Tras 15 años de exploración espacial, la misión de la sonda japonesa Akatsuki ha concluido. Este proyecto marcó un hito científico como el primer orbitador japonés en Venus. Además, conquistó el corazón de miles de fans al transportar más de 13 mil mensajes e ilustraciones dedicadas a Hatsune Miku.
Mensajes de fans de Hatsune Miku viajaron al espacio con la misión Akatsuki
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) anunció el 18 de septiembre, mediante un comunicado en X, el fin de la misión de la sonda Akatsuki tras 15 años de operaciones. En el comunicado, JAXA agradeció el apoyo recibido durante todo el proyecto. La nave había transportado más de 13,000 mensajes y dibujos de fans de Hatsune Miku. Esto convirtió la misión en un cruce entre ciencia y cultura pop.
El contacto con Akatsuki se perdió en abril de 2024 por un incidente en su sistema de control de actitud. Se intentaron maniobras de recuperación, pero la sonda ya había superado con creces su vida útil estimada. Ante ello, JAXA tomó la decisión de cerrar oficialmente la misión.
Akatsuki fue lanzada el 21 de mayo de 2010 desde el Centro Espacial de Tanegashima a bordo del cohete H-IIA. Antes de su partida, se organizó una campaña que invitó al público a enviar mensajes escritos e ilustraciones, entre ellas miles de colaboraciones de fanáticos de la cantante virtual Hatsune Miku. Estas fueron grabadas en placas de aluminio y colocadas en la nave. Finalmente, la misión cumplió con éxito su entrada a la órbita de Venus en diciembre de 2015.
Con el cierre de la misión Akatsuki, Japón despide oficialmente a una de sus sondas más emblemáticas. Durante 15 años, no solo exploró Venus y dejó aportes clave, como la detección de las mayores ondas de gravedad estacionarias del Sistema Solar, sino que también acercó la ciencia y la cultura pop. La misión quedará registrada tanto por sus logros científicos como por la conexión única que generó con seguidores de todo el mundo.