Ya han pasado más de 7 años del estreno, del primer capítulo de Noragami y es por eso que hoy en otra edición de la Recomendación Sugoi les hablare de uno de los mejores animes del 2014, tanto así que logro obtener una base solida de fans en el anime esperando con ansias que se anuncie una tercera temporada.
A pesar de que la historia puede verse simple al principio de los episodios conforme va avanzando da ciertos giros a la trama otorgándole esa frescura al género sobre natural y teniendo su humor que caracterizó al anime.
Cabe recalcar que dicha reseña tendrá algunos spoilers así que puedes leerlo bajo tu propia responsabilidad. Dejando esto en claro podemos dar inicio con la reseña.
De qué trata Noragami
La historia nos sitúa a Yato un dios Menor cuyo sueño es tener un santuario dedicado a él, con el fin de que millones de personas lo alaben, pero no le es posible esto ya que no cuenta con gente que lo admire provocando que empiece hacer diversos trabajos por 5 Yenes con el fin de ayudar a las personas de una manera a veces un tanto divertida y otras tomando la seriedad de la situación.
Junto con los otros dos personajes Yukine, Shinki de Yato que lo utiliza en la batalla, momento en el que se transforma en una katana y por otra parte esta Hiyori Iki una estudiante de tercer año de secundaria y que por asares del destino conoce a Yato después de ser atropellado por un autobús para poder salvar a Yato, descubre que tiene algo que se le conoce como proyección astral, lo que le permite «soltar su cuerpo» y convertirse en un Ayakashi.
Por otra parte, tenemos a los otros dioses junto con sus Shinki (estos son almas vagantes que se merecen una segunda oportunidad en su vida pudiéndole un dios darle un nombre al espíritu y convertirse en un arma, vestimenta etc.) de los cuales son los siguientes; Bishamon diosa de la guerra siendo su principal shinki; Kazuma junto con sus otro ocho shinkis que son presentados con el pasar de los capítulos.
Tenemos a la waifu Kofuku que es la diosa de la pobreza y la desgracia junto con su shinki, Daikoku y por último esta Tenjin dios del aprendizaje.
Ficha Técnica
Noragami cuenta con dos temporadas, la temporada 1 tiene 12 episodios junto con 2 ovas y la segunda temporada cuenta con 13 episodios junto con 2 ovas.
Siendo Bones el estudio encargado de la adaptación al anime haciendo un excelente trabajo.
Música
No podría ser lo mismo este anime sin la buena música que cuenta ya que esta juega como pieza clave para el buen desarrollo de la trama que nos da a conocer este anime, esto se lo debemos a Taku Iwasaki encargado de componer la banda sonora aportando piezas musicales como por ejemplo: Nora Tan, Delivery, Fluctuation, Lurk in the dark solo por mencionar algunos contando con una gran variedad de temas con esos toque de rock y electrónica obteniendo ese toque frenético en las escenas de acción y sin faltar las melodías tranquilas para esos momentos de tristes.
Opening
Los encargados del opening de la primera temporada fue la banda Hello Sleepwalkers titulado Goya wa Machiawase llevando un primer opening agradable al escucharlo.
Por otra parte, en la segunda temporada los encargados de hacer el opening fue la banda The Oral Cigarettes titulado Kyōran Hey Kids!!, volviendo a repetir la calidad presenta en el primero de forma espectacular.
Ending
En los ending, para la primera temporada tenemos a Heart Realize – Supercel junto con mi favorito titulado Nirvana siendo interpretado por la Artista: Tia.
Hablando un poco más de su segundo ending se nos muestra a nuestros protagonistas relajados con la melodía tranquila sincronizado a la perfección para después pasar a tener ese toque de sonoro más fuerte.
Puntos positivos
Lo bueno de Noragami es el excelente desarrollo de los personajes ya que cada uno es único y nunca se siente un desarrollo forzado o pausado, junto con los temas que nos da a conocer la serie como acoso escolar, suicidio, reflejando bien esos temas en el pasado de sus personajes
Otro aspecto a destacar es los OVAS ya que cuenta con cuatro por ambas temporadas, pero nunca ningún momento se sienten forzados o mal adaptados al contrario aportan una gran experiencia complementaria para el anime ayudándonos entender más el argumento.
Puntos negativos
En este aspecto creo que una de las cosas por mencionar es el fanservice presentado en Noragami ya que es implementado de una forma forzada e incluso en algunas ocasiones es innecesario.
Talvez esto no es algo que afecte al anime, pero solo por mencionarlo es que hasta el momento no se ha anunciado una tercera temporada y sería bueno que se continuara con la adaptación al anime ya que si quieres continuar con la historia seria por medio de los mangas.
Para mi ninguna de estas cosas hacen que no le des una oportunidad así que no lo dejes desapercibido.
Orden cronológico
Se presentó un orden cronológico para ver Noragami así que aquí se los dejo:
- Noragami
- Noragami Aragoto (Episodios 1-6)
- Noragami OVA 2
- Noragami OVA 1
- Noragami Aragoto OVA 1
- Noragami Aragoto (Episodios 7-13)
- Noragami Aragoto OVA 2
Aunque depende de ti si lo prefieres ver en su orden de emisión no afectar mucho en el desarrollo del argumento y puedes continuar con su historia en el manga.
Conclusión
Para finalizar sin duda alguna recomiendo que vean este anime ya que cuenta con una buena narrativa y un buen desarrollo por parte de todos los personajes presentados, otro de los aspectos que se destaca es su apartado de animación que nunca te va a decepcionar ya que por decir esto demuestra un buen acabo en los personajes y las escenas de acción presentadas sin descuidar ningún aspecto y de la misma forma puede decir que su banda sonora es buenísimas sin olvidar sus openins y sus endings.
Bueno sin más que decir me despido soy Pser invitándote a dejarme tu opinión en los comentarios y recordarte que puedes pasarte a leer nuestros diversos artículos y reseñas que publicamos.
¡Nos vemos hasta la próxima!
Fin