En japón, el tiempo en el que una persona natural podía ser reconocida como adulto ha sido un tema muy discutido en los últimos años, pero que finalmente ha llegado a una conclusión debido a una reforma que comenzará a partir del 1 de abril de 2022. Esta reforma señala que todos los ciudadanos japones será considerado «Mayor de Edad» en el momento en que este llegue a los 18 años, a diferencia de la anterior donde eran reconocidos y reconocidas como tal después de los 20.
Dentro de la población japonesa esto despertó algunas discusiones centradas en tópicos como los contenidos que pueden abarcar obras literarias o situaciones que pueden presentarse en instituciones educativas.
Algunos usuarios comentaban ciertos ejemplos de posibles situaciones que seguramente se presenten en el futuro, para adentrarnos en el ejemplo primero tenemos que aportar un poco de contexto, la educación en Japón consta de primaria básica, secundaria básica y secundaria preparatoria, y aunque esta última es opcional el 90% de los japoneses optan por complementar sus estudios en escuelas complementarias.
En esta última, los estudiantes se encuentran entre los 17 y los 20 años, por lo que con la nueva reglamentación los estudiantes alcanzarán la mayoría de edad en años de estudios, los cuales si bien no representarían ninguna discusión como tal, si abre la puerta a que los estudiantes puedan realizar ciertas actividades que no se les permitirían anteriormente, tales como el consumo de alcohol o tabaco, o aún más allá el poder casarse sin necesitar el permiso de sus padres, por lo que puede que se encuentren parejas casadas en secundaria.
Hay que tener en cuenta que en muchas partes del mundo como Latinoamérica, la mayoría de edad ya estaba situada en los 18, por lo que las situaciones que los acometen a ellos con este cambio no nos sorprenden realmente, no obstante para un país como japón tan arraigado culturalmente a sus raíces, esto representa casi un cambio en como los jóvenes podrán comportarse bajo su propia responsabilidad.