Gracias al apoyo de REMOW, en ANMO Sugoi tuvimos la oportunidad de entrevistar a Takaharu Ozaki para conocer más sobre su trabajo como director de la adaptación al anime de la aclamada novela ligera YOUR FORMA.
Takaharu Ozaki es una figura destacada en la industria del anime, reconocido por su talento y visión creativa. Ha dirigido proyectos exitosos como Goblin Slayer y la adaptación especial Persona 5 the Animation -The Day Breakers-, además de haber realizado contribuciones notables en grandes producciones como One Punch Man, Terraformars y Ace Attorney.
Su experiencia y sensibilidad narrativa lo han consolidado como uno de los directores más versátiles y respetados de los últimos años.
En esta entrevista, exploramos el proceso creativo detrás de YOUR FORMA, los desafíos de adaptar una historia tan compleja y llena de matices, y lo que espera que el público experimente al sumergirse en este mundo futurista lleno de misterio y tecnología.
Si tuviera que encapsular la esencia del anime en comparación con la novela en una sola palabra, ¿cuál sería y por qué?
Creo que el núcleo del mundo de ciencia ficción de YOUR FORMA radica en la ambientación de la historia original y en su interfaz de usuario única. La obra original transmite una imagen más eléctrica o tecnológica, mientras que en el anime, la interfaz de usuario se presenta de manera más cibernética. Por ejemplo, se pueden ver carteles digitales y una constante transmisión de información en el entorno.
Al comenzar la historia desde el segundo volumen de la novela, el anime enfrenta el desafío de sumergir a los espectadores en un mundo ya en marcha. ¿Qué decisiones narrativas se tomaron para garantizar que incluso aquellos que no conocen la obra original pudieran entender y conectar emocionalmente con la historia? ¿Qué desafíos encontraron al adaptar un universo tan complejo y lleno de detalles al formato animado?
En esta ocasión, quisimos expresar la conexión y la confianza entre Echika y Harold.
Esta relación también está representada en la imagen clave del anime. Creo que el corazón de la historia reside en la acción que los conecta: la investigación electrónica. Para capturar el espíritu de la obra original, no solo pusimos mucho cuidado en la calidad de la animación, sino también en hacer que el movimiento de los flujos de datos luminosos fuera lo más impactante visualmente posible. Gracias a la invaluable colaboración de los equipos de cinematografía y efectos digitales, pudimos dar vida a estas escenas.
El concepto de los Amicus y su humanidad plantea profundas cuestiones filosóficas sobre la inteligencia artificial y las emociones. ¿Cómo equilibraron estos temas con el ritmo narrativo de un drama policiaco?
El tema central gira en torno a las conexiones humanas, especialmente en la relación entre Echika y Harold. Al mostrar los cambios sutiles en sus emociones, descubrimos que los dramas policiacos son particularmente efectivos para resaltar cambios emocionales extremos y eventos dramáticos.
En la vida real, cuando alguien resulta herido o muere—situaciones que no ocurren en la vida cotidiana—sería extraño que las personas no reaccionaran. Así que, en cuanto a cómo reaccionan Echika y Lulud, creo que el equilibrio entre los elementos de drama policiaco y el aspecto humano en esta obra está muy bien logrado, creando una narrativa que se siente genuina y emocionalmente poderosa.
YOUR FORMA se perfila como una de las series de anime más emocionantes y prometedores de 2025 dentro del género de la ciencia ficción. Con una narrativa intrigante, personajes memorables y una ambientación futurista que entrelaza la tecnología con la mente humana, esta producción ha capturado la atención de fanáticos del anime en todo el mundo.
Te invitamos a no perderte ningún detalle de esta apasionante historia. Cada miércoles podrás disfrutar de un nuevo episodio a través de la plataforma de streaming Anime Onegai. Sumérgete en un mundo lleno de misterio, investigación y drama psicológico, y acompaña a los protagonistas en su lucha por descubrir la verdad en un futuro donde los límites entre lo humano y lo tecnológico se desdibujan.