Como ya todos sabemos, la nueva temporada Otoño 2021 ha comezando, trayendo consigo muchas obras esperadas por muchos a través de todo el mundo, siendo una de estas, la esperadísima segunda parte de la infame obra “86:Eighty Six”.
Sean todos muy bienvenidos a esta primera reseña del primer y segundo capítulo de “86:Eighty Six Part ll”, en donde compararé su obra original con la adaptación al anime de forma completa y explicada,tomando como punto de partida las cosas buenas como malas, así que sin más preambulos, empecemos.
Algo muy importante a comentar es que esta reseña contendrá Spoilers del anime y novela ligera, por lo que leé esto bajo tu propia responsabilidad.
Por ultimo quiero recordarles que Eighty Six se puede ver de forma legal y segura en la plataforma de Crunchyroll con su primera parte ya doblada al español Latino.
Resumen
-
Capitulo 1
Eighty Six comienza desde el punto en donde se quedó el anime,tomando como punto de partida una perspectiva diferente con el personaje de Lena y como sobrellevo la “muerte” de sus compañeros,presentandonos nuevos personajes y sus motivaciones, superando inclusive a la novela ligera en este tipo de detalles.
Ya en cuanto los protagonistas,considero que es una de las partes en donde tiene un mejor desarrollo,empezando con Shin,ya que como sabemos derrotó a su hermano y porfín se libero del dolor y sufrimiento que pasaba por no haberlo salvado en el pasado,por lo que una vez más podemos ver una evolución gigantesca en el y que como este momento habrán más en el futuro para el y lo demás del escuadrón ,además de que nos presentan una nueva nación llamada la Federación, en donde nuestros protagonistas son aprendidos y custodiados para saber las intenciones de su “visita” a la nación.
Despues del malentendido el escuadrón es adoptado y presentado ante esta nación diferente en donde conocen nuevos personajes y donde parece que por fín obtendran su merecida libertad.
-
Capitulo 2
Despues de habernos presentado a nuevos personajes, como la niña de ojos rojos Frederica o su nuevo padre adoptivo Ernst Zimmerman,podemos ver algo de paz y tranquilidad en el escuadro 86,tratando de formar una nueva vida tras su pasado trágico en la guerra contra los legión,en donde también vemos mucho más a fondo los sentimientos y sueños de nuestros protagonistas,y que a pesar de vivir en una sociedad tranquila y paz,no quieren dejar su vida en la lineas delanteras peleando hasta su ultimo respiro por orgullo y recuerdo a sus compañeros caidos.
Viendo esto, Ernst decide enviarlos a una escuela de cadetes,en donde nuestros protagonistas podrán tener lo necesario para porfín regresar al mundo por el cual viven.
Lo bueno
Para este nuevo arco en la historia considero que el un inicio muy bueno, empezando de una forma similar que en la primera parte con grandiosa animación y soundtack, pero que además de eso en esta ocasión nos presentan a un nuevo personaje.
Algo del cual me alegra bastante, y del cual se menciona mucho es sobre como se esta adaptando la historia original, ya que como se sabe esta es una adaptación de la novela ligera escrita por Asato Asato, pero ya llegando al punto principal, estoy contento de que le den más hisotria y desarrollo a Lena, ya que los que sabemos que pasa, Lena no aparece hasta el final del tercer volumen con el escudrón con el que estuvo mientras Shin y compañía se les daba por muertos.
Considero que la presentación de nuevos personajes como el caso de Frederica o Ernest me pareció igual de espectacular como en la novela, presentándolos de igual manera que en la obra original, y que en tan solo dos capítulos sepamos sus motivaciones y su tranfondo, siendo la que más destaca Frederica.
Esto lo menciono ya que a primeras impresiones parece una niña caprichosa y maleducada, pero que si ves más a fondo el anime te darás cuenta que es una chica muy madura para su edad, con diálogos profundos y hasta cierto punto congruentes, siendo de total ayuda en el futuro, por lo que veremos más de ella en los siguientes episodios.
Otra cosa a mencionar es que se puede notar un desarrollo notorio en el escuadrón Spearhead, ya que después de lo sucedido se puede ver que ya no tienen otro motivo por el cual pelear, por lo que se vuelve un problema para ellos, causando una duda inmensa con lo que harán en el futuro, y que a pesar de las dudas y problemas internos deciden con toda certeza regresar al campo de batalla, sin un motivo no tan claro del todo, pero que se podría aclarar en capítulos posteriores.
Ya para terminar en el apartado de personajes considero que Shin es de los personajes que obtiene más desarrollo en esta obra, y más en este punto tan importante para su historia como lo es dejar a su hermano descansar y despedirse de el como se debe, causando una lagrimita a todos lo que lo leyeron en su momento, provocando de esta manera un nuevo capitulo en su historia.
Un aspecto del cual no tengo quejas es por el apartado visual, ya que como se sabe esta encargado por el Estudio A-1 Pictures, siendo conocido por obras como SAO o Darling in the FranXX, haciendo escenas y arte visual a la perfección manteniendo en perfecto equilibrio el 3D con el 2D siendo el claro ejemplo los Mechas y escenas de pelea.
Una de las razones por la cual quise esperarme en subir la reseña de ambos episodios, era para tocar a fondo el Opening y el Ending, siendo el primero con el nombre de “Kyokaisen” por la banda Amazara, y el segundo llamado” Alchemilla” por la banda Regal Lily, siendo ambos muy buenos como sus predecesoras, contando con simbolismos y visuales muy llamativo para los lectores de la novela.
Lo malo
Talvez en este apartado me vea algo fanboy, pero la verdad es que no le encontré casi nada malo a los episodios que se han presentado últimamente, ya que una de mis quejas de la novela era la continuidad, pero que a pesar de eso este problema se soluciona con relativa facilidad, contando la historia de forma lineal y correcta. Ya que en la novela estos sucesos son narrados como recuerdos y cosas que ya pasaron, causando algo de confusión al leerlo.
Otro pequeño problema que vi, es ese cambio de personalidad tan drástico que se le dio a Lena, ya que como mencione antes en la Novela no se ve mucho esa faceta del personaje, y yo sé que tal ves ese cambio de personalidad tan brusco se deba a la muerte de sus compañeros, pero que a pesar de ello cambie como si nada a su personalidad tierna y despreocupada que se vio en la primera tempora, considero que a pesar de eso no afecta en la trama y que inclusive la enriquezca en el futuro.
Curiosidades
Como mencioné antes el anime de Eighty Six esta teniendo algunas diferencias en cuanto a su adaptación con su material original como por ejemplo la presentación de algunos personajes como es el caso de Shiden, ya que originalmente es presentada formalmente hasta el volumen 4,siendo presentado de diferente forma y contexto en el anime, llegando a caer mucho mejor que en la novela.
Una curiosidad del cual me dio mucha nostalgia es como al gato negro que adoptó nuestra querida Lena se ve que ya tiene nombre formalmente, siendo este “Teppy”,para los que sabemos el contexto teppy hace aparición igualmente hasta el volumen 4 pero con el nombre de “TP”, y a pesar de que suene casi igua, la verdad les que las siglas se me hacían algo vacías y sin sentido ,pero no quiero hablar demás ya que se podrían decir por Spoilers mayores de la obra.
Algo del cual me encanto en la adaptación es el simbolismo que le dan a muchas escenas, siendo un claro ejemplo las siguientes escenas, ya que en el capitulo 1 aparecen 5 flores representando a cada miembro de los Eighty Six sobrevivientes y que al final del segundo episodio aparecen 6 al vez de 5 dando como a entender que la pequeña Frederica luchara a su lado.
Tomando el punto anterior y del cual no quise guardar para otra reseña es esa mítica escena del opening en donde se puede ver un gran detalle para los lectores, ya que podemos ver a Shin viendo el horizonte en donde le espera su antigua Handler Lena con esas flores de Lycoris, siendo una clara referencia a la esa imagen de la novela ligera del volumen 3 que no pondré aquí hasta que llegue ese momento.
Anime v.s. Novela
En este apartado que se me ocurrió al ver el tercer episodio es comparar las ilustraciones con su respectiva descripción y trasfondo con la escena ya adaptada en el anime, esto lo quisiera hacer en todas las reseñas siguientes, ya que por lo que veo es el aspecto más notorio en el cual veo cambios considerables, pero para que no se haga largo pondré 1 o 2 ilustraciones por reseña, ya que no son tantas por volumen.
Tristemente no hay ilustraciones que sean abarcadas en el primer episodio, lo que pasaré directamente al segundo episodio, empezando con la siguiente ilustración.
A primera vista se puede ver que la ilustración es algo creppy y que en su momento me dio escalofríos y algo de incertidumbre, pero que ya al ver la adaptación le entendí de mejor manera y que habían detalles que superaron al material original, empezando con lo que dice Kaie y que después aparezcan sus compañeros que sufrieron el mismo destino que ella dando motivos nuevos a Shin para pelear, y que además de es el haber puesto a los mechas “legión” de fondo le dio todavía más trasfondo y originalidad.
Despedida
Después de haberme extendido demasiado por fin termino esta reseña/análisis de esta hermosa obra llamada Eighty Six, Pido sinceras disculpas por la espera tan larga, me pondré al corriente con los siguientes reseñas de esta temporada, por lo que no se preocupen con futuras reseñas.
Dicho todo esto, si están interesados en el mundo del anime, videojuegos y noticias de interés no olviden visitar el sitio web, en donde estamos actualizando constantemente yo y lo demás para que estén informados al día.
Ahora si, después de todo esto espero poder verlos en otra ocasión con otra reseña y/o articulo, por lo que en este momento me despido.
©2020 安里アサト/KADOKAWA/Project-86