El segundo capítulo de Genjitsu Shugi se ha estrenado, y con ello nuevas reformas llegan al reino de Elfrieden. Nuevos problemas surgen y hay bastantes planes por parte de Suoma para solucionarlos.
Antes de empezar te advierto que encontrarás spoilers del capítulo, el cual podrás ver en Funimation todos los sábados de manera 100% legal, también te invito a leer la reseña anterior si es que no lo has hecho. Sin más que decir empecemos.
Resumen – “Si posees una aptitud, la usaremos”
Vemos a Suoma reunido con lo que parece ser un sacerdote, le explica que cuando un héroe es invocado, este tiene algún tipo de talento mágico, es decir, que puede usar magia. Sabiendo esto, lo guía hasta un cuarto donde se encuentra una estatua en forma de gárgola, el sacerdote le dice a nuestro héroe que cuando toque aquella estatua podrá ver en su mente que tipo de magia tiene.
Su poder es hacer que los objetos hagan lo que él quiere. Esto lo vemos mejor ejemplificado cuando Suoma está en su escritorio trabajando y usa su magia en tres plumas para hacer mas reportes en menos tiempo.
Después de un día de trabajo, Souma y Liscia dan un pequeño paseo hasta unos plantíos de algodón, es entonces donde nuestro héroe le explica a la princesa la fuente principal de la crisis alimentaria del reino.
Genjitsu Shugi nos enseña sobre la oferta y demanda
Debido a la guerra con los demonios en el norte, los principales países productores de algodón no pudieron satisfacer la demanda del mercado, esto provocó que la materia prima incrementara su precio y que otros países, incluido el reino de Elfrieden, ocuparan sus tierras para cosechar el preciado algodón.
Por desgracia ocuparon casi todas las tierras fértiles en cosechar la materia prima y no dejaron espacio para poder cosechar verduras o tener ganado. Así que la poca comida que generaban no era suficiente para la población, a pesar de que se importaba comida.
Pero la situación empeoró cuando el mercado del algodón se devaluó ya que la oferta superaba la demanda, ahora la gente que se dedicaba a cultivar dicha planta ya no le alcanzaba para comprar la comida, que cada día que pasaba se hacia más costosa.
Para solucionar esto, Suoma decide recortar el terreno de los sembradíos de algodón y poner más de plantas comestibles, además de importar comida y revenderla a precios subsidiados para que la crisis alimentaria se atenúe un poco. Todo esto acompañado de exportaciones para amortiguar la deuda por importación.
Pero este solo es uno de sus problemas, el otro es que no tiene el suficiente personal competente para realizar todas las reformas necesarias y que el reino salga de la depresión económica en la que se encuentra. Así que decide mandar un mensaje a todo el reino y reclutar a gente que tenga una habilidad en la crean que son los mejores.
Lo bueno de Genjitsu Shugi
La continuidad de la historia, si bien se siente un poco apresurada, están llevándola de un buen ritmo, aunque me gustaría que explicaran mejor los temas que tratan durante la serie, pero eso lo veremos más adelante.
A pesar de no ser el clásico isekai donde el prota llega super rotísimo o que tiene un poder absoluto desde el primer momento, o lo tiene que ir puliendo durante la serie, Genjitsu Shugi se está diferenciando por tomar un tema, de cierta forma complicado y que a mucha gente no le llama la atención, en algo entretenido que se apega bastante a la realidad.
Si bien, hasta ahora, no se puede considerar que esté a la altura de Steins; Gate, Dr.Stone u otros animes donde se tratan temas un poco más especializados, puedo ir diciendo que Genitsu Shougi va a ser un referente cuando se hable de macroeconomía en el mundo otaku.
Lo malo de Genjitsu Shugi
Desgraciadamente siguen sin explicar los términos económicos que ocupan, eso a mi parecer es una gran falla ya que para alguien que sea muy joven y este viendo la serie (siempre y cuando tenga o sea mayor de 15 años) no le va a entender por completo y puede que lo ahuyente estudiar algo parecido en un futuro, un ejemplo de esto es casi al principio del episodio, cuando Souma le explica a Liscia las reformas tributarias que está haciendo.
Le dice que esta buscando alguna fuente de ingresos que no ha sido explotada y que a pesar de que los reportes coinciden con los ingresos hay ciertos reportes que es disfrazada como gasto. Es decir que los cambios que está haciendo es castigar los fraudes fiscales.
A mi parecer hay maneras más sencillas de explicar ese tipo de cuestiones, en lugar de soltar todo el discurso que vimos en esa parte del episodio. Otro termino que no se explica en Genjitsu Shugi es el sistema feudal, si bien es algo que se estudia en el nivel básico escolar (primaria a preparatoria) no todos recordamos en que consiste
Términos ocupados en Genjitsu Shugi
- Oferta: como su nombre lo indica, es cuando un producto se lanza al mercado con el objetivo de satisfacer la demanda del cliente
- Demanda: Es un bien o servicio que exigen las personas (clientes) para su vida diaria o facilitarla
- Depresión económica: es cuando la inflación de un país se sale de control, es decir, cuando se encarecen a un ritmo muy acelerado los precios de bienes y servicios que produce y compra un país, a tal punto que la inflación sea de manera constante en un corto periodo de tiempo.
Conclusión
Genjitsu Shugi está yendo por un buen camino, a pesar de sus fallas y la animación, que no es del todo espectacular, pero tampoco es mala. Creo que este anime tiene todo lo necesario para entrar en el top de mejores animes de la temporada, pero asegurar eso es adelantarme mucho
Sinceramente espero con ansias el próximo capítulo de Genjitsu Shugi y ver que nuevas cosas nos traerá nuestro héroe tan peculiar. Ahora es tu turno, dinos en los comentarios que te está pareciendo este animé ¿Te está enganchando igual que a mí? ¿Te hace querer saber más sobre la historia de Genjitsu Shugi? Recuerda que tu opinión es la que más cuenta en ANMO.
Sin más que decir, yo me despido hasta la próxima reseña.
© DOJYOMARU,OVERLAP/“GENKOKU” Production Committee. Licensed by Funimation® Global Group, LLC. All Rights Reserved.