En este nuevo capítulo de Genjitsu Shugi vemos que el ejército prohibido no solo tiene la misión de luchar en conflictos bélicos, sino también construir infraestructura para la nación y salvaguardar la vida de los aldeanos frente a los desastres naturales.
Antes de empezar te recuerdo que encontrarás spoilers del capítulo, el cual podrás ver en Funimation todos los sábados, también te invito a leer la reseña anterior si es que no lo has hecho, sin más que agregar, empecemos.
Resumen – Labor en el bosque
Empezamos con la ya clásica introducción donde comentan cómo es que, a pesar de no haber tenido una revolución industrial, cuentan con armamento de esta época histórica gracias a la magia y los animales fantásticos que tiene ese mundo. Ya iniciando el capítulo vemos a que el ejército prohibido está a cargo de la construcción de los caminos que llevarán de las ciudades al nuevo puerto y al reino central.
Hal le pregunta a Kaede si es que realmente este trabajo forma parte de los deberes del ejercito (este punto lo toqué en la reseña anterior), le responde que por falta de gente capacitada el ejercito debe de realizar dicha labor.
Ya en el descanso, estos dos tórtolos disfrutan de una buena comida mientras Kaede le explica a su amigovio que gracias a los caminos que están construyendo es que pueden disfrutar de vegetales frescos y demás comida, y gracias a los caminos, pronto acabará la crisis alimenticia y los precios se estabilizarán.
Después de un encuentro amistoso entre Souma y Hal, salen nuestros protagonistas a inspeccionar los trabajos de la carretera. Liscia se sorprende al ver cómo se construye poco a poco este proyecto usando el conocimiento de civilizaciones antiguas.
Después de una breve explicación sobre el funcionamiento de los faros, hechos con musgo luminoso, y de los árboles plantados alrededor de la carretera, para ahuyentar a los animales salvajes y monstruos; Aisha recibe una desagradable noticia, la aldea de donde proviene ha sido afectada por un derrumbe debido a las constantes lluvias en la zona.
Al pensar en cómo llegar al lugar del desastre en el menor tiempo posible, nuestro protagonista manda al ejército prohibido a bordo de unas carretas impulsadas por una especie de rinocerontes; al llegar a la aldea de Aisha, su padre le explica la situación a Souma, después de escucharlo da instrucciones a los soldados para que encuentren a las personas que se encuentran desaparecidas.
Después de mucho tiempo de búsqueda, encuentran a todos los desaparecidos, desafortunadamente no todos lograron sobrevivir y entre las victimas está la esposa del hermano menor del padre de Aisha. Cuando llegan los refuerzos, Souma se retira del lugar junto con los soldados agotados y Liscia. Una vez terminado el trabajo, nuestro protagonista se lamenta el no haber ideado un plan para prevenir los desastres y/o tener un plan de acción cuando estos ocurran.
Lo bueno de Genjitsu Shugi
Lo mejor de este capítulo, como del anterior, es que nos muestra que los ejércitos no siempre se ocupan para los conflictos bélicos, por ejemplo; en México el ejército está llevando a cabo la construcción de un nuevo aeropuerto y son los primeros en responder cuando hay un desastre natural en la zona para auxiliar a la población (Plan DN III-E).
A mi parecer, esta vez sí lograron dar bien el mensaje de que los ejércitos de los países no solo tienen la misión de proteger sus respectivos territorios de ataques externos, sino también tienen que salvaguardar la vida de sus habitantes sin importar la amenaza, que en este caso es un fenómeno natural.
Otra cosa que me pareció interesante en este capítulo de Genjitsu Shugi fue la última parte, nos muestran a un Souma que no habíamos visto antes, a alguien que sabe que cometió un gran error al solo enfocarse a los problemas que tenía enfrente (como se diría coloquialmente: “solo apagaba incendios”) y no percatarse de los demás asuntos que necesitaban un plan de acción si es que ocurrían.
Lo malo de Genjitsu Shugi
Seguimos con la falta de explicación en Genjitsu Shugi, si bien explicaron por qué ocurrió el deslave y la importancia del proyecto de los caminos (por lo menos de manera superficial), siguen cometiendo el mismo error de no explicar bien porque se instalan barreras naturales en los caminos, por qué se utiliza el cemento romano en vez de tierra y la importancia de la iluminación en los caminos.
Esto no es nuevo ya que es algo de lo que me he quejado desde la primera reseña, al parecer dan por hecho de que el espectador ya tiene conocimientos de economía, política exterior e ingeniería civil ya que no explican porque la flexibilidad del cemento romano es esencial para ser duradero.
Conclusión
Se había retomado bien el rumbo de Genjitsu Shugi, pero este capítulo flaqueo un poco ya que no nos mostró nada nuevo ni “interesante”, además de que siguen con el error garrafal de no explicar bien los términos y porque ocupan ciertos materiales; cosa que sí ocurre en hataraku saibou y DR. Stone.
A pesar de que todavía faltan cuatro capítulos para el final de la serie, y de la temporada, desde ya puedo afirmar que Genjitsu Shugi es solo un anime para pasar el rato. Realmente este anime vendió mucha expectativa al inicio de la temporada, pero al final solo quedó en eso, expectativa. Pero bueno, recuerda que tu opinión es la que más cuenta en ANMO; dinos abajo en los comentarios que te ha parecido este anime hasta el momento, ¿te ha gustado?
Recuerda que ya puedes votar por tu anime favorito dando CLIC AQUÍ, si quieres que Genjitsu Shugi siga subiendo de puesto, ya sabes por quién votar. Sin más que agregar me despido, soy Alexis y nos leemos en un próximo post.
© DOJYOMARU,OVERLAP/“GENKOKU” Production Committee. Licensed by Funimation® Global Group, LLC. All Rights Reserved.