Una investigación realizada por el Ministerio de salud, trabajo y bienestar social a 24.042 empresas japonesas, dio a conocer que encontró casos de horas extras ilegales en el 37% de las empresas entrevistadas.
¡Empresas japonesas explotan a sus trabajadores!
De aquellos lugares en donde se confirmó el exceso de trabajo en Japón, se encontró que el 33,5% de empresas tenían a sus trabajadores realizando más 80 horas extras al mes. El 4,7% de las empresas tenían a sus trabajadores realizando más de 150 horas extras al mes.
El resultado que se sacó de esta encuesta fue la ausencia de un acuerdo entre los trabajadores y la administración de dichas empresas, no se sabe si estas empresas estaban obligando a los trabajadores a realizar horas extras que superaban el límite establecido en el acuerdo entre trabajadores y administración.
En un caso aislado se dio a conocer que una pequeña empresa de la industria minorista había estado permitiendo a sus trabajadores el realizar más de 235 horas extras al mes sin haber ningún acuerdo entre los trabajadores y la administración. La oficina de inspección de normas laborales emitió rápidamente una guía correctiva que permita mejorar esta situación.
Ante esto el gobierno ha intentado frenar las largas jornadas laborales en Japón mediante una reforma legal. En pasado mes de abril, se requirió a las pequeñas y medianas empresas una regulación del límite máximo de horas extras a 100 por mes. Las horas de trabajo legales se encuentran restringidas a 720 horas extras por año.
Aunque el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social enfatizó que el exceso de trabajo puede aumentar en un futuro debido a que las empresas necesitan recuperarse de la recesión económica causada por el COVID-19.
El ministerio dijo lo siguiente:
- «En el último año fiscal, hubo una tendencia a acortar las horas de trabajo debido a la influencia del nuevo coronavirus. La cantidad de exceso de trabajo ilegal podría haber disminuido, pero los impedimentos para la salud causados por las largas jornadas laborales siguen ocurriendo con frecuencia. Existe una preocupación que a medida que la economía avanza hacia la recuperación, habrá lugares de trabajo que impongan largas jornadas laborales debido a la falta de personal. Nos esforzamos por brindar una guía completa en el futuro».



