Los sindicatos de trabajadores en la industria del anime siempre ha sido un tema de conversación recurrente entre los animadores, productores, y el resto de trabajadores que pertenece a esta industria. Por lo que, en el canal de YouTube de Terumi Nishii, quien colaboró como diseñadora de personajes en la serie JoJo’s Bizarre Adventure: Diamond Is Unbreakable, se llevó a cabo un conversatorio dividido en dos partes, donde se entrevistó al veterano productor de anime, Masuo Ueda. En el video relatan sus opiniones acerca de los problemas que se ocasionarían en la industria del anime si se organizan sindicatos de trabajadores.
¡Los problemas de los sindicatos en la industria del anime!
El experimentado productor que participó en franquicias como; Ao no Exorcist, Boruto: Naruto the Movie, Boku dake ga Inai Machi y Shigatsu wa Kimi no Uso, comenta que la industria del anime depende enormemente de las labores de los trabajadores freelancers, lo cual dificulta que haya una organización eficiente como los sindicatos, debido a que muchos son de diferentes partes del mundo o trabajan en varios estudios de animación a la vez. Ueda, añade que, los estudios de animación no tienen completo control sobre los presupuestos de producción, por lo que, ofrecerles trabajo a tiempo completo los animadores o llegar a un acuerdo salarial sería muy difícil según la situación actual de la industria.
Sin embargo, el productor relata que han existido excepciones a lo largo de la historia, como el caso de Toei Dо̄ga, actual Toei Animation, que estableció un sindicato de trabajadores, lo que mejoro su ambiente laboral y mas estabilidad dentro de la empresa, así también como el caso de Mushi Productions que contrató a 250 personas durante un momento de gran crecimiento de la industria, aunque con el paso de los años los números se vieron reducidos y tuvieron que tomar medidas. Ueda relata que casos como los anteriores son casi imposibles que pasen en la actualidad, y que los estudios de animación generalmente no son empresas tan grandes, aunque destaca dos casos excepcionales, como lo son, A-1 Pictures y Cloverworks, estudios con una amplia gestión y recursos pero que son subsidiarias de una empresa matriz aun mas grande.
Además, algunos veteranos tienen recuerdos de las fallas de la Asociación de Creadores de Animación de Japón (JAniCA) organización que presionaba por la protección de los trabajadores, pero que terminó mal, por lo que ahora se ha esparcido un sentimiento generalizado de pesimismo sobre los sindicatos en la industria. Ueda y Nishii coincidieron en que existe un sentimiento común de apatía entre los animadores a pesar del acuerdo generalizado de que los salarios deberían ser más altos en todos los ámbitos.
Si deseas ver la conferencia completa, así como el punto de vista de Ueda y Nishii sobre las ventajas y desventajas de los sindicatos en la industria del anime, a continuación te dejamos los dos videos completos de la charla.
Ueda inició su camino en la industria del anime en Nippon Sunrise (ahora conocido como Sunrise ) en 1979, luego formó parte de Aniplex en 2003. Se convirtió en presidente y CEO de A-1 Pictures en 2010. Mas tarde dejó Aniplex en 2017 y actualmente se desempeña como representante y productor de planificación de Skyfall, LLC.