Jenisa Angeles, una persona legalmente ciega, presentó una demanda colectiva contra Funimation Global Group, LLC el 13 de enero a su nombre «y todas las demás que han experimentado una situación similar», alegando que el sitio web de Funimation viola la Ley de Estadounidenses con Discapacidades. Motivo por el que presentó la demanda en el Tribunal de Distrito del Distrito Sur de Nueva York.
La demanda afirma que Funimation no «diseñó, no construyó, mantuvo ni hizo funcionar su sitio web para que sea totalmente accesible y utilizable de forma independiente por Jenisa Angeles y otras personas ciegas o con discapacidad visual», por lo que según Angeles, constituye una violación de sus derechos bajo la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA). Además, queda aclarar que el sitio web al que se hace referencia en la demanda es «shop.Funimation.com«.
La demanda establece que Jenisa Angeles es «una persona con discapacidad visual y legalmente ciega, que no puede usar una computadora sin la ayuda de un software de lectura de pantalla«, por lo que al utilizar este programa para navegar en la web aparece la leyenda «NonVisual Desktop Access«. Según los informes, Ángeles visitó el sitio web «shop.Funimation.com» en varias ocasiones (tambien en enero) para realizar una compra, pero «se le negó una experiencia de compra similar a la de un individuo vidente debido a la falta de funciones, lo que efectivamente le impidió poder identificar qué productos se ofrecían a la venta en el sitio web».
Específicamente, la demanda afirma que el sitio web carece de características y no se pueden «agregar elementos como etiquetas o un atributo para el titulo». Además, la demanda afirmó que las páginas del sitio contenían los mismos elementos de título y el sitio contiene enlaces rotos. La demanda establece que, por lo tanto, Funimation se ha «involucrado en actos de discriminación intencional».
La demanda solicita una orden judicial permanente que requiere que Funimation «facilite a un consultor calificado aceptable para que ayude a cumplir con las Pautas de accesibilidad al contenido web (WCAG 2.1) en su sitio web.
Por último, la demanda también alega que el sitio web de Funimation es un «sitio web de ventas y alojamiento público» con respecto al Código Administrativo de la Ciudad de Nueva York, que contiene cláusulas antidiscriminatorias contra las personas discapacitadas.
Por lo que Ángeles también busca lo siguiente: una orden judicial para prohibir que Funimation viole la ADA y el Código Administrativo de la Ciudad de Nueva York, una orden judicial para que Funimation haga que su sitio web cumpla plenamente con la ADA, una declaración de Funimation sobre que opera su sitio «de una manera que discrimina a los ciegos y que no brinda acceso a las personas con discapacidades como lo requiere la Ley de Estadounidenses con Discapacidades«, y daños compensatorios junto con otras reparaciones, como gastos por honorarios de abogados y expertos.



Muerte a funimation
¿Para qué quieren los ciegos comprar mercancía que ni pueden distinguir como son?
Ni saben qué estará comprando.
a caray como funciona? los ciegos ven anime?
Hay que hackear la pagina de funimation por sus doblajes feos
Name de la minita china de lentes
Que estupidez 🙃
Ojalá les cierren la empresa, se pudran en la cárcel y luego los quemen