más waifus para terminar. Una de las joyas ocultas que nos dejó la década pasada en la comedia se vio aquí. Ya fuera por lo absurda que es su trama, o lo extremadamente simple que es su animación, Sabagebu! realmente se esfuerza en darte un gran momento de diversión, mientras observas a estas cabezas huecas actuando como si estuvieran en un anime de acción.
La simpleza de este anime es su verdadera fortaleza. Esto les permite no solo burlarse de sí mismos, sino que también le dan al género un plus que pocas veces se ha visto, como con Nichijou o Pop Team Epic. Pero lo mejor de todo son sus OVAs.
Sabagebu! -Survival Game Club- es un manga creado por Hidekichi Matsutomo, publicado entre 2010 y 2016 en la revista Nakayoshi de Kodansha. Su adaptación al anime contó con 12 capítulos y 6 OVAs producidas por el estudio Pierrot+, siendo estrenada la serie en julio de 2014, y las OVAs en septiembre del mismo año.
La serie la puedes disfrutar de manera legal a través de Crunchyroll. Las OVAS, por otra parte, alguna vez estuvieron disponibles en HiDive, pero lamentablemente ya no están.
Sinopsis de Sabagebu!:
La historia gira en torno a Momoka Sonokawa, una chica que se traslada a un instituto femenino nuevo. En él acaba entrando a la fuerza en el Sabagebu, un club dedicado a los juegos de supervivencia donde sus miembros participan en todo tipo de entrenamientos militares bajo la atenta mirada de su presidenta, Miou.
Todos estos animes son entretenidos a su manera, y aportan mucho a los géneros a los que pertenecen. Podrán tener historias más simples, o ser más cortos que las series que marcaron tendencia, pero realmente no tienen nada que envidiarles a todas esas franquicias populares. Incluso podría decir que estas series tienen más calidad que algunas de esas franquicias.
Hay demasiados animes que podrían ser mencionados en este artículo, ya que esta década además experimentó una expansión sin precedentes del anime, especialmente fuera de Japón. Esto sin duda fue algo bueno para nosotros, ya que el contenido eventualmente ha ido llegando en cantidades cada vez mayores, y por eso ahora podemos disfrutar de estos animes de forma legal.
Ahora cuéntanos tú, ¿Has llegado a ver alguno de estos animes? ¿Conoces alguno otro anime de esta década que consideres que ha sido olvidado injustamente? No dudes en compartirnos tu opinión en los comentarios.




