La franquicia Seishun Buta Yarou (Rascal Does Not Dream of a Dreaming Girl) se ha posicionado como uno de los anime romcom más populares de los últimos años, gracias a su mezcla única de romance, drama psicológico y elementos sobrenaturales.
Aunque debemos reconocer que a lo largo de los años, esta historia basada en las novelas ligeras escritas por Hajime Kamoshida ha tenido múltiples entregas en forma de serie y películas, lo que ha generado ciertas dudas entre los espectadores sobre cuál es el orden correcto para ver toda la franquicia.
Orden cronológico para ver Rascal Does Not Dream of a Dreaming Girl
Por fortuna, la cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter) de la adaptación al anime publicó recientemente el orden cronológico definitivo para seguir la historia de manera coherente. A continuación, te explicamos en detalle este orden para que puedas disfrutar plenamente del viaje emocional de Sakuta Azusagawa y los complejos misterios que rodean al «Síndrome de la pubertad».
Según la información que encontramos en el sitio web, el orden correspondiente sería el siguiente:
1. Rascal Does Not Dream of Bunny Girl Senpai – Seishun Buta Yarou wa Bunny Girl Senpai no Yume wo Minai (2018)
Este es el punto de partida ideal para adentrarte en el universo de Seishun Buta Yarou, ya que estamos hablando del origen de la historia. Estrenada en 2018 y compuesta por 12 episodios, esta primera temporada nos presenta a Sakuta Azusagawa, un estudiante de secundaria que se encuentra con Mai Sakurajima, una actriz famosa que un día aparece vestida de conejita, pero sin que nadie pueda verla. Así se introduce el concepto del «Síndrome de la pubertad», un fenómeno misterioso que afecta a varios adolescentes, manifestando sus problemas emocionales en formas sobrenaturales.
La serie ntroduce a Mai y otros personajes clave como Tomoe, Rio, Nodoka y Kaede (la chica panda), cada uno con su propio arco centrado en diferentes manifestaciones del síndrome. Esta temporada es esencial, ya que establece el tono de la historia y el vínculo entre los protagonistas.
2. Rascal Does Not Dream of a Dreaming Girl – Seishun Buta Yarou wa Yumemiru Shoujo no Yume wo Minai (2019)
La historia continúa con la película Rascal Does Not Dream of a Dreaming Girl, cinta que se estrenó en Japón en el año 2019. Aquí se explora profundamente el personaje de Shoko Makinohara, una figura misteriosa que aparece en distintas etapas de la vida de Sakuta. La película se adentra en temas como el amor imposible, el sacrificio y el dolor emocional, elevando la intensidad dramática de la narrativa.
Con una duración de aproximadamente una hora y treinta minutos, esta entrega actúa como una secuela directa del anime y cierra varios cabos sueltos, a la vez que presenta nuevos dilemas morales para el protagonista.
3. Rascal Does Not Dream of a Sister Venturing Out – Seishun Buta Yarou wa Odekake Sister no Yume wo Minai (2023)

El siguiente capítulo es Rascal Does Not Dream of a Sister Venturing Out, una película lanzada el 23 de junio de 2023. Esta historia se enfoca en Kaede Azusagawa, la hermana de Sakuta, quien intenta superar los traumas del pasado para retomar su vida escolar. Con una duración de una hora y trece minutos, esta película ofrece una mirada más cercana a la dinámica familiar del protagonista y el proceso de sanación emocional.
Kaede, quien anteriormente sufría de una pérdida de memoria y fobia social extrema, demuestra una notable evolución personal. Esta etapa es crucial para entender el impacto del «Síndrome de la pubertad» desde una perspectiva emocional más íntima.
4. Rascal Does Not Dream of a Knapsack Kid – Seishun Buta Yarou wa Randoseru Girl no Yume wo Minai (2023)
Estrenada el 1 de diciembre de 2023, esta película de una hora con catorce minutos amplía la narrativa desde una perspectiva más introspectiva. Rascal Does Not Dream of a Knapsack Kid trata temas como la infancia, el crecimiento personal y la aceptación del yo interior.
En esta entrega, se presentan nuevos desafíos que exploran cómo el pasado puede influir en el presente, especialmente cuando se trata de resolver traumas no resueltos o relaciones pendientes. Como todas las entregas de la franquicia, esta también mezcla el drama juvenil con un toque de fantasía, lo que la convierte en una pieza clave del rompecabezas emocional que conforma la serie.
5. Rascal Does Not Dream of Santa Claus – Seishun Buta Yarou wa Santa Claus no Yume wo Minai (2025)
Finalmente, el último contenido por ver es la segunda temporada de la serie, titulada Rascal Does Not Dream of Santa Claus, la cual está programada para estrenarse el 5 de julio de 2025. Esta entrega marcará el inicio oficial de la segunda temporada del anime y continuará desarrollando las tramas emocionales y románticas previamente establecidas.
Aunque todavía no se han revelado muchos detalles sobre esta entrega, se espera que se centre en el crecimiento personal de Sakuta y en nuevos casos del síndrome, todo mientras se mantiene la profunda relación entre los personajes que tanto ha enamorado a los fans.
¿Por qué ver Rascal Does Not Dream en este orden?
Seguir el orden cronológico recomendado no solo garantiza una comprensión más clara del desarrollo de los personajes y sus vínculos, sino que también potencia el impacto emocional de cada entrega. Cada historia suma capas a la narrativa general, construyendo una experiencia más rica y significativa para el espectador, asi mismo evitar spoilers de acontecimientos que podrian arruinar la experiencia.
La mezcla de realismo emocional, romance juvenil y elementos sobrenaturales ha convertido a Seishun Buta Yarou en una de las franquicias más destacadas del anime contemporáneo. Con cada nueva película y temporada, la historia demuestra que los dilemas internos de la adolescencia pueden tener un eco profundo incluso en la adultez, convirtiendo esta obra en un testimonio sensible sobre el crecimiento, el amor y la identidad.