Fumetsu no Anata e vuelve a poner sobre la mesa una pregunta que parece sencilla, pero que ni los pensadores de renombre pudieron resolver. ¿Cuál es el significado de la vida? También nos muestra que los cambios no dependen de un solo individuo, sino de un grupo de personas con el mismo ideal.
Antes de empezar, te recuerdo que encontrarás spoilers de la serie, la cual la podrás ver en Crunchyroll todos los lunes; también te invito a leer la reseña anterior si es que no lo has hecho. Si más que comentar empecemos.
Resumen – Una chica llamada Tonari
Después de que Inmo tomara la forma de Parona, viene a su mente la conversación donde ella le preguntó si es que tiene algún significado su vida siendo inmortal. Ese tipo de cuestiones son muy complicadas para él y no puede llegar a una respuesta.
Mientras estaba inmerso en sus pensamientos, y hablando con «Dios». Tonari lo encuentra y lo lleva a una celebración que el grupo habían estado preparando, pero Inmo no quiere saber nada de ellos y decide irse, la chica lo sigue para poder ganar su confianza, pero parece que nada funciona.
Esto sigue así hasta que Tonari menciona que puede reunir información para rescatar a Pioran y así escapar de aquella isla. Ya caída la noche, Inmo toma la forma del topo del capítulo anterior y cruza el muro de concreto que separaba la cárcel de toda la isla, logra ubicar la celda donde se encuentra Pioran pero le dice que es mejor que escape él solo.
Después de una conversación que tienen los dos; Tonari le grita a Inmo que ha podido conseguir información, pero esta no será gratis ya que “para que suelte la sopa”, tendrá que dar algo a cambio; ganar el combate del siguiente día. Acepta a regañadientes, dándose cuenta de que no fue buena idea confiar en la chica.
Inicia el combate e Inmo hace todo lo posible por noquear a su oponente para evitar eliminarlo, pero la gente no tiene la paciencia ni las ganas de esperar a que eso pase. Acostumbrados a ver sangre, lanzan un sinfín de herramientas para liquidar a cualquiera de los dos hasta que una flecha impacta al contrincante del protagonista.
Después de ganar la batalla, se encuentra nuevamente con el sujeto que fue herido; viendo que está vivo y después de una charla con éste, Inmo le pide a Tonari que le diga la información que le prometió. Pero esta es, en un principio, trivial e Inmo deja de confiar en la chica.
Mientras estos dos discutían, la gente de la isla se acerca a reclamarle a Inmo que las acciones que hace le afectan a toda la población. Pero no tendrán mucho tiempo para reclamarle ya que un Nokker aparece para terminar la tarea de desaparecer a Inmo.
Es aquí donde sucede lo impensable, los pobladores se unen para hacerle frente al monstruo y proteger la tierra que les pertenece. Al final logran derrotar al Nokker e Inmo recupera todas las memorias que le fueron arrebatadas.
Lo bueno de Fumetsu no Anata e
Empecemos por lo primero que es el significado de la vida que nos plantea la serie, este punto me gustó ya que lo intentan responder desde su contraparte que es la muerte. Lo vemos reflejado cuando Inmo va a rescatar a Pioran y le dice que adquirió la forma de Parona.
“Conociéndola, seguro que murió de forma honorable protegiendo a otros”. Es decir, que le dedicó cada minuto de su vida a proteger al débil, ese fue el sentido de la vida de Parona.
Otro punto bueno de Fumetsu no Anata e, es cuando la gente del pueblo le reclama a Inmo por no eliminar a nadie ya que, según ellos, les quita su único sentido en la vida; luchar hasta que alguien o algo los lleve a dar novedades con San Pedro.
Y el último punto que considero importante fue ya al final del capítulo, cuando la gente se une para eliminar al Nokker. Fumetsu no Anata e nos recuerdan algo que olvidamos, y más en los tiempos que corren, y es que el humano es un animal que necesita de la comunidad para sobrevivir.
Es cierto que hay muchos “lobos solitarios” en el mundo real, pero si algo nos ha enseñado la historia es que el humano necesita de otros para poder sobrevivir, porque individualmente somos el último eslabón en la cadena alimenticia. Esto va de la mano con que los cambios que se han visto en la historia de la humanidad no fueron hechos por un solo individuo, sino por un grupo o comunidad.
Lo malo de Fumetsu no Anata e
Si bien el capítulo fue genial, si me quedó un poco desubicado el final, y me refiero a cuando los pobladores se unen para hacerle frente al Nokker. Muestran como gente que se estaba haciendo daño entre sí hace cinco minutos, se unen para hacerle frente a una amenaza exterior como si fueran una población unida y no lo que nos han mostrado durante estos dos capítulos.
No digo que no pueda pasar o que este muy fantasioso esto que vimos en Fumetsu no Anata e, pero si descuadra que una sociedad más que fracturada y al borde de la barbarie, se unan para proteger algo que ni ellos mismos quieren proteger.
Conclusión
Fumetsu no Anata e está demostrando que no tiene tapujos a la hora de hablar sobre temas muy delicados en la actualidad. Además de que nos invita a meternos en la filosofía y en la historia humana, esto porque muchos de los puntos que toca tienen que ver con estas dos disciplinas.
Pero bueno, hasta aquí la reseña de esta semana, cuéntanos abajo en los comentarios que te pareció este capítulo, tus comentarios son los más importantes para ANMO, recuerda que ya puedes votar por tu anime favorito en la encuesta semana, solo tienes que dar CLICK AQUÍ. Si quieres que Fumetsu no Anata e siga subiendo de posición, ya sabes por quién votar. Mi nombre es Alexis y nos leemos en la siguiente reseña
© ⼤今良時・講談社/NHK・NEP