La reciente adquisición total del estudio White Fox por parte de AlphaPolis ha despertado inquietud entre los fans de Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu (Re: Zero − Starting Life in Another World). Esto ante el temor de que la franquicia sea desplazada en favor de adaptaciones internas del nuevo propietario. Sin embargo, Gaku Iwasa, fundador del estudio, ha respondido directamente a las críticas y asegura que seguirá comprometido con la serie hasta el final. A menos que Kadokawa o el autor original decidan lo contrario.
La venta de White Fox y el temor de los fans por Re:Zero
La venta del 100% de las acciones de White Fox, estudio responsable de éxitos como Steins;Gate, Akame ga Kill! y Re:Zero a AlphaPolis provocó una oleada de comentarios en redes sociales. Principalmente en la plataforma de Twitter/X. Aquí los seguidores expresaron su preocupación por la prioridad que se le dará a Re:Zero. Ellos consideran que AlphaPolis podría enfocarse únicamente en adaptar sus propias propiedades intelectuales.
Uno de los usuarios incluso sugirió que Gaku Iwasa debía retirarse, acusándolo de mantener visiones pasadas sobre lo que desean los fans, usando como ejemplo el reciente Sengoku Youko. Otro apuntó directamente a la incertidumbre sobre el futuro de Re:Zero si Iwasa ya no tiene voz en las decisiones como antiguo propietario.
Ante estos cuestionamientos, Iwasa respondió con firmeza:
Planeo quedarme con Re:Zero hasta el final, a menos que Kadokawa o el maestro Nagatsuki me despidan. Incluso si algo cambia, me aseguraré de que la transición se maneje correctamente, así que no se preocupen.
El creador también afirmó que nunca fundó White Fox con el objetivo de hacer dinero.
AlphaPolis y la nueva etapa del estudio
Más allá del futuro de Re:Zero, el debate ha puesto bajo la lupa las intenciones de AlphaPolis, que busca adaptar al anime sus propias novelas ligeras y mangas más populares. En el anuncio de adquisición, se mencionó el deseo de impulsar producciones internas, lo cual hace temer que series externas queden rezagadas.
No obstante, Iwasa indicó en otra publicación que su intención principal es fortalecer White Fox Izukogen, una división del estudio ubicada en Izu dedicada a entrenar a nuevos animadores. Afirmó también que no espera grandes cambios inmediatos en la forma en que opera el estudio.
Esta compra se enmarca en una tendencia cada vez más común en Japón, donde editoriales como Edia también están invirtiendo fuertemente para transformar sus catálogos en animes. Lo que demuestra la importancia estratégica de tener un estudio propio en el competitivo mercado de la animación japonesa.