Con motivo del estreno de la película Free! The Final Stroke este 30 de septiembre, hace unos días tuve el placer de tomar un asiento en la función especial a la que Madness Entertainment invitó a ANMO Sugoi.

La más reciente producción de Kyoto Animation llegó a cines latinoamericanos, y en esta ocasión les contaré qué me pareció esta película que cierra la historia de Haruka Nanase.

Antes de empezar, te comento que la reseña no contiene spoilers, así que siéntete libre de leerla antes de ir a ver la película. También te recuerdo que la serie actualmente se encuentra disponible de forma legal a través de Crunchyroll. Sin duda este es el momento perfecto para ver la serie.
¿De qué trata Free! The Final Stroke?
Para no entrar en tanto detalle, prefiero que Cinépolis nos diga de qué trata esta cinta dirigida por Eisaku Kawanami. La cadena de cines describe a la película así:
Haruka Nanase es un nadador nato que se encuentra en un punto de su vida donde hay más preguntas que respuestas. Los amigos que fomentaron lazos a través de la natación con esfuerzos inigualables día a día, ahora son solo sombras de su pasado.
Finalmente, el niño se convierte en un joven adulto. La silueta de sus compañeros que anduvieron por caminos separados converge. Y con todos los sentimientos en el pecho, el escenario a desafiar será «el mundo». Haruka desafiará el futuro nadando hacia el «destino que nunca ha visto».
Siguiendo a la premisa que la serie ha manejado desde sus inicios, Free! The Final Stroke busca cerrar el ciclo deportivo que Haruka ha ido construyendo, antes de «convertirse en una persona ordinaria».
La historia comienza justo donde terminó la tercera temporada del anime, así que sin tiempo que perder, la película continúa explorando las facetas que cada personaje ha ido construyendo. Sin embargo, en esta ocasión muestran un lado más serio, ahora que Haruka ha encontrado a un rival con una ideología muy distinta a la suya.

Free! The Final Stroke explora el crecimiento personal de muchos personajes, no solo de Haruka. Intenta profundizar mucho más sobre lo que los motiva a intentar ser mejores, y superarse a sí mismos cada día. No es algo tan alejado de lo que la serie propone, pero creo que la película es un poco más insistente en este sentido. Y lo que hace es algo muy digno de ver.
Opinión
Si hay algo que Kyoto Animation ha sabido hacer siempre es su animación. En este sentido, la calidad se mantiene prácticamente igual a lo visto en la serie, teniendo mejoras considerables en el uso de su CGI, pero sin mayores cambios en su animación tradicional.

El formato cinematográfico ciertamente le ayuda a plasmar mejor su narrativa. El ritmo es muy similar al de la serie, pero su tono llega a ser más oscuro, y eso se ve reflejado en su animación. La paleta de colores en esta ocasión es un poco más fría, evidenciando ser más introspectiva que en lo visto en la serie.

Sin embargo, si eres fanático de KyoAni sabrás que esto suele ser lo habitual en sus producciones cinematográficas. A diferencia de lo visto por ejemplo, con Violet Evergarden, donde el ritmo y el tono de la historia se mantiene igual entre la serie y sus películas, aquí si hay diferencia entre ambos formatos.
Aunque la serie no es precisamente comedia, se muestra de una manera más directa las relaciones que se van formando entre los personajes, y cómo éstas van afectando su desempeño en sus carreras deportivas. En esta ocasión dejan de centrarse en los personajes como un grupo, y los exploran más como individuos, cada uno con sus propios objetivos.

Y para terminar de contar la historia, Free! The Final Stroke cierra el círculo con un buen soporte musical. Tengo que admitir que su banda sonora no es nada sobresaliente, pero sabe marcar el ritmo y la profundidad de las escenas. Al igual que la serie, su producción musical no es tan llamativa, pero no se puede negar que sigue haciendo un buen trabajo.
Conclusiones
Como cualquier anime deportivo que se respete, Free! ha conseguido ganarse el cariño de muchos fans alrededor del mundo, y sin duda la película The Final Stroke va a ser del agrado de todos ellos.
La madurez y la evolución de sus personajes es algo que siempre ha valido la pena, y la película tiene grandes momentos en donde eso resalta como pocas veces se vio en la serie. Está siendo un digno final para la franquicia, y lo mejor de todo es que tendrá segunda parte.
SPOILERS: Al final de la película se nos da un vistazo de la segunda parte. ¿Será que Madness Entertainment también la traerá a Latinoamérica?

Ya por último, no me queda más que recordarles que Free! The Final Stroke ya se encuentra disponible en cines de México y Chile gracias a Madness Entertainment y Cinépolis.
Si eres de estos países, ya puedes adquirir tus boletos, y si no, recuerda que la cinta llegará el 14 de octubre a Colombia y Perú, y el 28 de octubre a Honduras, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Panamá. Latinoamérica es la primera región fuera de Japón en tener esta película.
Yo aquí me despido, soy DARV007 y a nombre de todo ANMO Sugoi le agradecemos a Madness Entertainment por la invitación a su función especial. Esperamos que los fanáticos del anime continúen apoyando a la industria para que sigan trayendo más contenido. Y muchas gracias por la galleta, por cierto 🙂
