Hemos llegado al final del anime Mashiro no Oto, un largo viaje que, para bien o para mal dio todo lo que tenía para mostrar. Pero, ¿Tuvo un cierre digno de todo el trabajo que hizo? Eso es lo que trataremos de ver en esta reseña.
Pero antes de empezar, te recuerdo que la reseña contiene spoilers, por lo que si no has visto Mashiro no Oto te recomiendo que primero vayas a hacerlo. Afortunadamente, Crunchyroll se encarga de transmitir este anime en Latinoamérica. Habiendo dicho esto, ahora si, comencemos.
Resumen
Episodio 10: «Viento de montaña»
Ha comenzado la competencia individual, y muchos de los participantes más destacados de la competencia grupal buscan hacer lo propio en esta categoría. Sin embargo, llama la atención de que Setsu, aún sin haber competido antes, genere tanta expectación entre los asistentes e incluso algunos miembros del jurado.
Además, la presión aumenta conforme comienzan a llegar varias figuras importantes en el ramo del shamisen, como Seiryuu y Ryuugen Kamiki. Este ultimo pretende analizar el talento de Setsu, pues quiere que él aprenda su técnica en el shamisen, cosa que para nada le agrada a Umeko.
Finalmente, Ryuugen y Setsu se ven las caras, y en una muy poca amistosa conversación, Ryuugen le deja en claro que no tiene oportunidades de ganar, pues su hijo Souichi Tanuma se llevaría la copa. La competencia continúa, y llega el turno de Takaomi Kaji, quien ganó en la competencia grupal. Pero durante su presentación se rompe su primera cuerda, alejándolo de la posibilidad de ganar.
Episodio 11: «Recuerdos»
Takaomi logra terminar su participación, y aunque las cosas no pintan nada bien para él, le queda el consuelo de que supo componer la situación. Mientras tanto, el turno de Setsu para salir al escenario cada vez está más cerca, así que Umeko sostiene una conversación con él para decidir cómo debe tocar.
Umeko le pide que toque como el abuelo, pues ella considera que la mejor opción es hacer que todos escuchen ese sonido en lugar del de Setsu. Pero esto siembra dudas en él, y comienza a considerar que la gente está yendo a verlo tocar solo para escuchar a su abuelo.
Con eso en mente, Setsu comienza su participación, pero las cosas no parecen funcionar bien, ya que al público le resulta extraño su forma de tocar. Sin embargo, en el transcurso de su interpretación, finalmente decide que prefiere interpretar su propio sonido, cambiando su estilo y causando la sorpresa de todos, especialmente de Umeko.
Episodio 12: «Una nota blanca como la nieve»
Setsu termina su presentación, y muchos asistentes dan por hecho que él se hará con la victoria. Pero llega el turno de la interpretación de Souichi, y apenas empezando, le deja en claro a Setsu la diferencia de capacidades con el shamisen.
Esto comienza a sumir a Setsu en una gran depresión e impotencia, pues le han dejado ver que tiene mucho camino por recorrer si quiere que su sonido tenga más presencia. Setsu entonces quiere saber cómo mejorar, pero no imaginaría que el camino sería tan complicado.
Setsu termina en tercer lugar en la competencia, y durante la ceremonia de premiación, al momento de que Umeko le entregue su trofeo, lo deja caer frente a él. Entonces ella le dice que la ha decepcionado, y deja a Setsu sin saber cómo reaccionar.
Lo peor viene después, ya que Ryuugen y Seiryuu comienzan a criticarlo por tener un sonido caprichoso, confirmándole que todavía tiene mucho que aprender en este instrumento. Pero ahora Setsu está desconsolado, deprimido, y solo.
Opinión
Lo malo de Mashiro no Oto
Si bien encuentro cierto problema con la forma en la que al final fue manejada su trama, el verdadero problema que encuentro es con el desarrollo de personaje de Setsu, y la falta de continuidad y coherencia con respecto a lo que se venia mostrando hasta ahora.
Aunque su estabilidad emocional siempre quedó en duda, normalmente se le mostraba como una persona tranquila, cerrada en si misma, pero finalmente segura y confiable. Tuvo sus momentos de incertidumbre, pero lograba superarlos y dar lo mejor de si. Pero al final este no fue el caso.
Más allá de que esa depresión fuera posible o no, el problema fue que en realidad nunca se vio venir. La situación en general estaba lo suficientemente bien, a pesar de que no resultara tan satisfactoria. Por supuesto, es probable que llegara la decepción ante ese «fracaso», pero la reacción de Setsu lo hizo ver más como arrogancia que simple frustración. Y eso era algo que no se había visto de él.
En esto último también entró a la ecuación la narrativa, en donde los factores externos se sintieron un poco confusos pero bastante apresurados. No es que no tuvieran justificación, en realidad creo que la ruta que se tomó fue adecuada. El problema fue que le faltó ir profundizando en vez de mostrarlo casi de golpe, y eso ocasionó que se sintiera un retroceso en su desarrollo.
Y Dios, cómo odié a Umeko en el último capítulo >:v
Lo bueno de Mashiro no Oto
No todo en su narrativa fue malo. En esta última parte decidieron volver a centrarse en Setsu, y aunque siento que fue la falta de tiempo la que hizo que las cosas se sintieran forzadas, fue una ruta coherente con el objetivo inicial de la serie.
Me hubiera gustado ver más sobre su música, pero sabíamos que el punto central de la trama era el descubrimiento de identidad de Setsu. Por momentos se desvió de ese camino, aunque al final siempre nos recordaba que todo eso era para un objetivo en común, encontrar el sonido de Setsu.
Y a pesar de que no se profundizó tanto sobre la tradición del shamisen, tengo que admitir que me gustó la forma en la que se abordó al final. La música no tuvo un impacto trascendental en la serie, pero sí en los personajes.
Eso fue una fórmula que ya se ha visto muchas veces, sobre todo en las series deportivas, donde se muestran los motivos de cada personaje para hacer lo que hacen. Pero aquí se abordó centrándose en su identidad musical, justificando de paso por qué Setsu no merecía ganar la competencia. Y sólo por eso diría que el resto valió un poco la pena.
Comentarios finales
Un problema que ataqué desde el principio era el hecho de que querían abarcar muchas cosas, y evidentemente no iban a tener tiempo para hacerlo bien. A pesar de que tomaron decisiones correctas, probablemente el manejo de sus tiempos jugó en su contra, y al final es lo que más se nota.
El desenlace llegó a ser un poco decepcionante por lo prematuro que se sintió, pero al menos queda el consuelo de que el trabajo previo siempre estuvo a la altura. Y esto deja la esperanza de que, si hay una segunda temporada, puedan continuar desde este punto, y contar una mejor historia.
Ahora cuéntanos tú, ¿Qué te pareció Mashiro no Oto? ¿Fue de tu agrado? No dudes en compartirnos tu opinión en los comentarios. También te recuerdo que puedes votar por tu anime favorito de la semana en este enlace. Si crees que Mashiro no Oto merece más popularidad de la que al final tuvo, es tu momento de apoyarlo.
Yo aquí me despido, soy DARV007, y fue un gusto haber reseñado el anime de Mashiro no Oto.
© 羅川真里茂・講談社 / ましろのおと製作委員会