Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Inicio » Blog » Animador de Oreimo denuncia el lado oscuro de la industria del anime
De interesJapón

Animador de Oreimo denuncia el lado oscuro de la industria del anime

Por Andri
Publicado 16 abril, 2025

Kanzaki Hiro, nombre artístico de Hiroyuki Oda y reconocido ilustrador detrás de populares novelas ligeras como Oreimo y Eromanga Sensei, utilizó recientemente su cuenta oficial en Twitter/X para alzar la voz sobre una problemática que, aunque conocida, rara vez se discute abiertamente. El acoso dentro de la industria del anime, en una serie de mensajes directos y reflexivos, el artista expuso diversos casos de hechos graves, así como prácticas laborales tóxicas que, según él, siguen siendo frecuentes en muchos estudios de animación japoneses.

Animador de Oreimo revela la cara oculta de la industria del anime

Animador de Oreimo denuncia las malas prácticas dentro de la industria del anime

El reconocido ilustrador de obras como Oreimo y Eromanga Sensei a través de varios tuits publicados en su perfil de Twitter/X, Kanzaki Hiro describió un ambiente laboral donde el acoso moral se normaliza bajo el pretexto de mantener a genios creativos. Sus declaraciones han resonado como un campanazo en la comunidad, evidenciando problemas estructurales que muchos prefieren ignorar, y que existen dentro de la industria del anime.

Entre los testimonios más impactantes, Kanzaki Hiro mencionó casos de directores fallecidos que eran conocidos por sus comportamientos abusivos hacia los novatos, incluyendo prácticas que rayaban en el maltrato psicológico. Lo más preocupante, según el ilustrador, es que estos individuos nunca enfrentaron consecuencias porque su talento técnico los hacía indispensables para los estudios, esta cultura de impunidad se extiende hasta hoy, donde acosadores en posiciones de poder mantienen sus trabajos mientras las víctimas son silenciadas.

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

Kanzaki Hiro hizo especial hincapié en la vulnerabilidad de las mujeres en la industria, señalando que ellas enfrentan un riesgo desproporcionado de acoso a sus cuerpos: «He visto cómo talentosas animadoras abandonan sus sueños por no soportar más el ambiente hostil», confesó. Esta realidad se ve agravada por la precariedad laboral y el miedo a las represalias, que disuaden a las víctimas de denunciar, las trabajadoras freelance son particularmente vulnerables, ya que dependen de las recomendaciones para conseguir nuevos proyectos.

Aunque la situación es grave, Kanzaki Hiro también destacó historias esperanzadoras de profesionales que se esfuerzan por crear ambientes más sanos, mencionó casos de directores y animadores seniors que dedican tiempo extra a hacer de mentores a los recién llegados, protegiéndolos de los peores hechos: «No todo es oscuro», aclaró, «pero estos esfuerzos individuales no son suficientes para cambiar un sistema roto», Kanzaki Hiro enfatizó que se necesitan reformas estructurales, no solo buena voluntad.

La reacción en redes sociales fue inmediata y contundente, cientos de fans y colegas compartieron sus propias experiencias bajo el hashtag #AnimeIndustryMeToo, revelando un patrón alarmante de comportamientos abusivos que se repiten en distintos estudios. Muchos señalaron que el problema es particularmente agudo en los departamentos de producción, donde las largas jornadas y la presión extrema crean un caldo de cultivo para el abuso. «El sistema está diseñado para que las víctimas callen o desaparezcan», escribió un ex-animador.

Un aspecto que varios usuarios resaltaron es la paradoja de que una industria que produce historias sobre héroes y justicia tolere tales injusticias tras bambalinas, algunos apuntaron a la cultura japonesa del gaman (aguantar) como parte del problema, que normaliza el sufrimiento en silencio. Sin embargo, otros argumentaron que esto no puede seguir siendo una excusa, especialmente cuando el anime es un producto global consumido por millones.

Entre las posibles soluciones discutidas, destacan la creación de sindicatos más fuertes, canales de denuncia anónimos efectivos y mayor transparencia en los procesos de contratación, algunos estudios pequeños ya han implementado políticas de tolerancia cero al acoso, pero los grandes jugadores de la industria siguen en deuda con sus trabajadores, como concluyó tristemente Kanzaki Hiro: «El anime que amamos está manchado con las lágrimas de quienes lo hacen posible».

Kanzaki Hiro, cuyo nombre real es Hiroyuki Oda, es un reconocido ilustrador japonés célebre por su trabajo en las novelas ligeras Ore no Imouto ga Konna ni Kawaii Wake ga Nai (Oreimo) y Eromanga Sensei, ambas escritas por Tsukasa Fushimi. Su estilo artístico, caracterizado por diseños de personajes expresivos y detallados, ha sido fundamental para el éxito visual de estas series, además de su labor como ilustrador, Kanzaki ha incursionado en la música bajo el seudónimo de Hanasoumen-P.

Creando canciones para Vocaloid y publicando contenido en su canal oficial de YouTube desde 2014, entre sus contribuciones más destacadas se encuentra la canción Mirai no Sekai, lanzada en 2022 para conmemorar el 15º aniversario de Hatsune Miku, acompañada de una ilustración especial de la icónica vocaloid. Asimismo, ha participado en el diseño de personajes para proyectos de VTubers, como Himemori Luna de Hololive, consolidando su presencia en diversas áreas de la cultura pop japonesa.

Fire Force – Billie Eilish sorprende a los otakus gracias a su oufit de Tamaki
Shueisha registra los colores de los haori de Kimetsu no Yaiba
Kimetsu no Yaiba – Se anuncia una genial figura a escala de Nezuko Kamado
Toei confirmaría que «Digimon Adventure tri» no formaría parte del canon oficial de la serie
Actores de voz de Funimation hablaron sobre la exclusión en la industria
ETIQUETADO:animeKanzaki Hiro
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

One Punch Man
CuriosidadesDe interes

El primer episodio de la temporada 3 de One Punch Man enfurece a los fans

5 octubre, 2025
Reseñas

ANMO Sugoi elige sus Animes Favoritos de Verano 2025

5 octubre, 2025
Cinnamoroll
Cultura gamerVideojuegos

Cinnamoroll se une a Razer para lanzar nuevos productos gamer

5 octubre, 2025
Witch Watch tendrá una segunda temporada
AnimeNoticias

Witch Watch tendrá una segunda temporada

5 octubre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?