Múltiples editoriales japonesas dieron a conocer sobre una denuncia penal a uno de los sitios web más grandes de manga ilegal de Estados Unidos. Esta denuncia se ve favorecida por el tribunal del país, quien les brindó la información sobre los operadores de la página.
Cuatro editoras de manga, incluida la reconocida editorial Shueisha, han denunciado al sitio web pirata conocido como Manga Bank por infringir los derechos de autor y distribuir contenido en su sitio web sin permiso. Shueisha pidió al tribunal de los Estados Unidos que Google y las páginas encargadas del alojamiento del servidor, revelaran información personal, que incluía nombres, direcciones, números telefónicos, dirección IP y demás datos de los encargados de administrar el sitio web.
De igual manera, el pasado viernes, el tribunal de los Estados Unidos ordenó a las plataformas de internet que divulgaran información relevante del mismo. Aunque es bien sabido que ya hace tiempo, los sitios web de manga ilegal se convirtieron en un problema grave para la industria editorial.
Anteriormente el sitio web Manga-mura, o pueblo de manga, fue el sitio web más grande de manga ilegal en Japón. En junio el responsable de la página web fue sentenciado a tres años de prisión por violaciones de derechos de autor, entre otras.
Un funcionario encargado de Shueisha, Ito Atsushi, dice que el papel de un editor de manga es proteger las obras que los autores dedicaron tiempo a crear y ofrecerlas al público lector de manera adecuada, mencionando que se compromete a luchar en contra de la piratería de estos sitios web ilegales.
Finalmente Nakajima Hiroyuki, uno de los abogados encargados del caso, menciona que espera emprender acciones legales en el caso de Manga Bank, y que así mismo, de disuadir a los lectores de operar en sitios web ilegales.
No pos ta cabron