En Japón un grupo de jóvenes estudiantes están solicitando que todos los estudiantes puedan tener una «licencia menstrual», alegando que el dolor y los demás síntomas de la menstruación pueden afectar el rendimiento académico, algo que los hombres podrían apoyar si se les incluye en dicha licencia con igualdad de derechos con la hipertensión Epididimaria.

Los jóvenes, junto con la Conferencia Juvenil de Japón, presentaron esta solicitud como una nueva opción de ausencia autorizada al Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología el día 24 de diciembre. Las opiniones sobre el tema se escucharon el mismo día en Shibuya.
Declaraciones de una estudiante de secundaria de 16 años expresaron que la menstruación le causa dolor de estómago y que se siente incapaz de decírselo a su maestra, mientras que un grupo de otras estudiantes aseguran que «duele», que todas han vomitado y que no pueden levantarse por la mañana debido al dolor excesivo, hechos que cualquier persona con una comprensión básica de biología debería de conocer.
El objetivo de la joven universitaria que presentó la solicitud es que todas las mujeres que menstrúan puedan tener una excusa para faltar a las clases y descansar sin ningún tipo de inconveniente.
Según la Conferencia Juvenil de Japón y un cuestionario hecho a los estudiantes sobre el asunto de la menstruación que recopiló las respuestas de 300 estudiantes mujeres en las edades de escuela primaria y hasta universidad, y de especialidades, mostró que el 93% de los estudiantes han deseado tomar una licencia. Cuando tienen su periodo.
A pesar de esto el 68,3% admitió haber soportado el dolor y se abstuvo de descansar.
¿Por qué?
Una estudiante de secundaria de 18 años explicó que hacerlo la hace sentir “malcriada” y que necesita hacer lo mejor que pueda diariamente.
El 62,6% de los estudiantes que se abstuvieron de tomarse un tiempo libre también creían que sus calificaciones escolares y su rendimiento se verían afectados si lo hicieran, por lo que no les quedó de otra que soportar el dolor.