Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Inicio » Blog » Reseña | Busou Shoujo Machiavellism: Un hombre y la defensa de la libertad.
ArtículosReseñas

Reseña | Busou Shoujo Machiavellism: Un hombre y la defensa de la libertad.

Por Jalex
Publicado 10 octubre, 2019
Contenido
  • Reseña de Busou Shoujo Machiavellism
  • (Aviso que intentaré que no haya spoiler. De la historia me limitaré al anime, dejando de lado el manga.)
  • Ficha técnica:
  • Argumento:
  • Reseña:
  • Conclusión:

Reseña de Busou Shoujo Machiavellism

(Aviso que intentaré que no haya spoiler. De la historia me limitaré al anime, dejando de lado el manga.)

Hoy os vengo a hablar de Busou Shoujo Machiavellism. Nomura Fudo, un chico que de corriente tiene poco cambia de instituto y entra en una academia privada. ¿Cómo será su vida a partir de ahora? Mientras no se entrometan en su libertad, no habrá problema, pero… ¿Será tan sencillo?

Ficha técnica:

Género: Acción, Harem, artes marciales, comedia, ​escolar, romance

Estudio: Silver Link

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

Nº de capítulos: 12 + OVA

Primera Emisión: 5 de abril de 2017

Ultima Emisión: 21 de junio de 2017

(sacada de  esta página)

Argumento:

¿Qué harías si en el primer día de instituto, para tener una vida escolar aceptable tuvieses que travestirte? Esto no entra dentro de los planes de Nomura Fudo, nuestro protagonista. Simbiosis Aichi era una escuela exclusiva para mujeres, pero se hizo mixta, y era donde los delincuentes iban a parar, siendo reformados por las estudiantes. Cinco de estas portan armas, y son las Cinco Espadas Supremas, que para tener derecho a salir del recinto estudiantil hay que solicitarles permiso.

 

Reseña:

Si bien podríamos apuntar a decir que este anime es el típico Harem genérico, no es así. La historia no se centra en conseguir reunir a un círculo de mujeres para el protagonista, sino que este lo que busca es la libertad, el derecho a poder salir de la escuela y no estar encerrado, ya que esto último implicaría el no ser libre, y lo primero que hace es rechazar la opción de subyugarse y abandonar la masculinidad, y su propio poder de decisión. Fudou se esfuerza por conseguir su objetivo, saliendo en algunos casos malparado, pero todo para conseguir su objetivo de libertad. ¿No lo veis como una noble causa?

Tu ponte que llegas a tu nueva escuela, expulsado de la anterior por culpa de alguien, y ese alguien te aparece en la cara en tu nuevo instituto. Añade a eso su personalidad yandere y verás que toda la historia se complica por culpa de esta persona meticulosa (literalmente si os da por ver todo el anime veréis que sí, toda la historia gira en torno a esta yandere).

Desde una primera instancia, se vuelve el centro de atención de las Cinco Espadas Supremas y una de ellas, Rin Oniwara, le reta a un duelo, del cual esta sale derrotada finalmente empleando Nomura su famosa “Bala Espiritual” (un golpe en el costado que causa dificultades respiratorias a quien la sufre, rompiendo la fortaleza del enemigo y muchas veces causándole el perder la compostura).

Tras conocer que podía salir de la escuela a través de un pase sellado por cada una de las «Cinco Espadas», se volvió su objetivo conseguir estos sellos, los cuales le permitirán salir libremente de la academia y por los cuales se tendrá que enfrentar a cada una de ellas, siendo ya Rin derrotada y convirtiéndose en la que vigilaría a Nomura, no sin antes desarrollar sentimientos por él. El segundo enfrentamiento es con la espadachina de ascendencia francesa Mary, portadora de una espada de esgrima. En cuanto Nomura derrota a esta chica, que tiene grandes rasgos tsunderes, se pone a vigilar junto a Rin al prota (que extraño, dos tsunderes detrás del prota, lo nunca visto en el mundo del anime).

La tercera chica, Warabi, cree que las dos espadas mencionadas antes están siendo alienadas por el prota, por lo cual decide castigarlas. Obviamente, entre duelos y más cosas, el prota termina venciendo, con la ayuda de Rin y Mary. He de recalcar que Mary tiene un oso como mascota, y es de lo mejor del anime, ya que el oso se enamora del prota.

Para completar, la cuarta espada es una loquilla. Pero no loquilla de WOW, hace cosas que no te esperas. No. Literalmente esta mujer tiene problemas mentales, debidos a traumas del pasado. En el duelo con mayor fanservice de todo el anime, termina como podéis esperar y, antes de pedir el pase a la última espada (una loli muy encantadora, y encima albina) la yandere se pone a causar problemas, y ahí llegamos al final del anime.

(La yandere en cuestión, Kirukiru Amou)

(De izquierda a derecha, las cinco espadas: Warabi, Tsukuyo, Rin, Mary y Satori. Cada una con una rama de lucha de espadas diferente)

El desarrollo de personajes está muy bien trabajado. Conocer cosas como el por qué Rin porta una máscara, el por qué Satori carece de humanidad… 10 de 10, aunque me hubiese gustado ver al protagonista más desarrollado, ya que no tocaron mucho de su pasado, al menos en el anime.

El final del anime es un tanto abierto, ya que el manga contiene continuación, pero está hecho de forma que con ver el anime pienses que la historia ya puede estar completa, por lo cual la opción de una segunda temporada es bastante improbable.

Por otra parte, considero que la animación es bastante buena, deja algunos momentos bastante bellos de enmarcar y no tiene momentos malos, ni decae conforme pasan los capítulos. Hace al anime más agradable de ver, sin duda alguna, y aún siendo el tema principal del anime la comedia, las batallas están aceptables en cuanto animación.

 

Conclusión:

Busou Shoujo Machiavellism es bueno, bastante bueno y, el ver la convicción del protagonista por avanzar y no ser doblegado es hermosa, para mí, lo mejor de esta historia sin duda alguna y ya sólo por eso se ve. Buena trama, no abusa de clichés de una forma espectacular, ya que el prota es un poco estilo antiprota, como sucede en la saga Grisaia y las chicas tienen propias historias trabajadas, no están por estar. Le doy un 8 de 10 sin remordimientos. Ahora acaba de comenzar la temporada de Otoño, pero si tenéis un ratete creo que no os arrepentiréis.

 

Blue Period – Episodio 1 –Si luce azul para ti, entonces todo puede ser azul | Reseña
Reseña | Ore Wo Suki Nano Wa Omae Dake Ka Yo – Capitulos 1 al 3
Reseña | Ghost in the Shell: SAC_2045 – Un regreso para todos los gustos
Top 10 figuras de anime más caras de la historia
Reseña | Maou Gakuin no Futekigousha Capítulo 1
ETIQUETADO:Busou Shoujo MachiavellianismSILVER LINK
PorJalex
Seguir:
Redactor de noticias en el portal de noticias ANMO Sugoi. Amante de la cultura japonesa, anime, manga, videojuegos y las waifus..
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

One Punch Man
CuriosidadesDe interes

El primer episodio de la temporada 3 de One Punch Man enfurece a los fans

5 octubre, 2025
Reseñas

ANMO Sugoi elige sus Animes Favoritos de Verano 2025

5 octubre, 2025
Cinnamoroll
Cultura gamerVideojuegos

Cinnamoroll se une a Razer para lanzar nuevos productos gamer

5 octubre, 2025
Witch Watch tendrá una segunda temporada
AnimeNoticias

Witch Watch tendrá una segunda temporada

5 octubre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?