Y llegamos a la última temporada del año 2021, la cual nos trae gran variedad de animes para ver y con diferentes temáticas cada una. Pero en este artículo nos enfocaremos en reseñar uno de los nuevos animes que en su primer episodio causó mucha intriga a los fanáticos del género Isekai, se trata de Shinka no Mi.
Soy Ezra y a continuación veremos lo bueno, lo malo, lo diferente, la sinopsis y el por qué causó tanta expectativa entre la comunidad con estos primeros 4 episodios de Shinka no Mi: Shiranai Uchi ni Kachigume Jinsei.
Shinka no Mi (Fruta de la Evolución)
Este empieza en una escuela donde un grupo de estudiantes son escogidos por una voz que se hace llamar “Dios”, este los llevará a otro mundo para poder prepararse y derrotar al Rey Demonio, entre ellos se encuentra Seiichi Hiiragi en quien se centra esta historia.
Seiichi es un estudiante marginado por sus compañeros a quien molestan por ser gordo, feo y apestoso, al momento de ser teletransportados a otro mundo no lo integran al grupo por lo que se queda solo y es teletransportado a otra parte de ese mundo.
Ahí tendrá que sobrevivir a los peligros que este le ofrece, hasta que meses después se encuentra con una fruta misteriosa (Shinka no Mi) que le ayudará a mejorar sus habilidades y convertirse en el héroe que menos se esperaba.
¿Qué vemos en los primeros episodios?
Tratare de resumir lo más que pueda sin tratar de hacer spoiler a todo el episodio, así que si te llama la atención entonces puedes verlos en Crunchyroll:
-
- Episodio 1: Conocemos de Seiichi, como es su vida tanto en su mundo donde es víctima de bullying y en el nuevo mundo donde es marginado del resto de su clase y tiene que sobrevivir hasta que se encuentra con la Fruta de la Evolución (Shinka no Mi) la cual descubre después le hará evolucionar hasta convertirse en héroe, hasta que se topa con una Kaiser Kong que lo reta a una lucha a muerte.
- Episodio 2: Seiichi es secuestrado por la Kaiser Kong la cual se enamora de él y lo atiende como si fuera su esposa hasta que decide escapar, donde llega a una mazmorra para enfrentar directamente al el último jefe de la misma y, para sorpresa de él, con la motivación de Saria (Kaiser Kong) logra derrotarlo.
- Episodio 3: Seiichi evoluciona hasta su última forma y Saria (Kaiser Kong) se transforma en humana ante la sorpresa de él, salen de la mazmorra y se dirigen al pueblo más cercano donde quieren formar parte del gremio de aventureros, pero la realidad es que ese gremio no tiene nada de normal, es aquí donde conocen a Artoria quien les ayuda a cumplir con ciertos trabajos requeridos para ser parte del gremio.
- Episodio 4: Al querer finalizar la última prueba que les impuso el gremio, Seiichi, Saria y Artoria son teletransportados a un palacio dentro del territorio habitado por los demonios por lo que no les queda de otra más que tratar de salir del palacio pero para hacer se encuentran con diferentes circunstancias, hasta separarlos, que llevan al límite a Artoria mientras Seiichi y Saria buscan la manera de regresar con ella.
Lo malo
Al leer la sinopsis de Shinka no Mi nos damos cuenta de que este Isekai cuenta con varios elementos que ya hemos visto en otros a lo largo de los últimos años, por lo cual desde mi punto de vista lo vuelve algo repetitivo y muy poco original en ese sentido.
Algo que caracteriza a los Isekai es su animación, pero existen algunos momentos donde esperas algo más; de momento lo que vemos en Shinka no Mi es como Seiichi va aumentando de nivel, no a un paso acelerado ya que como podemos ver en la historia existe un lapsus de tiempo importante entre cada escena y parte importante de la trama.
Seiichi tiene algo en su contra que le hace bajar puntos como protagonista y es que en estos primeros 4 episodios lo hacen ver a él como un personaje que crece en poder de manera muy rápida, a pesar del lapsus de tiempo que había mencionado, gracias a una de sus habilidades adquiridas por el “Dios” de ese mundo, por otro lado sus compañeros se les ve entrenando día a día y pareciera que su poder no aumenta a esa rapidez.
Lo bueno
Entre lo bueno de Shinka no Mi se encuentra la historia que nos cuenta, creo que la narrativa del mundo y como Seiichi se va adaptando al mismo ayuda que la historia no sea tan confusa como podría haber sido.
Otro punto que ayuda es su comedia, uno puede ver en Seiichi una persona que actúa de forma natural ante cualquier situación y aprende de la misma. Por lo que la comedia que a veces nos presenta el anime, y algunos momentos un tanto más profundos, llegan a ser aceptables y muy acordes al momento en que pasan.
Los personajes van tomando un rol principal poco a poco, Seiichi aceptando su rol como héroe y trabajando para mejorar sus habilidades y de ahí aparecen personajes como Saria y Artoria que no llegan a ser personajes solo de relleno, sino que demuestran ser parte importante para el anime y también para la vida personal de Seiichi.
¿La misma historia o algo diferente para el género Isekai?
De momento pareciera que Shinka no Mi va convirtiéndose en un Isekai más del montón, pero que puede redimirse si la historia va llevando otro estilo de narrativa y no enfocándose tanto en la misión principal sino más bien en el mundo y como Seiichi va convirtiéndose poco a poco en un personaje que va a adquirir bastante fama.
Este tipo de anime es muy parecido hasta cierta manera a uno que se estrenó la temporada pasada, Tsukimichi -Moonlit Fantasy-, no abundare en la comparativa ya que sería redundar en la historia de ambas y esa no es mi intención, pero si quieren ver a qué me refiero ambas las puedes ver en Crunchyroll.
Lo que quiero dar a entender es que son historias parecidas, pero eso no quiere decir que una copió a la otra, más bien estos Isekais son parte de una nueva tendencia dentro del mismo género ya que el objetivo final de Tsukimichi no es el mismo que Shinka no Mi y eso es lo que nos lleva a una nueva generación de Isekais donde el objetivo primordial ya no va siendo derrotar a un enemigo, sino ver y conocer la historia de cada personaje con más profundidad.
Y eso fue lo que generó expectativa en su inicio, estamos ante una nueva temporada donde tal vez no tengamos tantos como las anteriores pero que sus historias y narrativas van tomando un nuevo rumbo y ahora los fanáticos esperan con ansias este rediseño de las historias, caso de Mushoku Tensei.
Curiosidades
Algo que caracteriza mucho a Shinka no Mi es su uso de diferentes referencias, su comedia y su estilo de animación en algunas escenas que hacen recordar un poco a algunos animes del pasado.
El opening tiene una secuencia que fue utilizada en animes de fantasía de años pasados, sin abundar tanto ni dar tampoco spoilers de lo que pasará en el futuro. Su ending con esencia de videojuego nos hace recordar que el mundo donde están ahora es muy parecido a uno de este estilo.
Seiichi en su momento cuando vive con Saria entra en un conflicto, ya que al evolucionar de forma drástica dejando atrás su apariencia anterior ,ve como él se comporta de la manera como sus compañeros se comportan con él a pesar de que Saria era cariñosa con él dándole una nueva forma a su crecimiento y no queriendo convertirse en algo que él detestaba antes.
Conclusión
Shinka no Mi en sus primeros 4 episodios nos demuestra la diversidad de temas que puede abarcar (la evolución de Seiichi, la historia del resto de su clase, el imperio y porque los tiene aún en entrenamiento y otros más) pero de momento como todo Isekai se centra más que nada en el protagonista y cómo mejorará su evolución y adaptación en el mundo.
No es Mushoku Tensei ni el Mejor Asesino del mundo reencarna en otro mundo (Sekai Saikou no Ansatsusha) ni está cerca de serlo por la historia que nos muestra, pero en relación a su contexto es un anime en el cual puedes concentrarte más en lo que dicen y las ocurrencias que pasan en el anime ya que de eso se trata, por lo menos hasta este momento.
Aún hay mucho contexto que recorrer y hasta el momento solo se nos ha presentado a 2 de 5 chicas que aparentemente serán parte del grupo de Seiichi y que son importante para la historia, también estamos al pendiente de lo que pasará si se llega a encontrar con sus ex-compañeros y cómo será la interacción con ellos.
Estas son las expectativas que tal vez nos presenten en los próximo 4 episodios y a las cuales esperamos se puedan resolver, sino creo que todos estaremos bien si vemos más escenas con nuestra querida Saria y la tsundere Artoria.
Sin más que agregar, hasta aquí una nueva reseña de este anime estrenado en la temporada invierno del 2021, soy Ezra y recuerden que pueden ver Shinka no Mi por Crunchyroll.
¡Hasta el próximo artículo!