Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
El anime rompe cadenas: Japón dice adiós a los monopolios del streaming
Inicio » Blog » El anime rompe cadenas: Japón dice adiós a los monopolios del streaming
CuriosidadesDe interes

El anime rompe cadenas: Japón dice adiós a los monopolios del streaming

Por EOtaku
Publicado 13 mayo, 2025

Durante años, los fans del anime han tenido que mirar sus series favoritas entre varios servicios. O perder las esperanzas cuando un gigante del streaming se hacía con los derechos. Sin embargo, esta era de «monopolios» parece estar llegando a su fin. Y no lo decimos nosotros: lo dijo nada menos que Keiji Ota, director ejecutivo de Godzilla y jefe del departamento de anime de Toho, uno de los pesos pesados de la industria de Japón.

El anime japonés rompe con los servicios del streaming

Productor de Crunchyroll declara que Hollywood considera el anime como contenido H

En una entrevista reciente con Financial Times, Ota explicó que el modelo de distribución centrado en una sola plataforma está perdiendo fuerza rápidamente. ¿La razón? Japón ya no ve al anime como un producto para exportar solamente a nichos de fans, sino como una propiedad intelectual de alcance global que debe expandirse estratégicamente.

«La fortaleza de la propiedad intelectual y el anime de Japón está siendo reconocida en todo el mundo. En este momento, cómo expandirse en el extranjero es el mayor desafío», comentó Ota

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

Este cambio de enfoque responde a una evolución clave: el anime dejó de ser una curiosidad cultural para convertirse en un pilar del entretenimiento global, compitiendo de tú a tú con Hollywood y otras industrias internacionales. Series anime como Attack on Titan, Demon Slayer o Jujutsu Kaisen han demostrado que pueden generar cifras millonarias tanto en merchandising como en taquilla, más allá del streaming.

Durante mucho tiempo, servicios como Netflix, Crunchyroll, Disney+ y Amazon Prime Video quisieron asegurarse exclusivas de títulos de anime importantes para atraer gente. Pero si bien ese modelo se da en favor de las plataformas, no siempre es lo mejor para las productoras japonesas. Al limitar el acceso, también se reduce la exposición, el boca a boca global y, por supuesto, las ventas.

Japón ahora parece decidido a cambiar las reglas del juego. En lugar de casarse con un solo servicio, están explorando modelos multiplataformas, para que un mismo anime pueda llegar a varios de estos, a la televisión e incluso cines o canales oficiales de YouTube. Esta estrategia no solo aumenta las posibilidades de audiencia, sino que también permite adaptar el contenido a distintos mercados.

Y no se trata solo de animación. Según Ota, este enfoque también se está poniendo a prueba en otras propiedades de Japón, como películas, live-action y franquicias multimedia. La idea es crear ecosistemas amplios en los que un anime pueda tener un juego, una película, una línea de productos y estar presente en varios lugares al mismo tiempo. Básicamente, hacer lo que Marvel ha hecho con su universo.

Netflix nos explica su formula de éxito para promocionar el anime y algunos títulos asiáticos
Crunchyroll dice NO a la IA en el anime

El cambio también refleja una mayor confianza en la capacidad de las historias niponas para conectarse con audiencias de todo el mundo. Durante años, Japón fue muy cauteloso con la internacionalización de su contenido. Hoy, en cambio, están acercándose a su rol como potencia con una visión mucho más globalizada y estratégica.

Por supuesto, esto también implica un nuevo reto: gestionar y coordinar la distribución internacional de anime de forma efectiva, para asegurar calidad en las traducciones, doblajes, tiempos de lanzamiento y campañas de promoción. Pero si algo ha enseñado la industria japonesa es que sabe evolucionar cuando las condiciones lo exigen.

Para los fans del anime, esta es una excelente noticia. Menos exclusivas significa más accesibilidad, menos frustración y la posibilidad de elegir la plataforma que mejor se adapte a sus necesidades. Y para la industria, significa más libertad para crecer sin ataduras.

Así que sí, los monopolios del streaming están en declive, y el futuro del anime se ve más libre, más conectado y más global que nunca. Japón está listo para jugar en todas las canchas. Y nosotros, encantados de verlo.

Un joven artista vende ilustraciones inspiradas en su madre
Las waifus de Akiba Maid War protagonizan fabulosas ilustraciones para los Blu-Ray del anime
Darling In The Franxx: 10 cosas que no sabías sobre el anime
Oshi no Ko: Ruby y Kana se vuelven irresistibles bailarinas árabes
Kimetsu no Yaiba tendrá una adaptación al teatro kabuki en 2024
ETIQUETADO:anime
PorEOtaku
Soy una persona amante del anime y el manga, la curiosidad me trajo hasta aquí y espero poder compartir mis aficiones con todos ustedes c:
1 comentario
  • EDO dice:
    14 mayo, 2025 a las 13:48

    Hasta que por fin aprendieron.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

One Punch Man
CuriosidadesDe interes

El primer episodio de la temporada 3 de One Punch Man enfurece a los fans

5 octubre, 2025
Reseñas

ANMO Sugoi elige sus Animes Favoritos de Verano 2025

5 octubre, 2025
Cinnamoroll
Cultura gamerVideojuegos

Cinnamoroll se une a Razer para lanzar nuevos productos gamer

5 octubre, 2025
Witch Watch tendrá una segunda temporada
AnimeNoticias

Witch Watch tendrá una segunda temporada

5 octubre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?