Ya han pasado unos días desde que explotó la controversia que tiene como protagonista a la artista Fátima Pecci Carou, quien fue expuesta por plagiar una amplia variedad de ilustraciones con estética anime/manga.
Medios nociones que operan en Argentina y medios internacionales ya han realizado cobertura de los hechos ocurridos, pero también han comenzado a responder los ilustradores cuyas obras fueron plagiadas por Fátima.
Los comentarios recopilados son los siguientes:
La publicación dice lo siguiente:
Mi fanart ha sido plagiado. El ilustrador plagiador es una argentina llamada Fatima Pecci Carou. Esta pintura ya ha sido vendida al Museo Evita, un museo público, por un precio muy alto. No sé quién es ella, pero por favor no compre su arte.
No creo que todos los argentinos sean así. Agradezco a los amables argentinos que me enseñaron esto.
La publicación dice lo siguiente:
Original vs copia (Es una obra antigua con mi marca de agua pegajosa en la parte inferior derecha LOL) Gracias a @tipitoenojado por informarme sobre esto!
La publicación dice lo siguiente:
Si lo buscas, la lista de obras plagiadas es bastante larga… no es la primera vez que alguien me plagia, así que no me sorprende demasiado… ¡Creo que es aún más sorprendente que el museo lo acepte!
Fatima no solo plagio ilustraciones pertenecientes a ilustradores que comparten su trabajo en internet, ya que la evidencia recopilada muestra que plagio escenas de animes e imagenes promocionales de animes y videojuegos como SSSS.Gridman, Oreimo, Wotakoi, Shirobako, MahouTsukai Pretty Cure, Oreimo, Kotonoha no Niwa, Girls und Panzer,Onii-chan dakedo Ai sae Areba Kankeinai yo ne! y María Holic, SINoALICE.
¿Fatima Pecci Carou podría enfrentar problemas legales por plagiar?
Según la Ley Argentina de Derechos de Autor (Ley 11.723) define que la propiedad intelectual es “la protección que le da la ley al autor de una obra científica, literaria, artística o didáctica por su creación intelectual” y lo derechos de autor son válidas durante toda la vida del autor y hasta 70 años desde su fallecimiento.
De hecho esta ley también incluye las ilustraciones disponibles en internet y el desconocimiento de esto no exhibe al plagiador de los posibles cargos. Por lo que podríamos decir que podría tener consecuencias legales.
Por otra parte, la abogada Mariela Pérez Cesaratto señala que existieron irregularidades en la beca otorgada a Fatima, ya que su fin era apoyar a artistas independientes que no percibieran dinero alguno del estado, que no estuvieran percibiendo algún tipo ingreso exterior y estuvieran incapacitados por la pandemia.
También Señala que Fátima exigió un intercambio patrimonial, pero que el documento fue firmado por otra persona, por lo que está trabajando para presentar una denuncia por malversación de fondos, de peculados u otros delitos contra la administración pública. En pocas palabras, si no entendiste, Fatima no cumplia los requisitos de la beca y aún así otra persona firmó por ella para que recibiera dinero por parte del estado.
Me partiria las costillas de la risa si se arma lio internacional porque una blda queria una evita ninja y un poco de plata jajajajaja
Ahora ya sabemos que las femilocas son plagiadoras. Infringen derechos de autor.
Joder pero si se plagio a la diosa Kobeni Yonomori. Que descaro la tipa jajaja
Yo cuando vi los trabajos que plagió me molesté por el hecho de que la tipa no reconoció que cometió plagio y se escudó en el tonto argumento de que la atacan por ser feminista.
Que bueno que Tipito Enojado expuso este caso para que se haga justicia, si quieren saber un poco más sobre esto vayan a su canal de youtube.