El mundo del anime ha dejado una marca en muchos, de eso no hay duda. Con tantas historias, mundos y más, los fanáticos tienen una gran variedad de opciones para escoger su favorito. Pero quienes más influencian a muchos e inclusive son la excusa para ver las series son los personajes. Los hay de todos colores y formas, pero existen algunos que se han vuelto íconos. Tal es la importancia que han obtenido que se han vuelto una gran influencia. Desde Goku de Dragon Ball, hasta Gojo Satoru de Jujutsu Kaisen, estos son 10 personajes con una influencia tan grande que traspasaron más allá del mismo anime.
Usagi Tsukino de Sailor Moon
Usagi Tsukino, una de las chicas mágicas más representativas de la historia y considerado por muchos como la mejor, ha dejado una marca dentro del género que casi ninguna otra chica pudo. Desde el estreno del anime en la década del 90, Sailor Moon se volvió un icono cultural más allá de la misma obra. Su estética la convirtió en algunos casos símbolo de moda y sobre todo de como un personaje femenino era más que una cara bonita. Sailor Moon fue una revolución total en el anime y sembró el camino para las futuras chicas presentes en este medio.
Momo Ayase de Dandadan
Aunque la joven protagonista de Dandadan se sumó al medio hace menos de dos años, su influencia es innegable. Momo Ayase no solo enseñó al mundo la subcultura gyaru, sino que se alejó de la representación de este mundo como una chica linda que solo se centra en su estética. La personalidad de Momo va más allá de su apariencia, demostrando ser una nueva revolución dentro de los personajes femeninos del anime. Toma lo que cementó Sailor Moon y lo reinventa. Momo posee una personalidad fuerte que no se deja intimidar, demostrando que un personaje puede ser duro sin dejar de lado su individualidad.
Mikasa Ackerman de Jujutsu Kaisen
Mikasa Ackerman es otra de las formas que nos mostró el anime de un personaje femenino fuerte, pero en este caso a diferencia de Momo Ayase o Sailor Moon, no necesita hacerse ver con palabras. Mikasa es uno de los personajes más potentes de todo Attack on Titan y lo demuestra con acciones. Esto le dio una belleza diferente a lo que se podría esperar en un personaje femenino expresado como fanservice. Mikasa no necesita nada de esto, mostrando ser un modelo de persona fuerte, capaz y emocionalmente compleja. Mikasa sentó las bases para una nueva forma de ver a los personajes femeninos fuertes y a la vez bellos.
Naruto Uzumaki del anime Naruto
Uno de los personajes más importantes de la historia del anime no podría faltar en esta lista. Naruto marcó a toda una generación con su historia del subestimado y odiado por todo el mundo que logra superar todas las barreras. Y aunque sentó muchas bases en el anime, su influencia traspasó el mundo animado. Y es que Naruto influyó en la carrera de músicos, actores, deportistas y más. Desde tatuajes del personaje, ropa temática o más, el joven Uzumaki impactó en la vida de muchos. Inclusive en los fanáticos “comunes”, quienes con frases que se dicen cada día o pequeñas acciones como el hecho de “correr como Naruto”, demuestran la influencia de Naruto en el mundo.
Spike Spiegel de Cowboy Bebop
Cowboy Bebop enseñó al mundo que el anime podía ir más allá de una historia colorida de héroes o criaturas mágicas. Estas podían contar con tramas más adultas con un trasfondo serio u oscuro donde nada era color de rosas. Pero de igual manera esto era genial y su representación más grande sin dudas es el protagonista, Spike Spiegel. Con su estética retrofuturista e inspirado en el jazz, dejó una huella para que futuros animes puedan tener una identidad propia, más allá de lo pensado de que el anime era algo de niños. Además, no fueron pocos los fanáticos que adoraron este estilo y lo llevaron a la vida real vistiéndose con esta estética inclusive a día de hoy.
Nobara Kugisaki de Jujutsu Kaisen
Otro caso parecido al de Momo Ayase o Mikasa Ackerman. Nobara demostró que dentro del shonen las mujeres no tienen que ser solo material para el fanservice, sino que pueden ser fuertes y dominantes. Pero esto además sin perder su feminidad en el proceso. En Jujutsu Kaisen Nobara está al mismo nivel de sus compañeros masculinos, siendo una pieza principal en la trama. La misma joven dijo una frase que la representa a la perfección: “¡Me quiero cuando estoy guapa y arreglada! Y me quiero cuando soy fuerte”.
Jotaro Kujo del anime JoJo’s Bizarre Adventure
El protagonista de la parte 3 de JoJo’s Bizarre Adventure es por sí solo una de las caras más representativas de todo el anime. Lo que Jotaro entregó al mundo es su personalidad tan fría, siendo “Cool” y una hipermasculinidad que casi ya no se veía dentro del anime. Y es que esto llegó más allá que el mismo fandom de Jojo. Los memes de la franquicia lo suelen tener como protagonista, por lo que son muchas las personas que conocen a Jotaro sin siquiera saber de donde sale. Su influencia se demuestra, y al parecer seguirá estando presente por mucho tiempo.
Nana Osaki del anime Nana
Apasionada, intensa y con un estilo punk, Nana Osaki le dio a Nana una actitud filosa que potenció el impacto emocional del anime. Gracias a su estética rebelde, su carácter polémico y su complejidad emocional, Nana marcó tendencias en la moda, revivió el interés por el estilo grunge e impulsó debates sobre el feminismo en los medios actuales. Su vestimenta, llena de chaquetas de cuero, faldas escocesas, medias de red y botas con plataforma, refleja la moda punk británica y la influencia de Vivienne Westwood.
El regreso de la estética Y2K y la popularidad del streetwear alternativo toman elementos del diseño visual de Nana. Desde la cultura occidental hasta los ídolos del K-pop, su estilo ha impulsado el auge de lo grunge y lo alternativo en la actualidad, convirtiéndose en un símbolo de resistencia emocional y autoexpresión.
Gojo Satoru de Jujutsu Kaisen
Satoru Gojo se ha convertido en un verdadero ícono cultural a nivel mundial, sin vueltas. Su personalidad representa una mezcla de seguridad descontracturada, carisma y poder, especialmente admirada por la Generación Z. Su actitud arrogante, pero encantadora, su humor sarcástico y su complicada relación consigo mismo lo vuelven tan fascinante como admirable. Esa dualidad entre su autoestima inquebrantable y su necesidad de ser comprendido lo hace aún más intrigante, siendo una de las principales razones del atractivo de Jujutsu Kaisen, especialmente por su masiva popularidad en redes sociales.
El furor en torno a Gojo ayudó a que el anime dejara de ser algo de nicho para meterse de lleno en la cultura pop global, donde ahora es celebrado. Diversas celebridades lo han mencionado o imitado: Megan Thee Stallion lo nombra directamente en su tema Otaku Hot Girl y hasta se ha disfrazado de él; Usher también hizo cosplay de Gojo luego de que su tema Hey Daddy (Daddy’s Home) se usara en ediciones de Gojo en redes; incluso Cillian Murphy fue visto imitando su icónica pose de Expansión de Dominio. Gojo no es solo el más fuerte: es un símbolo mediático y embajador cultural de esta generación.
Goku de Dragon Ball Z
Tal vez el personaje de anime más reconocido e importante de toda la historia. Goku redefinió la idea de lo que es ser un héroe, marcando el camino para muchos que vendrían en el futuro, no solo en el anime, sino también la cultura popular. Alegre y de corazón puro, su obsesión por hacerse físicamente más fuerte sirvió de modelo para otros como Naruto Uzumaki o Monkey D. Luffy. Goku inició la tendencia de aumentar el poder en el anime, y la transformación en Super Saiyan lo cambió para siempre.
Y como mencionamos, fuera del anime, Goku fue el encargado de llevar este medio a todo el mundo. En especial, en Latinoamérica, es un símbolo que fue más allá de la obra. Casi todo el mundo en esta parte del planeta conocen o han escuchado de Goku, algo que no muchos otros personajes pueden decir. Influyó en la vida de miles de fanáticos, ya sea para ir al gimnasio y ser más fuertes o mostrar una buena cara en situaciones duras. Goku sin dudas ha dejado una huella imborrable más allá del mismo anime.