Cuando hablamos de anime moderno, muchas veces lo primero que nos viene a la mente son los grandes éxitos shonen como Jujutsu Kaisen, Attack on Titan o Demon Slayer. Y no es para menos, el shonen está diseñado para atraer al público joven masculino, que ha demostrado tener un alcance global gracias a sus emocionantes combates, arcos argumentales épicos e intrigantes y personajes inolvidables.
Sin embargo, centrarse únicamente en el género shonen puede hacernos pasar por alto joyas de otros géneros como el seinen, shojo y josei, que también han ofrecido grandes animes que han marcado a fanáticos de todas partes del mundo. Es por eos mismo que hoy te compartimos una selección de 10 animes modernos que no son shonen, pero que ofrecen historias profundas, estilos únicos y emociones igual de intensas. Si estás buscando algo diferente y refrescante, esta lista es para ti.
10. Kowloon Generic Romance
Género: Ciencia Ficción, Romance, Drama
Disponible en: Crunchyroll
Inspirado en la misteriosa Ciudad Amurallada de Kowloon, este anime nos transporta a una versión estilizada y nostálgica de esa metrópolis olvidada. La protagonista, Reiko Kujirai, trabaja en una pequeña oficina donde comienza a desarrollar sentimientos por su compañero Hajime. Pero todo se complica cuando Reiko comienza a cuestionar su identidad, su pasado y su conexión con una mujer que parece idéntica a ella en unas viejas fotografías.
El anime Kowloon Generic Romance destaca por su atmósfera envolvente y su exploración de la memoria, el amor y el paso del tiempo. Aunque su narrativa puede parecer desconcertante por momentos, es precisamente ese misterio lo que la convierte en una experiencia diferente dentro del anime contemporáneo.
9. Zom 100: Bucket List of the Dead
Género: Seinen, Comedia, Terror
Disponible en: Netflix
¿Qué harías si el apocalipsis zombi comenzara y, en lugar de sentir terror, sintieras alivio? Eso le sucede a Akira Tendo, un joven oficinista atrapado en un trabajo tóxico. Cuando la sociedad colapsa, él lo ve como la oportunidad perfecta para vivir realmente su vida… antes de convertirse en zombi.
Este anime toma un concepto clásico de terror y lo transforma en una comedia negra sobre la libertad, la vida adulta y la búsqueda de significado. A pesar de sus momentos sangrientos, Zom 100 es sorprendentemente optimista y profundamente humano. Una crítica social disfrazada de aventura de supervivencia.
8. Bocchi the Rock!
Género: Slice of Life, Comedia, Música
Disponible en: Crunchyroll
Hitori Gotoh, una chica tímida pero talentosa con la guitarra, sueña con ser parte de una banda. Aunque su ansiedad social es extrema, el destino la lleva a conocer a otras chicas con las que forma el grupo «Kessoku Band».
Lo que parece otro anime más de “chicas lindas haciendo cosas lindas”, se convierte rápidamente en una experiencia emocionalmente rica y visualmente creativa. Bocchi the Rock! combina música, humor y temas sobre salud mental con una animación experimental que captura la ansiedad de su protagonista de forma muy original. Es la prueba de que se puede crear arte desde la timidez.
7. Made in Abyss
Género: Fantasía, Aventura, Horror
Disponible en: NETFLIX
Este anime es la definición perfecta de «no juzgues un libro por su portada». Con personajes de aspecto adorable y una estética casi infantil, Made in Abyss esconde una historia oscura, cruel y profundamente filosófica.
Riko y Reg se adentran en el Abismo, una gigantesca y misteriosa fosa llena de secretos… y horrores. Cada nivel es más peligroso que el anterior, y lo que parecía una aventura se convierte en una lucha desesperada por la supervivencia. Esta obra mezcla la inocencia con el sufrimiento, en una metáfora brutal sobre el crecimiento, la pérdida y el sacrificio.
6. Cyberpunk: Edgerunners
Género: Acción, Ciencia Ficción, Drama
Disponible en: Netflix
Basado en el universo del videojuego Cyberpunk 2077, este anime producido por Studio Trigger no solo destaca por su estilo visual vibrante y su brutalidad cibernética, sino por su emotiva historia sobre una familia encontrada.
David, un joven con gran potencial, se ve arrastrado al mundo del crimen en una ciudad futurista donde la vida vale poco. A lo largo del camino, encuentra consuelo en Lucy, Rebecca y otros personajes que forman su nueva familia. Cyberpunk: Edgerunners nos habla del dolor, la pérdida y la desesperación en un mundo gobernado por la tecnología, el poder y la traición. Una historia corta, pero impactante.
5. Oshi no Ko
Género: Seinen, Drama, Misterio
Disponible en: NETFLIX
Oshi no Ko comienza con un giro que sorprende a todo el mundo: un médico fan de una idol renace como su hijo. A partir de ahí, se desata una trama sobre el lado oscuro de la industria del entretenimiento en Japón.
Este anime fusiona géneros con maestría: tiene momentos de ternura, comedia, tragedia y hasta venganza. Critica con dureza la hipocresía del espectáculo, los abusos y las presiones que sufren los artistas, mientras cuenta una historia fascinante sobre la identidad, el amor y la redención. Un verdadero fenómeno que demuestra que el anime puede abordar temas serios sin perder impacto.
4. Frieren: Beyond Journey’s End
Género: Fantasía, Drama, Slice of Life
Disponible en: Crunchyroll
¿Qué sucede cuando termina la gran aventura? Esa es la pregunta que plantea Frieren: Beyond Journey’s End. La historia comienza donde la mayoría de los animes de fantasía acaban: después de que los héroes vencen al Rey Demonio. Frieren, una elfa maga, ha vivido cientos de años, pero apenas empieza a entender la efímera naturaleza de la vida humana y el significado de los vínculos que forjó en su viaje.
Este anime es una reflexión melancólica y hermosa sobre la pérdida, el duelo y la importancia de valorar el presente. Con una animación serena y un ritmo contemplativo, Frieren no necesita grandes batallas para emocionar. Es una joya que convierte lo cotidiano en algo mágico, ideal para quienes buscan una historia introspectiva y conmovedora.
3. March Comes in Like a Lion
Género: Drama, Slice of Life, Psicológico
Disponible en: Crunchyroll
Rei Kiriyama es un joven prodigio del shogi que carga con una profunda depresión y aislamiento social. A través de su día a día, se exploran temas como la soledad, el abuso emocional, la búsqueda de sentido y el poder curativo de las relaciones humanas.
March Comes in Like a Lion es una de las representaciones más honestas y delicadas de la salud mental en el anime. Su estilo artístico cambia constantemente para reflejar el estado emocional del protagonista, y los personajes secundarios aportan calidez, humor y esperanza. Es una serie lenta y poética, pero profundamente transformadora para quienes se atreven a verla con el corazón abierto.
2. Kaguya-sama: Love is War
Género: Comedia, Romance, Psicológico
Disponible en: Crunchyroll
¿Qué pasa cuando dos genios se enamoran pero ninguno quiere ser el primero en confesar? Eso es Kaguya-sama: Love is War, un juego de estrategias emocionales entre la orgullosa vicepresidenta del consejo estudiantil Kaguya Shinomiya y el perfeccionista presidente Miyuki Shirogane.
Aunque parte como una comedia romántica escolar, la serie evoluciona con cada temporada, desarrollando a sus personajes con profundidad y abordando temas como la autoestima, las relaciones familiares y el miedo a ser vulnerable. Su humor es brillante, su ritmo es perfecto y su corazón es enorme. Pocas series logran equilibrar risa y emoción como esta.
1. Vinland Saga
Género: Seinen, Histórico, Acción, Drama
Disponible en: Netflix
Vinland Saga es mucho más que una historia de vikingos. Comienza con un joven llamado Thorfinn que busca venganza por la muerte de su padre, pero la verdadera fuerza de esta serie se revela cuando deja atrás la violencia y explora temas como el perdón, el pacifismo y la construcción de un mundo mejor.
Ambientada en un contexto brutal y realista, esta obra maestra no glorifica la guerra, sino que la utiliza como telón de fondo para hablar sobre el propósito, la pérdida y la humanidad. Con una animación impactante y una dirección impecable, Vinland Saga es un anime que madura con cada episodio y deja huella en quien lo ve. Una obra imprescindible, incluso para quienes no suelen ver anime histórico.
¿Por qué mirar más allá del shonen?
El shonen es un excelente punto de entrada al anime, pero limitarse a este género es como ver solo películas de acción y perderse el drama, la comedia o el cine de autor. La variedad de propuestas que ofrecen los animes seinen, shojo y josei permiten explorar temas como la salud mental, la maternidad, la adultez, el amor maduro, el existencialismo y mucho más.
Estas historias pueden ser igual de emocionantes que una batalla entre titanes, pero desde una perspectiva más íntima, emocional o filosófica. Además, es una excelente forma de descubrir nuevos talentos en la animación, la música y la escritura de guiones dentro de la industria japonesa.
Hola!
El de Ciberpunk es buena su animación pero la historia No tanto.
Frieren tengo ganas de verlo.
Las demografías de manga (shōnen, shōjo, seinen, etc.) indican el público editorial objetivo en Japón, no el estilo ni el contenido exacto. Se aplican correctamente solo dentro del contexto editorial japonés. Fuera de eso, como en anime, videojuegos o cómics occidentales, usarlas como géneros o etiquetas de estilo es incorrecto, porque ignoran el origen editorial y pueden inducir a error sobre el tono o contenido real de la obra.
Las féminas de ahora ya no quieren romances, sólo quieren libertinaje, libre albedrío y libertad sin ley.