Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Inicio » Blog » Ergo Proxy | Una distopía y un sueño fugaz
ArtículosReseñas

Ergo Proxy | Una distopía y un sueño fugaz

Por Xport
Publicado 1 agosto, 2019
Contenido
  • Sinopsis
  • ¿Qué nos vuelve humanos?

«Cogito ergo sum» traducido del latín como «Pienso, luego existo» es una de las frases más célebres del aclamado filósofo René Descartes. Que esté pequeño detalle te sirva de contexto para entender que tan profundo pudo llegar a ser el mundo de Ergo Proxy y como su distopía se volvió solo un sueño fugaz.

Ergo Proxy es un anime creado por Dai Satō y dirigido por el extinto estudio Manglobe. La serie fue transmitida desde el día 25 de febrero al 12 de agosto del año 2006, cuenta con 23 episodios y para muchos es uno de los animes más importantes del género Cyberpunk y del Terror Psicológico.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

Un dato que me gustaría comentar, antes de comenzar la reseña, es que este anime se convirtió en un fracaso comercial absoluto al momento de su emisión; vendió solamente 2.000 copias físicas y es uno de los responsables de la quiebra que afectó al estudio.

Es un poco irónico que a 13 años de su estreno la obra de Dai Satō sea considerada de culto; puede que sea solo un ejemplo  más del cómo «El anime es un producto local donde conceptos como Fan service o Ecchi son obligatorios para poder subsistir» en el cual no existe cabida para este tipo de series. Fracasos como Ergo Proxy o Serial experimental Laín nos recuerda que el anime como industria tiene mucho que mejorar.

Sinopsis

Re-L Mayer es una detective especializada en AutoReivs, unos robots humanoides que sirven como herramientas para los ciudadanos modelo. Re-L se dirige a «Romdeau» la principal ciudad/cúpula dónde debe investigar la misteriosa aparición de un virus llamado Cogito que otorga «Alma» a los AutoReivs y los vuelve conscientes de si mismos.

Mientras la investigación de Re-L avanza (y con ello la historia) vemos el mundo de Ergo Proxy. Un lugar que exploto a más no poder sus recursos al punto en que la vida en el planeta se hizo insostenible y la sociedad se trasladó a cúpulas para poder sobrevivir. Dónde la desigualdad social es cada vez más grande y dónde la identidad personal se desvanece en pos de una identidad colectiva que promete un mejor mañana.

La historia da un giro en 180° cuando Re-L descubre la existencia de los Proxys seres enigmáticos quienes tienen directa relación con el virus y además la explicación detrás de lo que ocurre con este mundo maldito.

Lo primero que destaca de Ergo Proxy es su música. Es una de las pocas series que cuenta con un OST enfocado en el Rock y con un ending de un grupo occidental; y no cualquier grupo ni cualquier canción, ni más ni menos que «Paranoid Android» de Radiohead

[anmo_youtube url=»https://youtu.be/AYyCkM5Bxkg»]

Pero su principal fuerte y lo que lo volvió una obra de culto es su narrativa.

La forma de contar una historia es  mucho mas importante que la historia en si misma, por eso a pesar de que existen muchos animes con la misma temáticas  (*cof* *cof* issekai) algunos son fracasos y otros se vuelven populares.

La narrativa de Ergo Proxy va muy enfocada en la corriente filosófica que propone Descartes. La idea principal del anime se sintetiza en la pregunta:

¿Qué nos vuelve humanos?

El planteamiento de Descartes es que la humanidad se adquiere cuando logramos una conciencia de nosotros mismos y logramos en base a ello razonar «Res cogitans» y con esto imaginar y sentir. ¿Son mas humanos los ciudadanos «modelos» o los AutoReivs? ¿Se puede considerar a alguien humano cuando no siente empatía por el otro?

Ergo Proxy buscaba ser una critica a la sociedad, con el sueño de poder tal vez aportar en algo para mejorar el lugar en que vivimos. Quien sabe, tal vez 13 años después  pueda lograrlo.

Con la quiebra de Manglobe una segura segunda temporada quedó descartada. Por primera vez el anime se encontrará de forma legal en español. Dale una oportunidad.

Analizando FLCL un anime bizarramente genial y diferente al resto
Guía 2025: Cómo Ver Fate Grand Order y Fate Stay Night en Orden
Analisis de Sword Art Online Memory Defrag – La historia en RPG para moviles
Entrevista | Los creadores de Dr. Stone hablan sobre los secretos del manga
Citrus: 12 episodios de amor y egoísmo
ETIQUETADO:ergo proxy
PorXport
Seguir:
"Soy un hombre de gustos simples: Me gusta 3-gatsu no Lion y la Coca Cola" Vtuber en Twitch ✨
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

One Punch Man
CuriosidadesDe interes

El primer episodio de la temporada 3 de One Punch Man enfurece a los fans

5 octubre, 2025
Reseñas

ANMO Sugoi elige sus Animes Favoritos de Verano 2025

5 octubre, 2025
Cinnamoroll
Cultura gamerVideojuegos

Cinnamoroll se une a Razer para lanzar nuevos productos gamer

5 octubre, 2025
Witch Watch tendrá una segunda temporada
AnimeNoticias

Witch Watch tendrá una segunda temporada

5 octubre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?