Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Kobayashi-san Chi no Maid Dragon
Inicio » Blog » Columna | El anime en México cada día toma más fuerza
ArtículosColumna

Columna | El anime en México cada día toma más fuerza

Por Alexis Hernandez
Publicado 8 junio, 2021
Contenido
  • La historia del anime en México
  • El final del primer ¡Boom! del anime
  • Como el fénix, el anime en México renació de sus cenizas
  • El segundo ¡Boom! De anime en México
  • ¿Se viene otro declive?

En las pasadas elecciones intermedias que hubo en México, pudimos ver a algunas personas ejercer su derecho al voto haciendo cosplay. Al ver las imágenes me pregunté ¿Estamos llegando al final de la era dorada del anime en México o todavía tiene mucha vida por delante?

Para dar una buena respuesta a esto hay que remontarnos unos cuantos años atrás; si bien, el primer anime se estrenó en la década de los 70´s, solo escribiré sobre la época que me tocó vivir (mediados de los 90´s, la época de los 2000´s y lo actual).

Aprovecho para aclarar que lo escrito en este post es mi opinión personal. ANMO Sugoi se deslinda del contenido de este post que pueda provocar malestar en el lector.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

La historia del anime en México

Antes de la década de los 90´s, el anime estaba viviendo su época dorada en México y eso creció más con la llegada de las políticas neoliberales al país. Los canales de televisión abierta y de paga transmitían animes que hoy en día podemos considerar clásicos, incluso algunos canales de la televisión de paga transmitían exclusivamente anime (Como ZAZ).

Había editoriales  (como Ivera) que licenciaban los títulos más famosos del manga. Casi todo era perfecto, pero como bien dicen “nada dura para siempre”.

Mac en estado Kriko

El final del primer ¡Boom! del anime

Cuando estamos a la época de los 2000´s todo en el mundo cambió, y el anime no sería la excepción. A partir de aquí se vio un desplome de la cultura otaku en México, muchas televisoras ya no transmitían anime porque no les era rentable. Editoriales que publicaban mangas cerraron y grupos religiosos conservadores iniciaron una campaña de miedo y desprestigio hacia este hobby.

La era dorada del anime había acabado, a pesar de todo, todavía se podían conseguir series y algunos productos relacionados, pero no era tan fáciles de obtener. Además, en esa época el servicio de internet solo era accesible para unas cuantas personas, En ese tiempo se consideraba un lujo tener internet y una computadora. El futuro del anime no pintaba bien.

Como el fénix, el anime en México renació de sus cenizas

Pero en la década de los 2010´s ocurrió el milagro, el internet se había vuelto más accesible y el tener una computadora ya no era tan costoso, se había abierto una nueva ventana para el anime, a pesar de eso, aún había que saber donde buscar anime para no acabar con cientos de virus.

fumetsu no anata e cap 5 parona

Afortunadamente no paso mucho tiempo para que las empresas vieran una oportunidad de negocio en el anime y de esta manera normalizar su distribución.

Empezaban a salir a la luz empresas como Crunchyroll, que al principio su cartelera no era nada espectacular pero con el tiempo fue adquiriendo más licencias de animes hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día.

Después pudimos ver que Netflix (quien ya tenía un buen camino recorrido en el área del entretenimiento) empezaba a apostar por el anime. Y no hace mucho tiempo Funimation también apostaría por licenciar animes para el país. No eran los únicos, en el manga teníamos a Panini que empezaba a licenciar algunos títulos, al igual que kamite.

El segundo ¡Boom! De anime en México

Esto marcó el inicio de una nueva era dorada para el anime (que aún vivimos hoy en día) y más fuerte que la anterior,  gracias a la globalización y las facilidades que nos da el internet.

Se empezaron a crear empresas latinoamericanas de streaming de anime, así como tiendas físicas y online donde puedes conseguir productos que antes era prácticamente imposible.

Actualmente hay una comunidad mucho más grande que antes, porque ya no solo es México sino toda LATAM, e incluso muchas personas que decían “odiar el anime” ahora lo consumen.

¿Se viene otro declive?

Una vez que vimos un poco de historia, le podemos dar respuesta a la pregunta con la que iniciamos. “¿Estamos llegando al final de la era dorada del anime en México?” Y la respuesta rápida es no.

fumetsu no anata ep 7 Gugu 8

En mi opinión, apenas estamos viendo la punta del iceberg ya que la tecnología actual es mucho más avanzada y eficiente que hace 20 años, además de que los servicios de streaming están apostando, mas que nunca, a este mundillo.

Si bien no se puede predecir el futuro, hay varias posibilidades de que esto sigua creciendo y mas rápido de lo que actualmente está creciendo. Pero eso solo el tiempo lo dirá.

La franquicia de Suikoden tendrá una adaptación al anime
Análisis | El final de Yakusoku no Neverland
Reseña | Ijiranaide, Nagatoro-san – Episodio 6 – ¡A ponerse esos trajes de baño!
10 abuelas del anime poderosas que dejarían en ridículo a Seiko Ayase de Dandadan
Hamefura S2 capitulo 4 Los sentimientos del corazón
ETIQUETADO:animeMéxico
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

Alya Sometimes Hides Her Feelings in Russian Temporada 2: MIRA la cautivadora visual de Alya en la Playa
AnimeNoticias

Alya Sometimes Hides Her Feelings in Russian Temporada 2: MIRA la cautivadora visual de Alya en la Playa

7 noviembre, 2025
Lucas Amorim y el papel que nunca llegó: la batalla por interpretar a Portgas D. Ace y la maquinaria de Hollywood
AnimeNoticias

Lucas Amorim y el papel que nunca llegó: la batalla por interpretar a Portgas D. Ace y la maquinaria de Hollywood

7 noviembre, 2025
Analizamos por Qué el Nombre de Jujutsu Kaisen Modulo Esconde el Mayor Secreto del Rey de las Maldiciones
MangaNoticias

Analizamos por qué el nombre de Jujutsu Kaisen Modulo esconde el mayor secreto del rey de las maldiciones

7 noviembre, 2025
Jujutsu Kaisen: Execution redefine la acción y emociona al público japonés
AnimeNoticias

Jujutsu Kaisen: Execution redefine la acción y emociona al público japonés

7 noviembre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?