Hace poco publicamos una nota sobre Chainsaw Man donde un productor del estudio Mappa, comento acerca de como el estudio arriesgo todo y se puso en campaña para financiar el 100% de la animación del anime.
Pero si bien en un principio el público estuvo a la expectativa con respecto a la animación, además de la adaptación de ciertas escenas que se veían en el manga o sobre quienes serían los encargados de darle vida a los personajes con sus voces, nos encontramos con nuevas críticas, pero no respecto al anime en sí mismo sino a su estudio.
Se preguntarán porque a su estudio, bueno la cuestión pasa que no solo invirtieron mucho dinero en su producción, sino que también invirtieron bastante dinero en la publicidad, provocando un tsunami de imágenes de Chainsaw Man por todo el país, donde el público japonés menciona la rapidez con la que aparecen las colaboraciones con diferentes marcas.
Pósteres e imágenes en las calles de las estaciones y dentro de los mismos trenes, también la numerosa aparición de los personajes en portadas de revistas que no están relacionadas directamente con el anime o la aparición de personalidades de la TV vistiendo cosplay de personajes de la franquicia.
Es tal la abrumadora campaña publicitaria que tal parece está ocasionando frustración y cansancio visual en él publicó japonés, quienes expresaron su opinión en las redes sociales donde comentaron que deberían dejarle espacio a otros animes como Spy x Family, Bocchi The Rock y Gundam entre algunos.
Estos son algunos de los comentarios que aparecieron en foros y redes sociales sobre Chainsaw Man:
- ¿Era necesario pedirle a un lugar tan famoso que hiciera ED?
- Después de mirar hacia atrás, Tatsuki estaba en un estado en el que tenía que ser levantado por completo
- Si no fuera por Bozaro y Gundam, Sony habría comprado el disco y enviado el video al despacho para escenificar la victoria.
- Me gusta Gundam, Mob Psycho, Bleach, DIY.
- La importante batalla no cumplió con las expectativas.
- En serio, ¿cuánto dinero gastaste en el final?
- ¿Cuántas motosierras venderá?
Comentario hilarantes sobre si también lograron vender además de los discos musicales, alguna motosierra (este particularmente fue muy bueno), son una señal sobre la invasión publicitaria en el país del son naciente, pero al final todo se resolverá cuando el anime esté llegando a su fin y veremos si realmente valió la pena para el estudio todo el esfuerzo realizado.
El manga Chainsaw Man es escrito e ilustrado por Tatsuki Fujimoto, y comenzó su publicación a través de la revista semanal Weekly Shonen Jump que pertenece a la editorial Shueisha desde el mes de diciembre del año 2018. Cuando el manga Chainsaw Man llegó a su final en el mes de diciembre del año 2020, la editorial Shueisha daría a conocer la noticia de que la obra tendría una segunda parte que comenzaría a publicarse a partir del mes de julio de este año y en la actualidad cuenta con 12 volúmenes recopilatorios publicados en total.
Además, la segunda parte del manga Chainsaw Man se encuentra disponible de manera legal y gratuita a través del servicio «Shonen Jump+«.
El 11 de octubre de este año, el manga Chainsaw Man estrenaría su adaptación al anime que estará conformada por un total de 12 episodios. Además, el estudio de animación MAPPA se encarga de la producción de la serie bajo la dirección de Ryu Nakayama y estará disponible de manera legal a través de la plataforma Crunchyroll, quien anunció la producción de un doblaje al español latino para el anime.
Sinopsis de Chainsaw Man:
Denji tiene un sueño simple: vivir una vida feliz y pacífica, pasando tiempo con la chica que le gusta. Sin embargo, esto está muy lejos de la realidad, ya que la yakuza obliga a Denji a matar demonios para pagar sus aplastantes deudas de su difunto padre. Usando a su demonio mascota Pochita como arma, está listo para hacer cualquier cosa por un poco de dinero.
Desafortunadamente, el es asesinado por un demonio en contrato con la yakuza. Sin embargo, en un giro inesperado de los acontecimientos, Pochita se fusiona con el cadáver de Denji y le otorga los poderes de una motosierra.
Ahora capaz de transformar partes de su cuerpo en motosierras, un Denji revivido usa sus nuevas habilidades para despachar rápida y brutalmente a sus enemigos. Llamando la atención de los cazadores de demonios oficiales que llegan a la escena, se le ofrece trabajo en la Oficina de Seguridad Pública como uno de ellos. Ahora, con los medios para enfrentarse incluso a los enemigos más duros, Denji no se detendrá ante nada para lograr sus sencillos sueños de adolescente.