Una de las novelas ligeras más queridas, cuya adaptación al anime fue muy popular, es Black Bullet. Una obra escrita por Shiden Kanzaki e ilustrada por Saki Ukai que debutó bajo el sello editorial Dengeki Bunko de ASCII Media Works en 2011.
¿Podría la novela ligera Black Bullet regresar de su pausa?
Sin embargo, tras solo siete volúmenes publicados, la novela ligera entró en pausa indefinida en abril de 2014, dejando la historia inconclusa y a sus seguidores sumidos en la incertidumbre. Pese a que el universo construido por Shiden Kanzaki fue muy aceptado por la comunidad otaku, pareciera que hasta hace poco no habría una continuación.
Aunque esto no es todo, ya que el mismo año que la novela ligera entro en una pausa indefinida, se estreno una adaptación al anime de Black Bullet que estuvo conformada por 13 episodios y fue producida por el estudio de animación Kinema Citrus y Orange. La serie se emitió durante una temporada, conformada por tres meses, del mes de abril a julio de 2014.
Una señal de que el hiatus está por finalizar
Para sorpresa de muchos otakus, el 22 de junio de 2025, la cuenta oficial de Dengeki Bunko en X (anteriormente Twitter) publicó un mensaje que desató una ola de especulaciones y teorías. La imagen compartida mostraba siluetas que muchos fans identificaron de inmediato como personajes de Black Bullet, acompañadas del texto: “Abril de 2014, la historia comenzará por segunda vez.”
La reacción de los fans no se hizo esperar, muchos no creían ver lo que estaba ocurriendo, parece que estamos ante el posible regreso de una de las novelas ligeras más populares de los últimos años. Aunque el mensaje no confirma oficialmente el regreso de la serie, la elección de palabras y el simbolismo utilizado parecen demasiado específicos para ser una coincidencia.
Además, el hecho de que se mencione directamente el mes y año en el que la novela ligera Black Bullet se pausó indefinidamente sugiere una clara intención de conectar con los seguidores que han estado esperando desde entonces.
¿Qué podríamos esperar si Black Bullet realmente regresa?
Si la novela ligera se reanuda, es probable que Dengeki Bunko busque relanzar los volúmenes previos en ediciones conmemorativas o digitales, como suele ocurrir en estos casos. También podría abrir la puerta a una nueva adaptación animada, ya sea como continuación directa o reboot, aprovechando el renovado interés.
Un regreso también permitiría explorar tramas inconclusas, profundizar en el universo de los Gastrea, resolver el desarrollo emocional de Rentaro y Enju, e incluso presentar nuevos personajes. Además, tras más de diez años de evolución en el medio, el autor tendría la oportunidad de actualizar el tono y ritmo narrativo para una nueva generación de lectores y espectadores.
¿Qué fue de Black Bullet y por qué desapareció?
Black Bullet se ambienta en un Japón postapocalíptico del año 2021, donde la humanidad lucha por sobrevivir contra los Gastrea, unos monstruos generados por un virus parasitario. Los únicos capaces de hacerles frente son las “Niñas Malditas”, jóvenes que han heredado habilidades especiales debido a su exposición al virus. Estas chicas, conocidas oficialmente como “Iniciadoras”, son emparejadas con adultos denominados “Promotores”, formando dúos que combaten juntos a la amenaza.
El protagonista, Rentaro Satomi, es un joven con un pasado trágico que trabaja junto a la carismática y poderosa Enju Aihara, una niña maldita con la que comparte un vínculo emocional. Juntos se enfrentan no solo a los Gastrea, sino también a los desafíos éticos y sociales que surgen en un mundo que margina y teme a estas niñas a pesar de su rol crucial.
El enfoque sombrío de la obra, la constante tensión entre la esperanza y la desesperación, y la profundidad de sus personajes principales convirtieron a Black Bullet en una de las novelas ligeras más comentadas de su tiempo. Sin embargo, tras el volumen 7, no hubo más lanzamientos ni actualizaciones. Las razones de esta pausa prolongada nunca se explicaron del todo, aunque muchos especularon con problemas de salud del autor o dificultades editoriales.
Me gustaría demasiado que volviera aún que no me fie de qué vuelva en realidad. Me gustaría que siguieran con la historia, solo espero que no la arruinen como otras. Y si no, que se quede así no más