Nuestros compañeros de Mipon Anime Tourism tuvieron al oportunidad de entrevistar al mangaka Hajime Musashino, mejor conocido por ser el creador de la franquicia Shakunetsu Kabaddi (Burning Kabaddi). Motivo por el que les mostraremos varias curiosidades que se mencionaron en la entrevista.
Entrevista a Shakunetsu Kabaddi
¿Cuál fue tu inspiración para empezar a dibujar manga?
Empecé a dibujar manga hace unos diez años, en aquel momento tenía unos 20 años, pero no fue hasta los 23 años en donde tuve mi debut.
No había nada en particular que me “inspirara”, por así decirlo, pero cuando dejé mi trabajo de ese tiempo, comencé a preguntarme qué debería hacer después.
No estaba decidido a dibujar manga, pero decidí intentarlo porque tenía cierta confianza en mis habilidades artísticas y me gusta mucho la idea de “crear” algo tangible. Supongo que esa es la razón de mi inspiración
Mencionaste que comenzaste a dibujar a los 20 años. ¿Fue cuando trabajabas como asistente del manga de Kengan Ashura?
Tenía 22, casi 23 años cuando trabajaba como asistente en Kengan Ashura.
Antes de convertirme en un profesional, necesitaba aprender los conceptos básicos y desarrollar una base sólida.
Poder trabajar como asistente en Kengan Ashura fue una valiosa experiencia ya que pude trabajar con mangakas profesionales.
¿Qué te llevó a decidirte por escribir un manga sobre Kabaddi?
Empecé creando un manuscrito de muestra, que era un manga deportivo sobre basquetbol. Se lo llevé a mi editor actual en Shogakukan y les pedí que lo evaluaran.
En ese momento, había decidido escribir un manga deportivo, pero no había escogido en qué deporte enfocarme.
Hay muchos deportes diferentes como el béisbol, fútbol, entre otros, pero intentamos buscar deportes los cuales las personas probablemente no habían jugado o que ni siquiera habían oído hablar de ellos antes.
En Japón, la mayoría de la gente no sabía sobre Kabaddi o cuáles eran las reglas, por lo que decidimos que era el tema más adecuado.
¿Hubo algún manga deportivo que te inspiró a crear Burning Kabaddi?
Sin duda alguna, sería Slam Dunk. Es el estándar de oro no solo por la historia en general, sino también para el desarrollo y crecimiento del personaje.
Incluso diría que también es un modelo excelente para series no deportivas. Realmente aprendí mucho de eso.
En términos de arte, fui fuertemente influenciado por un manga llamado Decathlon de Yoshihiro Yamada [serializado 1992-1999]. Yamada-sensei es muy hábil para expresar emociones. Me impresionó su arte desde la primera vez que lo vi.
* Yamada-sensei es también el autor del manga de béisbol Giant y Hyouge Mono, ganador del Premio Cultural Tezuka Osamu.
¿Qué te llevó a decidirte por el deporte «Kabaddi» como tema?
Mi interés surgió de una curiosidad genuina por el deporte. Me pareció interesante y quería aprender más sobre cómo se jugaba y cuáles eran las reglas.
Así que investigué un poco y asistí a los juegos para ver jugar a la gente en persona.
Mientras observaba, noté que había elementos que podían formar una buena historia sobre el deporte competitivo, como las artes marciales y el grappling, así como la posibilidad de momentos dramáticos en los que los jugadores se enfrentan entre sí, entre otras cosas.
¿Cuando empezaste a crear Burning Kabaddi, hubo personajes, escenas u otros elementos de la historia que querías agregar, pero finalmente decidiste no incluirlos?
Es posible que todavía tenga los archivos en algún lugar de mi computadora, pero en un momento, estaba planeando un arco narrativo sobre un equipo de chicas de Kabaddi.
Sin embargo, seguí posponiéndolo, diciéndome a mí mismo que no había necesidad de apresurarme o forzarlo en la historia, pero nunca encontré el momento adecuado para ello.
En este punto, es muy poco probable que realmente use esa idea.
¿Hay alguna parte de la historia que le gustaría poder volver atrás y cambiar o reescribir por completo?
No, estoy bastante contento con lo que he hecho hasta ahora. Realmente no hay nada que me gustaría reescribir.
Hay algunas cosas muy pequeñas cerca del comienzo de la historia, pero nada que hubiera tenido mucho efecto en la historia general.
Posteriormente podemos ver como la conversación comienza a girar entorno a la adaptación al anime que tuvo el manga.
¿Qué tanto estuviste involucrado en el proceso de producción del anime?
Probablemente diferentes autores estén involucrados en diversos grados, pero yo solo participé un poco. Hablé con el diseñador de personajes [de anime] varias veces, y tuvo la amabilidad de hacer cambios cuando se lo pedía.
También verifiqué todos los guiones de los episodios e hice que los escritores corrigieran una que otra línea.
Pero como mi especialidad es el manga y el dibujo, no conozco muy bien cómo funciona el proceso de producción del anime. Así que no quería involucrarme demasiado y hacer muchos cambios.
¿Qué tal el proceso de casting de actores de doblaje?
Estuve bastante involucrado en el proceso de audición. El comité de producción y yo escuchamos a varios candidatos para cada personaje, a veces decenas de personas por personaje.
Luego, lo reducimos a cinco o seis personas para cada personaje y tomamos una decisión final a partir de ahí.
En comparación con otros anime deportivos como Kuroko No Basket o Haikyu!!, no hay personajes femeninos importantes en Burning Kabaddi. ¿Hubo alguna razón en particular para eso?
En muchos manga de deportes, incluso si hay una mujer entre los personajes principales, rara vez juega un papel importante en la historia.
Si ese es el caso, entonces tendría más sentido enfocarse en los personajes masculinos y el deporte en sí, y mantener las cosas lo más simple posible.
Asimismo, el manga en el que he trabajado, no tenía muchas oportunidades de dibujar personajes femeninos.
En su opinión, ¿qué hace que Kabaddi sea un deporte tan interesante? ¿Cuál es su atractivo?
No soy un jugador de Kabaddi, por lo que todo lo que puedo hacer es confiar en mi imaginación para dibujar escenas que entusiasmen a los lectores, y crear situaciones que las personas que son jugadores experimentados reconocerían.
Kabaddi es, por supuesto, un deporte de equipo, con ataque y defensa, pero también implica rendimiento individual. Eso es lo que me pareció interesante en primer lugar.
Así que investigué y asistí a algunos partidos, y como espectador, parecía muy divertido.
Dado que no es jugado por mucha gente aquí en Japón, y no es un deporte muy reconocido.
Me gustó la idea de ser la primera persona en crear un manga al respecto. De manera similar, espero que cada vez más estudiantes lean mi trabajo y se interesen por el deporte, o incluso se esfuercen por convertirse en jugadores profesionales.
Después de todo, hay un equipo de Japón, y con la popularidad actual de Kabaddi, la barrera de entrada sigue siendo bastante baja, lo que considero algo bueno.
Con los deportes convencionales, hay muchas personas que han estado jugando desde que eran niños, por lo que hay una sobreabundancia de personas que quieren jugar.
Kabaddi, por otro lado, no tiene ese problema, y la gente que juega tiene muchas posibilidades de estar en el centro de la acción o de liderar al equipo.
Eso es algo que no se ve mucho en otros deportes, lo que hace que Kabaddi me resulte atractivo.

Nuevamente queremos agradecer a nuestros colegas de Mipon que nos permiten compartir este tipo de entrevistas con ustedes, y no duden en seguirlo tanto como en Twitter, Instagram y Facebook.
¿Qué te llevó a decidirte por escribir un manga sobre Kabaddi?
¿Cuando empezaste a crear Burning Kabaddi, hubo personajes, escenas u otros elementos de la historia que querías agregar, pero finalmente decidiste no incluirlos?
¿Qué tanto estuviste involucrado en el proceso de producción del anime?