Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
The Apothecary Diaries Maomao P
Inicio » Blog » Este reconocido estudio de animación quiere incorporar la IA en sus trabajos
CuriosidadesDe interes

Este reconocido estudio de animación quiere incorporar la IA en sus trabajos

Por Mugi
Publicado 25 febrero, 2025

El estudio de animación digital OLM, conocido por su trabajo en Pokémon y Yo-kai Watch, ha anunciado su intención de utilizar inteligencia artificial generativa como apoyo en la producción de anime. La compañía busca integrar esta tecnología para optimizar procesos sin reemplazar a los artistas, en un movimiento que reaviva el debate sobre la IA en la industria.

El estudio OLM apuesta por la IA para optimizar la producción de anime

OLM Digital, reconocido estudio de animación japonés responsable de franquicias como Pokémon e Inazuma Eleven, ha anunciado un ambicioso plan para incorporar inteligencia artificial generativa en su flujo de trabajo. A través del proyecto ANIMINS (ANIMe INSight), la empresa busca desarrollar herramientas que optimicen la producción de anime sin reemplazar la creatividad humana. Esta iniciativa ha generado tanto expectativas como preocupaciones dentro de la industria, ya que la IA plantea desafíos técnicos, éticos y culturales.

En una reciente entrevista publicada por IMAGICA GROUP, Tatsuo Yotsukura, director y supervisor de I+D en OLM Digital, explicó la visión detrás de ANIMINS. Según Yotsukura, la IA tiene el potencial de mejorar la eficiencia en la producción de anime, permitiendo que los artistas se concentren en tareas más creativas. La idea es similar a la evolución de la tecnología en otros ámbitos: así como las computadoras personales y los teléfonos inteligentes pasaron de ser innovaciones disruptivas a herramientas indispensables, la IA podría convertirse en un recurso cotidiano para los estudios de animación.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

El proyecto ANIMINS, iniciado en diciembre de 2024, tendrá una duración de 15 meses y busca desarrollar un modelo de flujo de trabajo en el que la IA actúe como un apoyo en la producción de anime. Este modelo será presentado en conferencias, institutos de investigación y empresas emergentes especializadas en la animación.

A pesar de los beneficios potenciales, la integración de IA en la industria del anime enfrenta varios obstáculos. OLM Digital ha identificado cuatro desafíos principales:

  1. Cuestiones de derechos de autor: Existe una gran preocupación sobre cómo la IA generativa podría infringir los derechos de autores y artistas.
  2. Rechazo del público: Muchos fanáticos del anime han expresado un fuerte rechazo hacia las creaciones generadas por IA, lo que podría afectar la recepción de producciones que utilicen esta tecnología.
  3. Falta de tiempo para experimentación: Los estrictos cronogramas de producción de anime dificultan la posibilidad de probar nuevas tecnologías sin comprometer los plazos de entrega.
  4. Limitaciones técnicas: La industria del anime cuenta con menos equipos de I+D e ingenieros en comparación con otros sectores, lo que ralentiza el desarrollo de herramientas basadas en IA.

A pesar de estos retos, OLM Digital ha comenzado a implementar herramientas de IA en su flujo de trabajo, destacando un software que automatiza el coloreado de ciertas secciones (ejemplo). Esta tecnología ha permitido reducir el tiempo de trabajo en aproximadamente un 30% en algunos casos, liberando a los artistas de tareas repetitivas para que puedan centrarse en aspectos más creativos de la producción.

Nintendo Pokemon Palworld (1)

OLM Digital ha identificado tres áreas donde la IA podría ser particularmente útil:

  1. Soporte para el dibujo de personajes: La industria del anime enfrenta una escasez de animadores clave, lo que aumenta la carga de trabajo de los directores de animación. Una herramienta de IA que ayude en la corrección de dibujos podría mejorar la eficiencia sin comprometer la calidad artística.
  2. Generación de fotogramas intermedios: Los animadores intermedios son responsables de unir las animaciones clave mediante la creación de fotogramas intermedios. La IA podría asistir en esta tarea, asegurando transiciones más suaves y reduciendo la carga de trabajo del equipo.
  3. Búsqueda de imágenes para consistencia visual: En series de larga duración como Pokémon y Beyblade, mantener la coherencia en el diseño de personajes y escenarios es crucial. Una IA capaz de buscar referencias visuales dentro de una base de datos podría ayudar a los animadores a mantener la uniformidad en sus diseños.

OLM Digital enfatiza que su objetivo no es reemplazar a los artistas, sino brindarles herramientas que faciliten su trabajo. En su declaración, la empresa deja claro que la IA generativa será utilizada como un mero apoyo en el proceso creativo y no como un sustituto de los creadores humanos.

The Apothecary Diaries Maomao P

El temor a que la IA reemplace puestos de trabajo es una preocupación común en la industria del anime, especialmente considerando la precariedad laboral que muchos animadores enfrentan. Sin embargo, OLM Digital argumenta que su enfoque busca precisamente mejorar las condiciones de trabajo al reducir tareas mecánicas y permitir que los artistas se enfoquen en aspectos más expresivos y creativos.

Más de 10 estudios de anime y empresas de software de inteligencia artificial han acordado participar en la prueba de los hallazgos de ANIMINS. Empresas tecnológicas como NEDO, AI Mages y EQUES contribuirán al desarrollo de las herramientas, mientras que OLM Digital validará su utilidad en entornos de producción reales. Los estudios de anime que se sumen al proyecto podrán acceder gratuitamente a estas herramientas para probar su implementación.

A medida que la industria del anime evoluciona, la incorporación de la IA parece inevitable. Aunque existen obstáculos técnicos y culturales, proyectos como ANIMINS buscan establecer un equilibrio entre la automatización y la creatividad humana. Si la iniciativa tiene éxito, podría marcar un antes y un después en la forma en que se produce el anime, brindando mayor eficiencia sin comprometer la esencia artística de esta forma de entretenimiento.

Megumin de Konosuba! luce espectacular atuendo brasileño
New Game! renueva los stands de Aoba en una estación de tren en Japón
Oshiete! Galko-chan – Se dan a conocer más detalles sobre el arresto del autor
Chainsaw Man, Oshi no Ko y más obras que se destacaron durante el 2024 en Manga Plus
Family Guy se fusiona con Studio Ghibli e impresiona a fans
ETIQUETADO:estudio OLMIAPokemonYo-Kai Watch
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

One Punch Man
CuriosidadesDe interes

El primer episodio de la temporada 3 de One Punch Man enfurece a los fans

5 octubre, 2025
Reseñas

ANMO Sugoi elige sus Animes Favoritos de Verano 2025

5 octubre, 2025
Cinnamoroll
Cultura gamerVideojuegos

Cinnamoroll se une a Razer para lanzar nuevos productos gamer

5 octubre, 2025
Witch Watch tendrá una segunda temporada
AnimeNoticias

Witch Watch tendrá una segunda temporada

5 octubre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?