Como algunos ya sabrán, actualmente la plataforma Crunchyroll está trabajando en el doblaje al español latino del popular anime «Chainsaw Man«, el cual se está produciendo en el estudio de doblaje «Candiani» bajo la dirección de Octavio Campos, y desde la publicación de su primer episodio ha generado diferentes sensaciones, muchas de ellas sensaciones positivas por lo que la comunidad está conforme con el trabajo presentado en la plataforma Crunchyroll.
Sin embargo, con la publicación del doblaje para el tercer episodio del anime Chainsaw Man ha ganado mucha «relevancia» en internet, y es que en la popular escena de los «Whoa!» de Power ante la disposición de Denji de ayudarla a rescatar a su gato Nyako de un demonio, obviamente, bajo la propuesta de Power a Denji de que si él aceptaba ella dejaría que manosee sus pechos.
En la versión Japonesa, la reacción de Power ante las palabras de Denji fue de «asombro», ya que a cada frase que Denji mencionaba, Power reaccionaria con el «Whoa!» que todos escuchamos y que tanto se viralizó en redes sociales, y todo parecía indicar que en la versión de nuestro idioma (español latino) también se podría ver una escena de ese estilo… O eso es lo que se creía en un inicio.
La curiosa escena entre Denji y Power en el doblaje al español latino llamó la atención de las personas, y es que los «Whoa!» de Power fueron cambiados por «g3midos» por parte de la actriz de doblaje Erika Langarica, algo que causó que diferentes personas reaccionen de diferentes maneras ante la escena, ya que mientras algunos expresaron su «malestar» por cambiar totalmente la escena a algo que no tiene nada que ver, otros más calmados vieron la escena como algo entretenida y «antojadora» por escuchar a la actriz de voz, de cierta manera, g3mir.
A continuación les mostraremos las escenas en Japonés y Español Latino:
Chainsaw Man – Versión Japonés
Chainsaw Man – Versión Español Latino
Ya se van entendiendo Denji y Power 👀 pic.twitter.com/h9dtAHFVpj
— Chainsaw Man LATAM (@chainsawman_la) November 16, 2022
Aunque lo que parecía ser algo que solo quedaría en el público de Latinoamérica, la escena ha llamado la atención de personas de otras partes del mundo, y es que el usuario de Twitter «@CSPerfectShot«, una cuenta dedicada al contenido diario de la franquicia Chainsaw Man, ha publicado la escena en cuestión, generando que dicha escena logre viralizarse, ya que en la actualidad, el vídeo que público cuenta con más de 2 millones de reproducciones y la publicación cuente con más de 84 mil me gusta y más de 8.900 retweets en la actualidad.
Man What the hell is the Spanish Dub DOING LMAOOOOO 😭 pic.twitter.com/KjA2B1V2xB
— ۟ (@CSPerfectShot) November 19, 2022
Al ver esta escena, las personas no pudieron evitar dejar sus sensaciones al escuchar los g3midos de Power en la versión español latino de Chainsaw Man y es que a pesar de que algunos estuvieron de acuerdo en decir que la actriz de doblaje estaba haciendo un buen trabajo en su interpretación, mencionaron que los g3midos si generaba cierta incomodidad.
Sin embargo, otros mencionaron que en los animes este tipo de g3midos es algo más que natural por parte de las actrices de voz Japonesas, por lo que de cierta manera, para alguien que no sabe mucho del contexto, si se creería que en el audio original hubiesen g3midos.
espero que apareça na timeline de alguém pic.twitter.com/I7ZRcucDLI
— GΛLΛƬER.exe | ૯ઽ૮ѳℓђ¡∂ѳ (@galater_2nd) November 20, 2022
AAAAAAAAAAAA WATAFAAAAAAAAK LLLLKKKKKKKK @ZeffyXD @Drakke03 pic.twitter.com/WsXTv5mmLB
— Lucas Buceta 2 (@LucasBuceta02) November 19, 2022
power really said pic.twitter.com/7XF9DOTbLL
— Aither (@_Aiither) November 20, 2022
As a Mexican, FUCK YEAH pic.twitter.com/STSn6zGSE9
— Crimlake (@crimlake) November 19, 2022
El manga Chainsaw Man es escrito e ilustrado por Tatsuki Fujimoto, y comenzó su publicación a través de la revista semanal Weekly Shonen Jump que pertenece a la editorial Shueisha desde el mes de diciembre del año 2018. Cuando el manga Chainsaw Man llegó a su final en el mes de diciembre del año 2020, la editorial Shueisha daría a conocer la noticia de que la obra tendría una segunda parte que comenzó su publicación a partir del pasado 12 de julio de este año.
Además, la segunda parte del manga Chainsaw Man se encuentra disponible de manera legal y gratuita a través del servicio «Shonen Jump+«. En la actualidad, la editorial Shueisha ha publicado 12 volúmenes recopilatorios en total y hace unos días se reportó que la obra logró superar los 20 millones de copias en circulación.
El 11 de octubre de este año, el manga Chainsaw Man estrenó su adaptación al anime que estará conformada por un total de 12 episodios. Además, el estudio de animación MAPPA se encarga de la producción de la serie bajo la dirección de Ryu Nakayama y estará disponible de manera legal a través de la plataforma Crunchyroll, quien está produciendo un doblaje al español latino para el anime.
Sinopsis de Chainsaw Man:
Denji tiene un sueño simple: vivir una vida feliz y pacífica, pasando tiempo con la chica que le gusta. Sin embargo, esto está muy lejos de la realidad, ya que la yakuza obliga a Denji a matar demonios para pagar sus aplastantes deudas de su difunto padre. Usando a su demonio mascota Pochita como arma, está listo para hacer cualquier cosa por un poco de dinero.
Desafortunadamente, el es asesinado por un demonio en contrato con la yakuza. Sin embargo, en un giro inesperado de los acontecimientos, Pochita se fusiona con el cadáver de Denji y le otorga los poderes de una motosierra.
Ahora capaz de transformar partes de su cuerpo en motosierras, un Denji revivido usa sus nuevas habilidades para despachar rápida y brutalmente a sus enemigos. Llamando la atención de los cazadores de demonios oficiales que llegan a la escena, se le ofrece trabajo en la Oficina de Seguridad Pública como uno de ellos. Ahora, con los medios para enfrentarse incluso a los enemigos más duros, Denji no se detendrá ante nada para lograr sus sencillos sueños de adolescente.