En los últimos meses hemos visto como páginas dedicadas a la piratería de anime que se creían «invencibles» han caído poco a poco debido a acciones legales realizadas por empresas o por propia voluntad de sus administradores debido a problemas internos.
Por medio de Reddit se ha informado que los portales ilegales Simply.moe y 4anime han cesado su operación para siempre y los propios administradores han advertido a su comunidad que tengan cuidado de paginas falsas, aunque al tratarse de un portal ilegal no es que su web fuera confiable y segura.
Aunque se desconocen los detalles sobre Simply.moe, por fortuna se tiene información sobre el cierre de 4anime. Curiosamente, esta decisión de cerrar la web se produce poco después de que 4anime fuera objeto de una citación emitida por un tribunal federal de Los Estados Unidos.
4anime.to ya estaba en la mira
Cuando los grandes portales de anime pirata cierran, otros proyectos tienden a llenar rápidamente el vacío. Esto incluyó 4anime.to, que acogió a refugiados de otros portales ilegales en el pasado.
Aunque esto ayudó a que la plataforma creciera exponencialmente, esto hizo que el proyecto se pusiera en la mira de empresas afectadas y las autoridades competentes.
Un comunicado revelado por las personas detrás del portal menciona lo siguiente:
“Perdón por terminar las cosas de esta manera. Debido a ciertas circunstancias, tenemos que cerrar el sitio ”
«[Todos los videos y el contenido se eliminan y lo alentamos a que apoye a la industria viendo alternativas legales o algo así».
Aunque públicamente no se especifica el motivo y muchos portales con relación a la piratería han intentó suavizar el tema, hace unos días las personas detrás del proyecto 4anime recibieron una cita legal por parte del tribunal federal de Michigan. Esta solicitud provino del grupo «Legacy Rights Group» y requirió que el proveedor de CDN Cloudflare entregará la información personal de las personas detrás del proyecto.
El problema no son los fans, son quienes lucran
Muchos fans otakus han visto el cierre de estos portales como un ataque a la comunidad del anime, pero recordemos que es una industria que requiere ingresos para financiar más y mejores proyectos, mejorar el salario de sus trabajadores y aumentar el alcance de su oferta de contenido.
Muchos se quejan de los bajos salarios que tienen los animadores, pero nadie toma en consideración los problemas financieros y el bajo presupuesto que enfrentan los estudios a consecuencia de una recaudación de ingresos pobre.
Las plataformas piratas como 4anime.to representan una gran pérdida monetaria y una oportunidad única para los oportunistas que quieren lucran con contenido que no les pertenece, es aquí donde ocurre el problema con las autoridades.
«De fans para fans» dejó de existir hace años
Aunque se vendan como proyectos de «fans para fans», en realidad son máquinas de hacer dinero rapido y facil, principalmente porque el 99% de los nuevos animes ya están disponibles legalmente y solo es requerido robar los episodios para resubirlos.
Citando un gran ejemplo, la ya extinta plataforma Daisuki ofrecía anime legal 100% gratis en HD desde Japón y eso no impidió que plataformas «de fans para fans» robaran las pocas series disponibles con subtitulo en español para re subirlo a sus plataforma e inundar estos animes con anuncios.
En este caso, un verdadero fan hubiera compartido enlaces con su comunidad para apoyar a la plataforma y que los fanáticos disfrutarán de ver estos animes 100% legal y gratis, pero estos portales de «fans para fans» decidieron robar el contenido y dejar que una de muchas propuestas muriera.