Muchas de las paginas de anime pirata que operan actualmente nacieron bajo la excusa de ofrecer contenido que no es distribuido legalmente en la región por fans para fans. De hecho en un inicio podríamos ver una leyenda al comienzo de cada episodio de anime que invitaba a los fanáticos a consumir legalmente.
Ya ha pasado más de una década desde que muchos de los portales de anime pirata comenzaron a operar y en el transcurso de los últimos años hemos visto que pese a ya cumplirse el objetivo de ofertarse la mayoría de anime de forma legal, no hay un cese de operaciones o se ha retirado las series ya disponibles legalmente de su catalogó en la mayoría de portales ilegales.
¡Los verdaderos fansubs que subtitulaban anime sin fines de lucro ahora trabajan para empresas de anime legal!
Por fortuna, aquellos que en verdad subtitulaban sin intenciones de lucrarse se han sumado, poco a poco, a las empresas que ofrecen legalmente anime, manga y novelas ligeras en la región.
Asi es, los fansubs, aquellos que utilizaban sus conocimientos y experiencia en el japonés para subtitular, ahora trabajan de forma legal y reciben una compensación económica por su trabajo que los piratas no pueden igualar.
¡La mayoría de páginas piratas solo quieren dinero!
Sin embargo, con la intención de seguir operando y lucrándose, las plataformas de streaming ilegal no les ha importado la noble decisión de los fansubs de antaño de dejar de operar ilegalmente para apoyar la industria legal y ahora han pasado a robar en su mayoría capítulos de plataformas legales.
De hecho es muy común ver que plataformas piratas grandes roben animes subtitulados a páginas pirata más pequeñas. Ya que también tenemos que reconocer que aún existen piratas que se esfuerzan por subtitular anime pero irónicamente las páginas más grandes les roban su trabajo.
Las empresas japonesas están tomando conciencia del verdadero valor que tiene el anime
Mientras que los piratas que bajo la excusa de ser proyectos de «fans para fans» siguen operando, empresas grandes como Kadokawa, Shueisha y Sony han tomado conciencia del valor que tiene su contenido y están trabajando en aumentar su oferta en más regiones.
Por una parte tenemos a Shueisha que ofrece un amplio catálogo de mangas en diferentes idiomas de forma gratuita por medio de su aplicación Manga Plus, mientras que Sony ha decidió multiplicar su inversión en la distribución y producción de anime a nivel global y Kadokawa se ha asociado con Sony para producir contenido multimedia y comenzará a distribuir directamente sus mangas y novelas ligeras en el extranjero.
Más empresas japonesas podrían intentar expandirse a nivel global y eso les da miedo a los pirata 
Queda señalar algo importante y es que Sony no es la única empresa gigante japonesa que produce anime, existe una variedad de empresas que también producen series y películas que en asociación o por su cuenta propia podrían decidir lanzar su plataforma y distribuir su contenido directamente en el extranjero.
Para nosotros los consumidores esto es una gran noticia, ya que podríamos ver cómo aquellas «empresas pequeñas» convertirse en imponentes empresas de contenido multimedia, y de eso mismo tienen miedo los pirata.
Conforme más crece la industria del anime, más inversión se requiere para para producir más y mejor contenido, las empresas están más conscientes que portales como AnimeFLV y Animepahe.com representan un peligro y son causante de una gran pérdida monetaria que fácilmente supera los millones de dólares.
Para ofrecer a los animadores mejores condiciones de trabajo y aumentar las prestaciones es necesario consumir
Mientras que la industria sigue creciendo a pasos rápidos, al mismo tiempo tenemos que la mayoría de animadores no pueden soportar trabajar más de tres años en la industria y son obligados involuntariamente a retirarse en búsqueda de mejores ofertas de trabajo.
Aquí es donde tenemos un gran problema que está causando una fuga de talentos y está relacionado a muchos factores, pero uno de los más importantes son los ingresos obtenidos por la producción de anime.
Pese a que muchos estudios son conscientes de este problema, son incapaces en su mayoría de ofrecer mejores condiciones de trabajo porque los ingresos recaudados no son suficientes para aumentar el número de trabajadores, aumentarles el salario y disminuir sus horas de trabajo.
La verdad es que el mundo se rige en base al dinero, pasamos décadas estudiando solo para asegurar un empleo que nos ofrezca el dinero suficiente para subsistir durante nuestra vida y que veas anime actualmente cuando tienes poder adquisitivo en páginas pirata no tiene alguna importancia para la industria y solo perjudicas a los creativos detrás de grandes series.
Aumentar la oferta y que más personas tomen conciencia del trabajo detrás de cada serie ayudará a aumentar el capital disponible para producir anime y en consecuencia a que los empleados puedan negociar mejores condiciones de trabajo.
¡Las ventas de Blu-rays/DVD no importan, el streaming es lo de ahora!
Durante muchos años se ha difundido la idea que solo importa el dinero generado por Blu-rays y DVD, y si bien en un inicio si tenía relevación, actualmente los ingresos generados por el formato físico son mínimos y en la producción de grandes series es inviable solo usar el dinero obtenido del formato físico.
Vivimos en una era de cambio donde el streaming está dominando y ha hecho desaparecer a grandes cadenas de tiendas físicas, por lo que la mayoría de animes solo venden unas miles de copias y cada año disminuye rápidamente el número de copias vendidas.
Ahora con el streaming, las empresas de anime pueden generar dinero de tres maneras diferentes:
- Vendiendo las licencias de sus series a plataformas de streaming
- Por medio de regalías obtenidas por cada reproducción que tiene su contenido (Cada vez que ves un episodio, estás generando dinero a las empresas japonesas)
- Inversión de capital por parte de empresas para producir contenido original que cubren los gastos completos de producción y todavía ofrecen la oportunidad de obtener un porcentaje de las ganancias netas.
Un Blu-ray con el paso de los meses disminuye drásticamente el número de copias vendidas y se convierte inviable producir más copias por la nula cantidad de ventas, pero un anime en una plataforma de streaming siempre tiene reproducciones y genera dinero constante.
Poco a poco las páginas de pirata mas grandes caerán
Aunque es cierto que la piratería no puede desaparecer, si es posible mantenerla controlada de una forma que no afecte a los gastos operativos y que permita producir más y mejores animes, incluyendo prestaciones y un salario que motive a nuevos talentos a unirse a la industria durante décadas.
Por lo que en los últimos meses hemos sido testigos de cómo poco a poco más administradores de páginas piratas son atrapados por empresas japones que exigen una única cosa: no lucrar ilegalmente con su contenido.
El streaming es el formato perfecto para distribuir contenido multimedia y expandirse a más regiones podría multiplicar los ingresos, pero las plataformas de anime pirata que tienen más de 200 millones de visitas mensuales como AnimeFLV y Animepahe.com son un peligro latente que disminuye sus ingresos drásticamente debido a la alta demanda de usuarios piratas, por lo que será necesario hacer frente al problema para hacer viable la globalización del anime.
Por otra parte, las empresas japonesas también están dispuestas a reclamar su trono, ya que ellas son las responsables de producir los animes que tanto te gustan y los pirata solo roban su contenido.






