La reconocida franquicia «Code Geass» inició las celebraciones de su 15vo aniversario el pasado 1° de octubre en Japón, emitiendo la primera parte de la serie «Code Geass: Lelouch of the Rebellion» con un tema de apertura y tema de cierre completamente nuevos. Esa primera parte ya ha acabado pero la retransmisión aún no termina, porque actualmente se está emitiendo el segundo cour de la serie que retransmitió su primer episodio la semana pasada. Como era de esperarse esta segunda parte también cuenta con un nuevo opening interpretado por Eir Aoi, así como un nuevo ending titulado «SAKURA BURST» y realizado por Cö Shu Nie. De este último se público un video en el canal oficial de YouTube de la banda con la letra de la canción.
Además se reveló la portada del sencillo interpretado por Cö Shu Nie que estará disponible para adquirirse desde el proximo 26 de enero en Japón.
Cabe mencionar que esta retransmisión forma parte del «Next 10years Project», el cual contará con un nuevo anime titulado «Code Geass: Z of the Recapture», que seguirá la historia mostrada en la película «Lelouch of the Rebelion«.
Code Geass – Hangyaku no Lelouch es un anime realizado por el estudio Sunrise. Fue dirigida por Goro Taniguchi y escrita por Ichirou Oukouchi; el diseño de los personajes estuvo a cargo del grupo CLAMP. La segunda temporada Code Geass: Hangyaku no Lelouch R2 se estrenó en Japón en 2008.
La franquicia estrenó una película en 2019 la cual se titula «Code Geass: Fukkatsu no Lelouch» y cuenta con un universo alternativo a lo que se vio en las películas recopilatorias de la franquicia
Sinopsis de Code Geass:
Los acontecimientos de la primera temporada representan el momento en que el Santo Imperio de Britannia declara la guerra a Japón debido a un conflicto diplomático a largo plazo causado por un lado japonés. Durante este conflicto, el Imperio Británico utilizó por primera vez su arma más nueva conocida como Knightmare Frame.
El ejército japonés no fue capaz de resistirse a tales tecnologías y por lo tanto fue derrotado, con lo que ha perdido su soberanía y fue renombrado como el «Área 11.» A partir de ahora, sólo los británicos son las personas nobles, mientras que los locales se llaman «Elevens». Algunos ciudadanos unen a los grupos de rebeldes, conocidos como los «terroristas», que tratan de recuperar la independencia de Japón.