Todo mundo nace para ser feliz…..
Y todo el mundo vive para ser aún más feliz….
Con esta frase inicia Platinum End de los creadores de Death Note con la premisa de conseguir a un nuevo dios, mostrándonos un argumento ya visto antes en otros animes no obstante Platinum End tiene algo que lo hace único. Así que acompáñanos a descubrirlo en esta primer reseña de los 4 episodios.
Cabe recalcar que dicha reseña tendrá algunos spoilers así que puedes leerlo bajo tu propia responsabilidad. Recordándote que puedes disfrutar de este anime en las plataformas de Crunchyroll y Funimation de manera legal y segura.
Dicho todo esto podemos iniciar con la reseña:
Resumen
Nos cuenta la historia de Mirai Kakehashi un joven estudiante de preparatoria solitario que al finalizar su ciclo escolar decide suicidarse, es entonces que al aventarse desde un edificio llega Nasse un ángel de rango especial a salvarlo para después entregares 3 habilidades que son las siguientes; alas de ángel que te permite ir a donde quieras en cuestión de poco tiempo, una flecha roja pudiendo enamorar a alguien o si lo prefiere manipularla y finalmente la flecha blanca con la que puedes asesinar a cualquier persona, cabe resaltar que esto es depende del rango que tenga el ángel en las habilidades otorgadas.
Con el pasar de los episodios conocemos a Saki Hanakago amiga de la infancia junto con su amor platónico de nuestro protagonista así mismo se nos da a conocer que ella es una de las 13 personas a ser candidatos para ser un dios siendo su ángel de segundo rango teniendo solo la habilidad de las flechas rojas.
Presentándonos al antagonista Metropoliman una persona que aparenta ser un superhéroe al inicio ayudado a combatir el crimen con sus habilidades que le otorgó su ángel de rango especial para más tarde rebelándonos sus verdaderos planes lo cuales son eliminar a los otros 12 candidatos a ser dios.
El anime tiene momentos muy buenos así que intente resumirlo lo más poco posible recomendante que lo veas y lo compruebes por ti mismo para no arruinar esa experiencia al disfrutarlo ya que de mi parte creo que no te decepcionara
En el aspecto de los personajes el protagonista con el pasar de los capítulos muestra esa típica evolución de ser alguien que no vale la pena, para después ser alguien valiente y muy astuto en su toma de decisiones y las acciones que realiza por el otro lado esta Nasse el ángel no me puedo quejar de este personaje pues si le da en algunos momentos ese toque cómico a la serie nunca siendo de una manera forzada.
Puntos positivos
La historia sin duda alguna puedo decir que es entretenida (ya que para ser sincero al inicio no tenía mucha expectativa) cumpliendo con su cometido por encima de otras premisas anime de encontrar a un dios, pues tiene situaciones que te dejan con cierta intriga ayudando al anime para que el público le de ese seguimiento de igual manera puedo decir lo mismo de su banda sonora ajustándose a la perfección en el anime en las situaciones mostradas en pantalla.
La gran mayoría de sus personajes tienen su estilo único y con el protagonista que nos deja ver varios flashbacks de su pasado ayudándonos a conocer más su historia esto puede ser algo que a muchos no les guste, pues puede llegar a ser cansado ver constantemente esas escenas pero de mi parte no creo que sea algo malos sino lo vea como un punto positivo.
Puntos Negativos
Así mismo tiene algunos puntos negativos empezando por la animación que fue algo que se quejaron muchos ya que algunas texturas en los rostros de los personajes no terminaban de mostrar esa calidad que se esperaba en el anime, pues si lo comparamos con la animación de su antecesor Death Note mostraba una mejor calidad, pero tampoco no es para exagerar ya que creo que esto no arruinara la buena trama que tiene este anime.
Continuando tenemos a Saki que en estos primeros cuatro episodios fuera de que le guste Mirai no ha aportado mucho al anime, posiblemente esto cambien con el pasar de los episodios teniendo más impacto como personaje dentro del anime.
No creo que estos puntos mencionados anteriormente afecten mucho al anime pues si como lo dije anteriormente la animación puede que no esté muy bien, mejor dicho no es motivo para quejarse demasiado y no darle la oportunidad a este anime.
Banda sonara
De igual importancia esta su Opening Sense interpretado por la banda Band-Maid que a mi gusto es bueno manejando una buena sincronización con en video clip
Así mismo tenemos su edining interpredo por Yuu Miyashita titulado Koufukuron sin olvidar la composición de la banda sonora siendo en este aspecto el encargado Masahiro Tokuda.
Curiosidad
Como un dato por parte del autor se nos da a conocer que Platinum End la historia se desarrolla en su mayoría en Japón, pues como sabemos es un país que tiene una tasa alta de suicidios, eso se puede ver reflejado en el pasado de sus personajes como es el caso de Mirai que tras la muerte de sus padres tiene que irse a vivir en la casa de sus tíos, sufriendo de violencia.
Al igual que el acoso escolar Chiyo Nakayama, o está el caso de Hatateyama Shogo y Tabuchi Saburo dos amigos (candidatos a ser dios) que por reprobar diversas materias de la universidad deciden terminar con su vida lo antes posible.
Conclusión
Para ya finalizar Platinum End nos presenta un amine con una premisa atractiva para esta temporada de animes y hasta el momento no ha decaído en lo repetitivo a pesar de tener ciertos errores en la animación puede ser una buena opción para poder disfrutarlo esperando que no tenga un tropiezo con el pasar de los episodios.
Así que me despido dejándoles una imagen de Nasse, soy Pser invitándote a compartirme tu opinión en los comentarios y no te olvides de leer nuestros diversos artículos y reseñas.
¡¡¡Hasta la próxima!!! 🤗