Anmo Sugoi
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
      • Sobre nosotros
      • Preguntas Frecuentes (FAQ) y Contacto
      • Únete a ANMO Sugoi
      • Publicidad
      • Política de privacidad de Anmo Sugoi
Anmo SugoiAnmo Sugoi
Buscar
  • Inicio
  • Anime
  • Manga
  • Videojuegos
    • Reviews
  • Tecnología
    • Revisiones
  • De interes
  • Artículos
  • Mas
    • Novelas
    • Live-action
    • Geek
    • Vtuber
    • Información
© ANMO SUGOI - Todos los derechos reservados
Inicio » Blog » Analisis | Death Stranding | Kojima en su estado más puro
ReviewsVideojuegos

Analisis | Death Stranding | Kojima en su estado más puro

Por Loobasoth
Publicado 13 julio, 2021
Contenido
  • El injusto recibimiento de Death Stranding
  • ¿Pero es Death Stranding tan solo un “Walking Simulator”?
  • Conclusiones

En los últimos días tuvimos la oportunidad de disfrutar de Death Stranding en PC, la versión definitiva del juego según Hideo Kojima y les traemos un análisis completo de la experiencia.

Nota: Para esta reseña jugamos la versión para PC

Death Stranding Portada

Anime Prime Publicidad Anunciate Aqui

Desde ya aviso que esta no será una reseña convencional, pues este juego en concreto merece una dimensión diferente para ser analizado. Sin embargo, como en cada reseña podrán encontrar las conclusiones con énfasis a los aspectos más fundamentales del título.

El injusto recibimiento de Death Stranding

Desde su anuncio el nuevo juego de Hideo Kojima se generó cierta división en la comunidad, mientras unos se emocionaban por lo intrigante que resultaba este nuevo mundo, otros tachaban al director de ser alguien simplemente pretencioso.
Pero el punto de quiebre llegaría con la revelación de su sistema de Gameplay, desde ese entonces una amplia parte de la comunidad tachaba a Death Stranding de ser un Walking Simulator en una forma despectiva. Esta campaña de desprestigio generó cierto nivel de rechazo y predispuso a los jugadores que se animaron a probar el juego.

¿Pero es Death Stranding tan solo un “Walking Simulator”?

Si, Death Stranding puede ser categorizado dentro del subgénero “Walking Simulator”, y si bien el caminar es una parte muy importante del juego, estas completamente equivocado si crees que es lo que termina por definir su identidad en las más de 30 horas de duración que se nos plantean tan solo para completar la historia principal.

Si tuviera que definir la identidad de Death Stranding en un género concreto, ese sería el género de Aventura, ¿Por qué? En los últimos años los juegos de este género han tomado la mala costumbre de alargar artificialmente las horas de tiempo de juego con las infames “Misiones de recadero”, en las cuales los NPCs te envían del punto A al punto B para cumplir con un objetivo X (Transportar un objeto clave, eliminar enemigos, etc) para obtener una recompensa Z (Materiales de fabricación, ítems, etc).

Pero es en donde muchos de estos juegos fracasan en donde Death Stranding triunfa, consiguiendo que una acción tan simple y básica en todo juego como lo es caminar sea algo sumamente interesante y hasta entretenido a su manera.

Si bien el núcleo jugable de Death Stranding no se termina de desenvolver hasta que estamos ya muy avanzados en el juego, Kojima busca dejarte en claro lo que quiere transmitir durante los primeros minutos de juego.

Death Stranding no es un juego convencional, su eje central no está sobre la acción, sino en crear una experiencia sumamente personal con cada jugador, creando entornos naturales preciosos y tranquilos en donde es fácil perderse al contemplar su esplendor; todo eso mientras desentrañar el misterio que rodea a su mundo sobrenatural.
El mundo y la ambientación son clave para disfrutar de Death Stranding, los momentos que se construyen mientras nos aproximamos a nuestro destino son únicos.

Sin embargo, no todo en nuestro viaje será color de rosas; en todo momento se pondrá a prueba nuestro ingenio y capacidad de adaptarnos a diferentes tipos de terrenos.

Para esto deberemos aprovechar todas las oportunidades que tengamos para preparar el equipamiento justo y necesario para no romper el equilibrio de nuestro personaje. Pero no te agobies pensando que dejar alguna herramienta atrás podría bloquearte la posibilidad de continuar avanzando, pues el mapa de Death Stranding se puede recorrer de Este a Oste tan solo usando las acciones básicas de caminar y saltar, pero tardaremos MUCHÍSIMO más para llegar a nuestros objetivos pues tendremos que buscar un terreno que sea accesible sin la necesidad de usar dichas herramientas.

Para añadirle una capa de dificultad para el público más «Hardcore» tendremos la opción de recoger cargas olvidadas que encontremos por el camino, las cuales podrían romper perfectamente nuestro equilibrio si no tenemos cuidado; algunas de estas cargas opcionales contendrán recompensas interesantes como chips de datos que contienen fragmentos de Lore que nos ayudan a comprender mejor el mundo ficticio que se plantea.

Durante nuestro recorrido por el mapa también dispondremos de un par de vehículos conforme avancemos en nuestra aventura. El primero y el más útil, la moto (Tri-rueda) se encuentra durante las primeras horas de juego y nos es de gran ayuda para recortar los tiempos de las entregas, pero es difícil de manejar en terrenos rocosos y los enemigos podrán inutilizarla temporalmente si te llegan a alcanzar con sus ataques.

El segundo vehículo que encontraremos un poco más avanzada la historia es el camión de carga, cuya principal función será transportar grandes cantidades de materiales para construir estructuras. Ambos vehículos tienen versiones mejoradas que podremos obtener de forma opcional o a medida que avancemos en la trama.

Para terminar de hablar de los puntos positivos de Death Stranding tenemos su característica principal, el sistema “Stranded Social”.

Este nuevo sistema nos permitirá aprovechar los objetos y edificaciones que hayan construido otros jugadores para sortear algunos obstáculos de forma mucho más fácil, además de también permitirte ver cuales son las rutas de recorrido más usadas mediante una evidente degradación en el terreno de juego y así mismo todas nuestras acciones se verán reflejadas en la partida de algún otro jugador.

Sin embargo, no todas las edificaciones o ayudas estarán disponibles desde un inicio, pues la justificación narrativa para que estas puedan aparecer en tu partida es la tecnología de la Red Quiral, una especie de “señal wifi” que estará debilitada en principio, pero a medida que entregues paquetes por los diversos refugios subterráneos y completes misiones secundarias la señal se restaurara de forma progresiva otorgándote algunas ventajas.

Si bien no es algo estrictamente obligatorio, el restaurar completamente la Red Quiral nos facilitara bastante las cosas, pues las edificaciones que construyamos con la Red Quiral estarán limitadas por el «ancho de banda» disponible. Además construir algunas edificaciones en solitario te tomara una cantidad insana de horas debido a que te exigirán grandes cantidades de materiales que no abundan ni son muy fáciles de conseguir.

Encontraremos otras amenazas durante nuestro camino, siendo la más común las MULAs unos bandidos terroristas que casi siempre atacaran en grupo y no dudaran en intentar eliminarnos ni bien entremos en su rango de visión o en aprovecharse y emboscarnos cuando menos lo esperemos; pero suenan bastante peor de lo que en realidad son y prácticamente nunca te supondrán un verdadero desafío incluso en las dificultades más altas y conforme avances en el juego obtendrás armas no letales que harán que sea todavía más fácil y rápido el lidiar con estos enemigos.

Existen algunas posibilidades de acción muy interesantes con las MULAs durante las ultimas horas de juego cuando ya tienes acceso y dominio total sobre la Red Quiral, pues podremos usar algunas edificaciones para hacer más dinámicos los enfrentamientos creando momentos de adrenalina dignos de una película de acción de los 80s; pero como digo estos momentos llegan demasiado tarde.

Por otro lado, tenemos la amenaza de las EV, que aparecerán solo en zonas y momentos predeterminados para impedir que lleguemos cómodamente a nuestro destino; estos enemigos en principio estarán inmóviles y lo mejor será siempre intentar evitarlos avanzando de forma lenta y sigilosa cuando nos los encontremos.

En caso de que uno de estos EV se percate de nuestra presencia nos atacara inmediatamente y nos intentara llevar a un combate de “mini-jefe”, estos combates podrán resultar algo complicados en las primeras horas de juego, pero tal y como las MULAs llegara un momento en el que obtendremos armas que nos permitirán derrotarlos con pocos movimientos eliminando completamente el desafío y la sensación de peligro.

Las mecánicas de Acción de Death Stranding ciertamente dejan mucho que desear, los enemigos que encontramos por lo general solo supondrán un mero retraso en el contador; el juego te plantea la opción de evitar cruzarte con algunos enemigos a cambio de tomar una ruta más larga, pero al no sentir ninguna amenaza te sentirás muy tentado a atravesar zonas repletas de enemigos “al estilo Rambo”, especialmente en las misiones contrarreloj. Nuestra carga prácticamente nunca se verá afectada por la intensidad de los combates siempre y cuando no estemos saturemos de objetos innecesarios.

Otro apartado que puede no llegar a conectar con algunos jugadores es la historia, pues da la sensación de que tarda mucho en construirse y el ritmo que eligen para desarrollarla se puede hacer algo pesado; tendrás que pasar más de 10 horas de juego para entender hacia donde va la trama más allá del objetivo inicial de reconectar los refugios dispersados por los Estados Unidos.

Aun después de haber completado el juego no llega a una resolución completamente satisfactoria y quedan dudas sueltas en el aire que (quizá) se dejaron ahi con miras de una secuela que esta aun muy lejos de ver la luz.

Por ultimo hablando ya en concreto de la versión de PC no encontraremos mejoras graficas muy impresionantes salvo por la implementación de la tecnología DLSS 2.0 de Nvidia y por supuesto la posibilidad de alcanzar los 60+ FPS, el mayor aliciente que posee la versión de PC es el contenido adicional gratuito desarrollado exclusivamente para la plataforma, que consisten en actividades y misiones especiales de colaboración con Cyberpunk 2077 y Half Life (Steam) que nos permitirán desbloquear cosméticos y modificadores adicionales.

El juego esta completamente doblado y localizado al español con opciones de cambiar libremente el idioma desde el menú principal del juego.

Hemos podido confirmar que la versión de PC de Death Stranding tiene compatibilidad total con los siguientes mandos: Dualsense (no ejecuta ninguna de sus funciones adicionales como los gatillos hápticos al menos por el momento), Dualshock 4 y el Xbox One Controller. Si posees alguno de estos mandos te recomendamos su uso pues mejora bastante la experiencia de juego.

Conclusiones

En conclusión, Death Stranding es una aventura con un apartado grafico espectacular, una jugabilidad impecable dentro de su subgénero y con grandes aciertos en su dirección de diseño; no exagero al decir que muchas mecánicas que plantea esta obra serán replicadas en títulos futuros; falla en el ritmo de su narrativa y le faltan enemigos que realmente se sientan como una amenaza y no solo otro obstáculo más que sortear.

Death Stranding NO es un juego para todos, si buscas algo mínimamente parecido a la saga Metal Gear Solid este no es el juego que estas buscando, pero si en cambio buscas una experiencia diferente e innovadora te recomiendo muchísimo darle una oportunidad, pues es un juego que hará que reconectes con ti mismo y reflexiones mientras te sientes diminuto ante la magnificencia de la naturaleza.

 

The Molasses Flood es adquirido por CD Projekt RED
Danmachi Memoria Freese anuncia una colaboración con Strike The Blood
Maneater recibirá una expansión llamada «Truth Quest» este 31 de agosto
Persona 5 será el primer juego en ser removido de PlayStation Plus Collection
Worlds 2023 – Resumen del Play-In Día 3 y 4
ETIQUETADO:Death Stranding
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Vota por tu Anime Favorito!

Noticias Mas Recientes

Ranma 1/2 El episodio 5 de la segunda temporada salva el remake
AnimeNoticias

El episodio 5 de la segunda temporada salva el remake: El arte fiel al manga en Ranma 1/2 divide a los fans

2 noviembre, 2025
Yor Forger consigue su primera amiga a los 27 Años, y es Melinda Desmond, la esposa del objetivo de Loid
AnalisisArtículos

Yor Forger consigue su primera amiga a los 27 Años, y es Melinda Desmond, la esposa del objetivo de Loid

2 noviembre, 2025
AnalisisArtículos

Analizamos el fenómeno Konatsu Kato: Por qué la actriz de Silent Hill f está rompiendo el streaming (y qué significa para la industria)

1 noviembre, 2025
AnimeNoticias

Guerra Legal en el anime: KADOKAWA, KODANSHA y SQUARE ENIX se Unen para Exigir un Freno a la IA Generativa Sora2 de OpenAI

1 noviembre, 2025
Anmo Sugoi

© ANMO SUGOI – Todos los derechos reservados

Bienvenido de Regreso

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?